INFO-EUROPA Archivos

Boletin informativo sobre la Union Europea

INFO-EUROPA@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Mostrar las partes HTML
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Alfonso Moreira <[log in para visualizar]>
Reply To:
Boletin informativo sobre la Union Europea <[log in para visualizar]>
Fecha:
Tue, 31 May 2022 12:12:08 +0200
Content-Type:
multipart/alternative
Parts/Attachments:
text/plain (27 kB) , text/html (76 kB)

----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------


Info-Europa # 22/2022. Monográfico Cursos de Verano UE 2022 |  31 mayo 2022

FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

PATRONAT CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA

1994-2022 veintiocho años de Info-Europa. 2265 suscriptores

http://cde.uv.es

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración
europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat
de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para
visualizar]
<https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?LOGON=A3%3D1906%26L%3DINFO-EUROPA%26E%3Dquoted-printable%26P%3D134219%26B%3D--0000000000000e98ae058a91a400%26T%3Dtext%252Fhtml%3B%2520charset%3Dutf-8%26pending%3D>

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

JUNIO

>Escuela de verano Diplomacia de la UE: desafíos y oportunidades | Pisa,
20-26 junio 2022. Universidad de Pisa

> El fin de una era? Crisis de la democracia, autoritarismo y guerra en
Europa | Guadalajara. 27-29 junio 2022. UNED

>Presente y futuro de la Unión Europea | Palencia. 28-30 junio 2022. UNED

>Public Participation in the Institutions of the European Union |
Barcelona. 20 junio - 8 julio 2022. UAB

>European Union Legal English: Current Issues | Online. 29 junio -1 julio
2022. UNED

JULIO

>Modelo social y gobernanza económica de la UE | Madrid. 4-8 julio 2022.
UNED

>El cambio climático en las políticas de la UE | Ávila. 4-8 julio 2022. UNED

>XXIV Curso de Verano sobre la Unión Europea | UVA, 4-8 julio 2022

>Barcelona Social Summer 2022: Políticas Sociales en la Unión Europea:
Tendencias y Retos  | Barcelona,  4-14 julio 2022. Fundació Pere Tarrés

>Summer and Winter School on EU Policy Making | Bruselas,  4-15 julio 2022.
Brussels School of Governance

>Estrategias e instrumentos para una Unión más fuerte | San Sebastián. 7-8
julio 2022. UPV

>La UE ante las grandes crisis: La crisis migratoria, el cambio climático,
el Brexit y la crisis económica y sanitaria | Sant Vicent del Raspeig.
11-14 julio 2022. UA

>XIX Curso de Verano sobre políticas comunitarias | UVA, 11-14 julio 2022

>At the Sources of European Culture: Greco-Roman Antiquity | Paris, 11-15
julio 2022. Universidad de la Sorbona

>Gobernanza multinivel territorial en la ejecución de los fondos Next
Generation EU | San Sebastián. 13-15 julio 2022. UPV

>Jóvenes y Europa: pasado, presente y futuro de la construcción de un
continente en paz | Yuste (Cáceres). 13-15 julio 2022. Fundación Academia
Europea de Yuste

>Las relaciones UE-América Latina ante los grandes desafíos globales |
Yuste (Cáceres). 20-22 julio e 2022. Fundación Academia Europea de Yuste

>Radio y Televisión en Europa 2030 y EITB 40 | San Sebastián. 22 julio
2022. UPV

>América Latina y la Unión Europea. Retos para la presidencia española de
la UE 2023 | Santander, 25-29 julio 2022. UIMP

>Los retos globales de la Unión Europea | San Sebastián. 26-27 julio 2022.
UPV

AGOSTO

>The European Summer Course 2022 #Visions4aNewEurope | Saarland University,
1-10 August 2022

>Quo vadis Europa? X  | Santander, 22-26 agosto 2022. UIMP

SEPTIEMBRE

>Aseguramiento de la calidad y reconocimiento de estudios universitarios en
América Latina y Caribe, y la Unión Europea | Santander, 5-7 septiembre
2022. UIMP

