----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
Info-Europa #04/2020 | 27 enero 2020
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA
1994-2020 veintiséis años de Info-Europa. 2303 suscriptores
http://cdeuv.es
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración
europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat
de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar] Para
una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección
[log in para visualizar] entre sus contactos
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS
>La Comisión ha adoptado hoy su presupuesto humanitario de la UE para 2020
>El BEI y BBVA facilitan 600 millones de euros para apoyar a las pymes
españolas
LEGISLACIÓN
>Código de conducta de los miembros del comité europeo de las regiones
DOCUMENTOS
>Perfilando la conferencia sobre el futuro de Europa
>Informe operaciones de ayuda humanitaria de la Unión Europea 2018
>Informe sobre el mercado europeo del carbono
>Propuesta de Reglamento Fondo de Transición Justa
>Informe Especial Medidas de la UE en el diseño ecológico y el etiquetado
energético
>Informe Especial El Instrumento Pyme en acción
>Directrices de aplicación Aduanas y comercio forestal
SENTENCIAS
>Sentencia TJUE. Asuntos C-175/18 P (PTC Therapeutics International), y
C-178/18 P (MSD Animal Health Innovation e Intervet International) de 22 de
enero de 2019
ESTADÍSTICAS
>La comparabilidad de las variables de ingresos EU-SILC. Edición 2020
>EURONA. Revista de Eurostat sobre cuentas nacionales e indicadores
macroeconómicos 2/2019
OPOSICIONES
>Anuncio de vacante. Director General DG TREE: Transporte, Energía, Medio
Ambiente y Educación
>Consejo Fiscal Europeo. Convocatoria de manifestaciones de interés
>Cuarta Convocatoria de expertos en Acciones Urbanas Innovadoras
CORRESPONSALES
>Webinario Convocatoria Acción Marie Sklodowska Curie RISE 2020 | On line,
3 febrero 2020
>Curso La Unión Europea: organización y funcionamiento. Una perspectiva
española | Alicante, 4-25 febrero 2020
>Curso de especialización Inmigración, derechos humanos y control de
fronteras en la UE | Alicante, UA, 17 febrero-23 marzo 2020
>Acto inaugural European Banking Law 2020 | Valencia, UV, 24 febrero 2020
>Curso on line Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | On line, 25
febrero-25 mayo 2020
ALTAMENTE RECOMENDADO
>Tercera edición del módulo Jean Monnet European Banking Law 2020 |
febrero-mayo 2020
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS UE
PRESUPUESTO HUMANITARIO UE 2020
La Comisión ha adoptado hoy su presupuesto humanitario anual inicial para
2020 por un valor de 900 millones de euros. La UE es el principal donante
mundial de ayuda humanitaria, con la que presta asistencia a personas de
más de 80 países. Desde conflictos prolongados en África y en Oriente Medio
hasta graves crisis alimentarias, las crisis humanitarias están
intensificándose y poniendo en peligro la entrega de ayuda a los más
necesitados. Se destinarán a programas de ayuda en África 400 millones de
euros, mediante los cuales la UE prestará apoyo a las personas afectadas
por conflictos prolongados en la República Democrática del Congo y por la
crisis alimentaria y de nutrición en el Sahel, así como a las personas
desplazadas a causa de la violencia en Sudán del Sur, la República
Centroafricana y la cuenca del lago Chad. En Oriente Medio, 345 millones de
euros procedentes de fondos de la UE se destinarán a la crisis en Siria y a
sus refugiados en los países vecinos, así como a la situación
extremadamente crítica en Yemen. (RAPID IP/20/067, 20.1.2020)
http://bit.ly/2RdcQwx
ACUERDO BEI BBVA FINANCIACIÓN PYMES ESPAÑOLAS
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y BBVA unen fuerzas para facilitar
financiación en condiciones ventajosas para las pymes y midcaps españolas.
