Estimados colegas:
Con el fin de mejorar el impacto internacional, la revista *Profesional de
la información* (*EPI*) va a publicar los artículos en castellano e inglés.
A todos los efectos, la versión "oficial" (la que se enviará a las bases de
datos para su indexación) será la inglesa. Ambas versiones tendrán el mismo
doi.
El cambio será efectivo para los artículos que se reciban a partir del día
1 de enero de 2022.
Para aliviar el gasto extra que los autores deberán afrontar para pagar la
traducción, *EPI* dejará de cobrar la actual tarifa de 200 € por la
maquetación en un segundo idioma.
*Notas*
1. Hemos observado que los artículos bilingües publicados hasta ahora en
*EPI* han recibido un promedio de 29% más de citas que los publicados solo
en español:
*Idioma Promedio citas/artículo*
Inglés 2,96
Español 3,52
Ingl.+esp. 4,54
2. Debido a la pérdida de citas debidas al idioma que se produce en la *Web
of Science* (aproximadamente un 8%) rogamos a los autores que siempre citen
los artículos con el título inglés.
Saludos cordiales,
*Tomàs Baiget*, Director
*http://www.profesionaldelainformacion.com*
<http://www.profesionaldelainformacion.com>
*http://revista.profesionaldelainformacion.com
<http://revista.profesionaldelainformacion.com>*
*https://www.directorioexit.info/ficha46
<https://www.directorioexit.info/ficha46>*
*[log in para visualizar]* <[log in para visualizar]>
Tel.: +34-639 878 489
----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------