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

JUNIO 2022

Escuela de verano Diplomacia de la UE: desafíos y oportunidades = Summer
School EU Diplomacy: Challenges and Opportunities | Pisa, 20-26 junio 2022.
Cursos de verano Universidad de Pisa

La Escuela de Verano se organiza en el contexto del proyecto EUDIPLO. Se
basa en un programa de enseñanza de 28-30 horas de conferencias/seminarios
impartidos por expertos provenientes de la academia, think tanks (como el
Instituto de Asuntos Internacionales, Roma) y el Servicio Diplomático
Exterior Europeo. Al final del programa, los estudiantes tienen la opción
de realizar una prueba.
https://acortar.link/tOT1bL

 El fin de una era? Crisis de la democracia, autoritarismo y guerra en
Europa | Guadalajara. 27-29 junio 2022. Cursos de verano UNED
Durante las últimas tres décadas han tenido lugar distintos acontecimientos
geopolíticos y económicos que han transformado la política y la sociedad de
innumerables países. Treinta años después de la desaparición de la Unión
Soviética, la invasión rusa de Ucrania es la más reciente de estas
numerosas conmociones que han cambiado la política mundial. Antes de este
hecho, sin embargo, había crecido la preocupación ante los crecientes
desafíos a los que se enfrentaban las democracias occidentales y, en
general, los modelos políticos basados en la democracia representativa ante
la amenaza de problemas sociopolíticos de solución compleja, la creciente
polarización política, el crecimiento del autoritarismo y diversas señales
de descontento político en diferentes países.
https://acortar.link/CRoTeu


A 30 años del tratado de Maastricht. Presente y futuro de la Unión Europea
| Palencia. 28-30 junio 2022. Cursos de verano UNED

Utilizando la conmemoración del tratado de Maastricht, este curso realiza
un estudio sobre las tres décadas de vida de la Unión Europea, los grandes
avances realizados y los principales problemas existentes en la actualidad.
Pero sobre todo traza un mapa interpretativo de un presente complejo y de
los diferentes proyectos de futuro que la Unión se plantea. El programa del
curso será desarrollado por reconocidos académicos, analistas y políticos
con experiencia europea.
https://acortar.link/kgjOzj


Public Participation in the Institutions of the European Union | Barcelona.
20 junio - 8 julio 2022. Cursos de verano Universitat Autònoma de Barcelona
Este curso pretende analizar aquellos derechos vinculados a la ciudadanía
europea, y también para las personas que residen en el territorio de la UE.
Abordará la jurisprudencia desarrollada por el TJUE así como las
herramientas disponibles para que la sociedad civil participe en las
políticas y procesos de toma de decisiones en la UE. También proporcionará
una mayor comprensión sobre los medios de comunicación que los ciudadanos
de la UE y los residentes dentro de la UE tienen ante las instituciones de
la UE para expresar sus opiniones, necesidades prácticas e inquietudes.
https://acortar.link/hAmaFc

European Union Legal English: Current Issues | Madrid. 29 junio -1 julio
2022. Online. Cursos de verano UNED
El curso tiene como objetivo formar en inglés jurídico a profesionales
relacionados tanto con el ámbito del derecho (magistrados, fiscales,
letrados, abogados, notarios, mediadores, personal al servicio de la
administración de justicia, etc.) como de la lengua (filólogos,
traductores, intérpretes, terminólogos, revisores, etc.), así como a
alumnos de carreras relacionadas con ambos ámbitos. El curso, que se
imparte íntegramente en inglés, se divide en dos partes: la primera parte,
impartida por lingüistas, se centrará en la descripción de las
peculiaridades del inglés jurídico desde el punto de vista de su
pronunciación, su gramática y su terminología; la segunda parte, impartida
por juristas, se dedicará al análisis de temas de actualidad jurídica como
la cooperación en materia civil y penal o la criminalidad organizada con
especial aplicación a la Unión Europea.
https://acortar.link/WPWddF