La vicepresidenta del banco de la UE, Emma Navarro, y el consejero delegado
de BBVA, Onur Genç, han firmado hoy en Madrid un acuerdo que permitirá a la
entidad española proporcionar 600 millones de euros para apoyar las
inversiones de pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo, BBVA
podrá ofrecerles financiación ventajosa, tanto en plazo de amortización
como en tipos de interés. | BEI-2020-012, 20.1.2020
http://bit.ly/2RceNcQ
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
LEGISLACIÓN UE
CÓDIGO CONDUCTA COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES
Código de conducta de los miembros del comité europeo de las regiones (DOUE
L 20/17, 24.1.2020)
http://bit.ly/2vj2rqR
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
DOCUMENTOS UE
PERFILANDO LA CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA
Comunicación de la Comisión. Perfilando la conferencia sobre el futuro de
Europa (COM(2020) 27 final, 22.1.2020)
http://bit.ly/2TNUDrk
AYUDA HUMANITARIA UE 2018
Informe anual relativo a las operaciones de ayuda humanitaria de la Unión
Europea financiadas en 2018 (COM(2020) 6 final, 16.1.2020)
http://bit.ly/2NSbzJd
MERCADO EUROPEO DEL CARBONO
Informe sobre el mercado europeo del carbono (COM(2020) 6 final, 16.1.2020)
http://bit.ly/36lYXAJ
PROPUESTA FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA
Propuesta de Reglamento por el que se establece el Fondo de Transición
Justa (COM(2020) 6 final, 16.1.2020)
http://bit.ly/38sUHkm
MEDIDAS DISEÑO ECOLÓGICO Y ETIQUETADO ENERGÉTICO
Tribunal de Cuentas Europeo. Informe Especial 01/2020 Medidas de la UE en
el diseño ecológico y el etiquetado energético: una contribución importante
al aumento de la eficiencia energética frenada por retrasos significativos
y el incumplimiento de las normas (DOUE C 18/02, 20.1.2020)
http://bit.ly/2G99S6f
EL INSTRUMENTO PYME EN ACCIÓN
Tribunal de Cuentas Europeo. Informe Especial 2/2020 El Instrumento Pyme en
acción: un programa eficaz e innovador que se enfrenta a dificultades (DOUE
C 24/07, 24.1.2020)
http://bit.ly/37uhtbC
ADUANAS Y COMERCIO FORESTAL
ADUANAS & FLEGT [Plan de acción relativo a la aplicación de las leyes, la
gobernanza y el comercio forestales]. Directrices de aplicación Resumen
público (DOUE C 20/01, 21.1.2020)
http://bit.ly/30Ri5FK
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
SENTENCIAS
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-175/18 P
(PTC Therapeutics International Ltd/Agencia Europea de Medicamentos), y
C-178/18 P (MSD Animal Health Innovation e Intervet International/Agencia
Europea de Medicamentos) de 22 de enero de 2019
Recurso de casación — Acceso a los documentos de las instituciones, órganos
u organismos de la Unión — Reglamento (CE) n.º 1049/2001 — Artículo 4,
apartado 2, primer guion — Excepción relativa a la protección de los
intereses comerciales — Artículo 4, apartado 3 — Protección del proceso de
toma de decisiones — Documentos presentados a la Agencia Europea de
Medicamentos en el marco de una solicitud de autorización de
comercialización de un medicamento para uso humano — Decisión de conceder a
un tercero acceso a los documentos — Presunción general de confidencialidad
— Inexistencia de obligación para una institución, órgano u organismo de la
Unión Europea de aplicar una presunción general de confidencialidad
En el asunto C‑175/18 P, que tiene por objeto un recurso de casación
interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea, el 6 de marzo de 2018, PTC Therapeutics
International Ltd, con domicilio social en Dublín (Irlanda), representada
por los Sres. G. Castle y B. Kelly y la Sra. K. Ewert, Solicitors, la Sra.
C. Thomas, Barrister, y la Sra. M. Demetriou, QC, parte recurrente, y en el
que las otras partes en el procedimiento son: Agencia Europea de
Medicamentos (EMA), representada inicialmente por los Sres. T. Jabłoński,
S. Marino, S. Drosos, A. Spina y A. Rusanov, y posteriormente por los Sres.
T. Jabłoński, S. Marino y S. Drosos, en calidad de agentes, parte demandada
en primera instancia, European Confederation of Pharmaceutical Entrepreneurs
(Eucope), con domicilio social en Bruselas (Bélgica), representada por la
Sra. S. Cowlishaw, Solicitor, y el Sr. D. Scannell, Barrister, parte
coadyuvante en primera instancia (Curia.europa.eu, 22.1.2020)
http://bit.ly/38BwPel
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ESTADÍSTICAS
COMPARABILIDAD VARIABLES INGRESOS EU.SILC
The comparability of the EU-SILC income variables: review and
recommendations — 2020 edition
EU-SILC is the most important microdata source for studying income and
living conditions across the European Union. In this paper, we study
variations between countries with respect to how individual income
components are aggregated into the EU-SILC target variables. In particular,
we look at compliance with Eurostat guidelines, misclassifications and
omitted income sources, all potentially undermining cross-national
comparability.
