FISES Archivos

Foro sobre Fisica Estadistica

FISES@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Proportional Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
"Juan M.R. Parrondo" <[log in para visualizar]>
Reply To:
Juan M.R. Parrondo
Fecha:
Tue, 21 Oct 2003 18:40:31 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (74 lines)
La Fundació per la Pau acaba de sacar el informe
sobre los presupuestos de I+D militar para el 2004:

http://www.prouinvestigaciomilitar.org/documents/informes/InformeI_Dmilitar_
2004cast.pdf

Se encuentra dentro del sitio web de la campaña "No a la investigación
militar".

La gente de la Fundació son ya expertos en rastrear por los presupuestos
todas
las partidas que acaban en desarrollo de armamento, lo cual es complicado en
España ya que el Gobierno lleva años incluyendo proyectos de I+D militar
en el presupuesto del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Más abajo incluyo la nota de prensa de la Fundació. Destaco
una frase de la nota:

"sólo 5 empresas vinculadas a la industria militar (EADS-CASA, Santa Bárbara
Sistemas, SENER, Izar e ITP) se llevan el doble de dinero al que reciben en
conjunto todas las Universidades españolas y el CSIC para I+D civil."


Un saludo,

Juan MR Parrondo
Dep. Física Atómica, Molecular y nuclear
Universidad Complutense de Madrid
Tel: +34 91 3944741  Fax: +34 91 394 5193
[log in para visualizar]
http://seneca.fis.ucm.es/parr

----------------------------------------------------------------------------
-----------------
Más del 31% del gasto en investigación científica para programas militares

El gobierno español dedica tres veces más presupuesto
a investigación militar que a investigación básica

La Fundació per la Pau y la Campaña "Por la paz, no a la investigación
militar" presentan su Informe sobre los Presupuestos del 2004

Más del 31 % del gasto público para investigación científica corresponde a
programas militares, según señala el "Informe 2004 sobre los Presupuestos
para I+D civil y militar en España" elaborado por la Fundació per la Pau y
la Campaña "Por la paz, no a la investigación militar!".

La cantidad dedicada a investigación militar, 1.373 millones de Euros, se
obtiene sumando el presupuesto de investigación centralizado desde el
Ministerio de Defensa con los anticipos que facilita el Ministerio de
Ciencia y Tecnología, tal como se desprende del proyecto de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2004. La mayoría de estos recursos van a
parar a diseño y construcción de once tipos distintos de armamento.

El dinero para investigación militar, supone tres veces más que el dedicado
a investigación científica básica, fuente principal de financiación de las
universidades y el CSIC; 7 veces más que el dedicado a investigación
sanitaria; 27 veces más que el dedicado a investigación agraria y 38 veces
más que el dedicado a investigación oceanográfica y pesquera.

El despropósito es tal que sólo 5 empresas vinculadas a la industria militar
(EADS-CASA, Santa Bárbara Sistemas, SENER, Izar e ITP) se llevan el doble de
dinero al que reciben en conjunto todas las Universidades españolas y el
CSIC para I+D civil.

Para la Fundació per la Pau y las ONG implicadas en la Campaña, estos datos
son una grave irresponsabilidad: "si algo está claro es que necesitamos
inversiones para la paz no para fomentar la guerra. Con las prioridades
actuales en I+D, el gobierno español hace exactamente lo contrario".

La militarización de la investigación científica en el Estado español no es
un hecho nuevo: desde el año 1995 se han venido registrando importantes
aumentos que, en conjunto han supuesto un incremento del 475%.

ATOM RSS1 RSS2