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

JULIO 2022

Modelo social y gobernanza económica de la Unión Europea | Madrid. 4-8
julio 2022. Cursos de verano UNED
El curso tiene dos objetivos. Por un lado, se inserta en el debate sobre la
orientación socio-económica de la Unión Europea:  Se adscribe la Unión
Europea a algún paradigma económico en particular?  Qué relación existe
entre las políticas de la Unión y su Constitución económica?  Existe
tensión entre el mercado único y el Estado social?  Cómo evolucionan ambos
objetivos en el tiempo? Por otro lado, pretende ayudar a conocer la
gobernanza económica de la Unión Europea, los actores económicos y no
económicos, y sus desarrollos más recientes.
https://acortar.link/7I1QZ9

XXIV Curso de Verano sobre la Unión Europea | Universidad de Valladolid,
4-8 julio 2022

Los cursos de verano del IEE se dirigen a estudiantes, profesionales y
ciudadanos en general con el fin de familiarizarles en las cuestiones
básicas de la Unión Europea. Se estructuran en dos cursos; uno de temática
general en el que se abordan los aspectos fundamentales de la integración
europea (historia, instituciones, derecho y economía…) y otro centrado en
las políticas comunitarias (comercio, industria, cohesión social, justicia
e interior). Organiza: Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de
Valladolid. Coordinadores:  Ricardo M. Martín de la Guardia y Coral
Arangüena Fanego, Financiación: La Cátedra tiene cofinanciación de la Unión
Europea para la realización de las actividades a través a través del
programa Erasmus+

https://bit.ly/3M7eIkL

El cambio climático en las políticas de la UE: regulación e impacto
económico | Ávila. 4-8 julio 2022. Cursos de verano UNED
El curso abordará las acciones que la UE desarrolla para hacer frente a los
desafíos del cambio climático en ámbitos como la energía, el transporte, la
competencia y la fiscalidad. La lucha contra el cambio climático y, en
particular, la transición hacia una economía y una sociedad descarbonizada,
serán los ejes principales del proceso de integración europea hasta 2050.
La UE ha elaborado el paquete legislativo y presupuestario más ambicioso de
su historia, en torno al llamado Pacto Verde (“Green Deal”), que tiene un
importante impacto social y rediseña por completo el modo en que los
europeos nos relacionamos entre nosotros y con el resto del mundo. Las
ponencias abordarán la relación existente entre las distintas políticas de
la UE que se ven afectadas en este proceso de transición ecológica.

https://acortar.link/MC6Flo

Barcelona Social Summer 2022: Políticas Sociales en la Unión Europea:
Tendencias y Retos = Barcelona Social Summer 2022: Social Policies in The
European Union: Trends and Challenges | Barcelona,  4-14 julio 2022. Curso
de verano Fundació Pere Tarrés
La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la
Universidad Ramon Llull organiza el Barcelona Social Summer (BSS) durante
las dos primeras semanas de julio de 2022. El evento es un curso
internacional de escuela de verano dirigido a profesores, investigadores
y/o estudiantes de diferentes Instituciones de Educación Superior y
profesionales de la intervención social de todo el mundo interesados en
adquirir un mejor conocimiento de los retos y tendencias sociales en la
Unión Europea desde una perspectiva de política social.
https://acortar.link/aj6JRN

Summer and Winter School on EU Policy Making = Escuela de verano e invierno
sobre elaboración de políticas de la UE | Bruselas,  4-15 julio 2022. Curso
de verano Brussels School of Governance (BSoG)
Las escuelas intensivas de invierno y verano de dos semanas sobre la
elaboración de políticas de la UE constan de 5 ECTS. En la edición de la
Escuela de Verano, los estudiantes pasan una semana en Bruselas y una
semana en Viena. La Escuela de Invierno es un programa separado organizado
completamente en línea.
https://acortar.link/KzLDdy