http://bit.ly/30O1ang
EURONA CUENTAS NACIONALES A INDICADORES MACROECNÓMICOS 2/2019
EURONA — Eurostat Review on National Accounts and Macroeconomic Indicators
— Issue No 2/2019
EURONA is an open access, peer reviewed, scholarly journal dedicated to
National Accounts and Macroeconomic Indicators. EURONA aims at providing a
platform for researchers, scholars, producers and users of macroeconomic
statistics to exchange their research findings. This second issue of 2019
includes articles on the measurement of public goods, on extended supply
and use tables, on residential property price indices and consumer price
indices for package holidays based on big data.
http://bit.ly/2TTm6HW
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
OPOSICIONES UE
COMISIÓN EUROPEA
Anuncio de vacante CONS/AD/153/19. Director General DG TREE: Transporte,
Energía, Medio Ambiente y Educación (AD12). La fecha límite para la
inscripción es el 3 de febrero de 2020 (DOUE C 3 A/01, 7.1.2019)
http://bit.ly/37J0r9k
CONSEJO FISCAL EUROPEO
Convocatoria de manifestaciones de interés para la selección de un miembro
del Consejo Fiscal Europeo. La fecha límite para la inscripción es el 14 de
febrero de 2020 (DOUE C 13/08, 15.1.2019)
http://bit.ly/37azL13
EXPERTOS ACCIONES URBANAS INNOVADORAS
Convocatoria para expertos de Urban Innovative Actions (UIA) como apoyo a
uno de los 20 proyectos aprobados en el marco de la cuarta convocatoria.
Los expertos se corresponden con los temas siguientes: transición digital,
uso sostenible de la tierra y soluciones medio ambientales, pobreza urbana
y seguridad urbana. La fecha límite para la presentar la solicitud es el 3
de marzo de 2020 | W3 UIA, 20.12.2019
http://bit.ly/2FiyEjS
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
CORRESPONSALES
Webinario Convocatoria Acción Marie Sklodowska Curie RISE 2020 | On line, 3
febrero 2020
El próximo lunes 3 de febrero tendrá lugar a las 10.00 horas un webinario
organizado por la Oficina Europea y la Fundación para el Conocimiento
Madri+d, para facilitar información sobre la Convocatoria MSCA RISE 2020.
La Acción Marie Sklodowska Curie RISE (Research and Innovation Staff
Exchange) tiene el objetivo de reforzar la colaboración internacional
intersectorial y transfronteriza en I+D+I mediante intercambios de personal
investigador e innovador entre entidades públicas y privadas. Consta con un
presupuesto de 80 millones de Euros y cierra el próximo 28 de abril de
2020. El webinario estará impartido por los dos Puntos Nacionales de
Contacto MSCA y tendrá una duración de una hora aproximadamente. Se
informará tanto sobre aspectos teóricos de la propia convocatoria como
sobre las pautas a seguir para la preparación de propuestas. Una vez
finalizado se procederán a contestar via chat las consultas que se hayan
generado durante el mismo.
http://bit.ly/2RzxOVD
Curso La Unión Europea: organización y funcionamiento. Una perspectiva
española | Alicante, 4-25 febrero 2020
El curso «La Unión Europea: organización y funcionamiento. Una perspectiva
española», en su 2º edición, está estructurado a través de diez
conferencias organizadas en VI módulos:
I. La Unión Europea: origen y evolución.
II. La Unión Europea como organización internacional.
III. El funcionamiento de la Unión Europea: la estructura institucional de
la Unión Europea.
IV. La ciudadanía de la Unión Europea y la protección de los derechos
humanos.
V. Las principales políticas de la Unión Europea.
VI. Los recursos que ofrece la Unión Europea a la ciudadanía.
El curso, dirigido por el profesor Jaume Ferrer Lloret, se enmarca dentro
de las actividades del proyecto Erasmus+ Jean Monnet y va dirigido tanto a
estudiantes universitarios como al público en general interesado en el
estudio de los procesos de integración europea. El plazo de matrícula
finaliza el 31 de enero de 2020. El periodo de realización son los días 4,
5, 6, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25 de febrero de 2020 en horario de 16:30 a
19:30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.
http://bit.ly/2QCKiws
Curso de especialización Inmigración, derechos humanos y control de
fronteras en la Unión Europea | Alicante, UA, 17 febrero-23 marzo 2020
El curso pretende una comprensión crítica de una serie de temas de
actualidad; la respuesta de la UE a la tragedia de los refugiados, las
tendencias de asilo en Europa y el desplazamiento en sus fronteras; los
problemas derivados de la seguridad interior a causa de los ataques
terroristas o la integración de los migrantes en la sociedad europea.
Fechas:: 17, 18, 24, 25 de febrero, 2, 3, 6, 9, 16, 17, 23 de marzo de
2020, de 10 a 14 horas.Lugar: Aulario I. Aula A1/1-26P y A1/1-27P. Plazo
matrícula: del 1/12/19 al 2019, hasta 14 de febrero de 2020. Dirigido a
estudiantes universitarios de cualquier titulación de grado o máster yu a
cualquier persona con interés en la materia. Información: Tel: 965-90-34-00
(ext. 3206) • E-mail: [log in para visualizar]
http://bit.ly/2rhHj2E
Acto inaugural European Banking Law 2020 | Valencia, UV, 24 febrero 2020
Comienzan las actividades de la tercera edición del módulo Jean Monnet
European Banking Law 2020. La inauguración académica está prevista para el
lunes 24 de febrero en la Sala de Seminarios del Centre cultural La Nau, a
las 18 horas. Se abordará la actualidad económica y jurídica bancaria con
las intervenciones de Jaime Casas Poy ( Director Territorial Bankia
Valencia y Castellón), Antonio Zafra Jiménez (Director Corporativo
Servicios Jurídicos Bankia) y el propio director del curso, Juan Antonio
Ureña Salcedo (Profesor de Derecho administrativo de la Universitat de
València).
http://www.europeanbankinglaw.com
Curso on line Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | On line, 25
febrero-25 mayo 2020
Organizado por Euradia Formación. ¿Quieres acceder a la financiación
europea y te sientes perdido entre los distintos programas, mecanismos y
organismos? ¿Te gustaría presentar un proyecto a algunas de las próximas
convocatorias Eramus +, Interreg, Life, EaSI, Europa Creativa... y no sabes
cómo enfocarlo? Si esto es así este es tu curso. Nos esperan 3 meses (75h)
de estimulante trabajo para identificar los programas y las convocatorias
de interés, generar ideas subvencionables, localizar socios.
http://bit.ly/387dyBb
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ALTAMENTE RECOMENDADO
Tercera edición del módulo Jean Monnet European Banking Law 2020 |
febrero-mayo 2020
Comienzan las actividades de la tercera edición del módulo Jean Monnet
European Banking Law 2020. La inauguración académica está prevista para el
lunes 24 de febrero en la Sala de Seminarios del Centre cultural La Nau, a
las 18 horas. Se abordará la actualidad económica y jurídica bancaria con
las intervenciones de Jaime Casas Poy ( Director Territorial Bankia
Valencia y Castellón), Antonio Zafra Jiménez (Director Corporativo
Servicios Jurídicos Bankia) y el propio director del curso, Juan Antonio
Ureña Salcedo (Profesor de Derecho administrativo de la Universitat de
València).
Antes de dicha inauguración académica está prevista la presentación del
curso y de la totalidad de los seminarios el martes 4 de febrero a las
16.30 en el Aula Máster del Área de Derecho administrativo de la Facultat
de Dret de la Universitat de València. Las clases y seminarios se
desarrollarán entre los meses de febrero y mayo de 2020 (fechas y sesiones
próximamente) en horario de 16.30 a 20.30 horas en la Facultad de Derecho
de la Universitat de València. Sesiones a cargo de técnicos y especialistas
universitarios y del mundo profesional. Se expedirá certificado de
asistencia y aprovechamiento.
http://bit.ly/2NGHjkH
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión
electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo:
[log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe
Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es
el siguiente: unsubscribe Info-Europa.
Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los
programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de
Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es
Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de
Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de
corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del
Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al
[log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.
Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]
Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
|