Estrategias e instrumentos para una Unión más fuerte:  hacia una soberanía
europea? | San Sebastián. 7-8 julio 2022. Fundación Cursos de Verano de la
UPV
El Curso de Verano mostrará el surgimiento y desarrollo del concepto
“soberanía europea”, así como las claves para comprender su significado;
pero sobre todo el curso pretende ser práctico y mostrar qué supone la
soberanía europea en distintos ámbitos y políticas.

https://acortar.link/XbF6qW

La Unión Europea ante las grandes crisis: La crisis migratoria, el cambio
climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria | Sant Vicent del
Raspeig. 11-14 julio 2022. Cursos de verano Universidad de Alicante “Rafael
Altamira”

Este curso está dedicado al análisis de los desafíos más importantes a los
que se enfrenta la Unión Europea en nuestros días. Especialmente, el
Brexit, la prolongada crisis financiera y económica, la crisis migratoria,
la lucha contra el cambio climático y ahora además, la crisis sanitaria
provocada por la COVID-19. El presente curso permitirá al alumnado conocer
la respuesta que la Unión Europea está ofreciendo ante cada uno de estos
desafíos en el marco de la Conferencia sobre el futuro de Europa.

https://acortar.link/2vK3LV

XIX Curso de Verano sobre políticas comunitarias | Universidad de
Valladolid, 11-14 julio 2022

Los cursos de verano del IEE se dirigen a estudiantes, profesionales y
ciudadanos en general con el fin de familiarizarles en las cuestiones
básicas de la Unión Europea. Se estructuran en dos cursos; uno de temática
general en el que se abordan los aspectos fundamentales de la integración
europea (historia, instituciones, derecho y economía…) y otro centrado en
las políticas comunitarias (comercio, industria, cohesión social, justicia
e interior). Organiza: Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de
Valladolid. Coordinadores:  Ricardo M. Martín de la Guardia y Coral
Arangüena Fanego,Financiación: La Cátedra tiene cofinanciación de la Unión
Europea para la realización de las actividades a través a través del
programa Erasmus+

https://bit.ly/3L3o3sq

En las fuentes de la cultura europea: antigüedad grecorromana = At the
Sources of European Culture: Greco-Roman Antiquity | Paris, 11-15 julio
2022. Cursos de verano Universidad de la Sorbona

Para reflexionar sobre los cimientos de la civilización europea, el Ciclo 1
ofrece una introducción a la filosofía en Grecia y Roma, así como un
estudio de sus relaciones con la política. Este ciclo invita a una
reflexión sobre el arte en la Antigüedad y su influencia en el poder del
discurso e introduce a la retórica.

https://acortar.link/ky5MhI

Gobernanza multinivel territorial en la ejecución de los fondos Next
Generation EU | San Sebastián. 13-15 julio 2022. Fundación Cursos de Verano
de la UPV

El objetivo del Curso de Verano consiste, principalmente, en analizar la
normativa (europea, estatal y de las entidades subestatales) y las
cuestiones fundamentales en relación con la ejecución de los Fondos NGEU.
 En qué sectores se deben emplear los fondos, con qué objetivos y siguiendo
qué proyectos o líneas de acción?  Cuáles son los mecanismos e instrumentos
que se configuran para la selección, seguimiento, evaluación y coordinación
de los distintos proyectos y programas de inversión, y reformas normativas?
 Cuáles son los órganos de cogobernanza para la ejecución de los fondos con
las entidades subestatales, incluidas las locales?  Y cuáles los adecuados
para articular un proceso participativo?  Qué autoridades y reglas de
gestión de gasto se prevén para los fondos procedentes del Plan de
Recuperación?  Qué mecanismos de rendición de cuentas y control existen?

https://acortar.link/OUoWGD

Jóvenes y Europa: pasado, presente y futuro de la construcción de un
continente en paz | Monasterio de Yuste (Cáceres). 13-15 de julio de 2022.
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste

La juventud ha sido sujeto de particular atención institucional en el
espacio europeo de integración y cooperación desde la década de 1950. En
estes curso se ofrecerá una visión de la juventud desde cuatro perspectivas
complementarias:

– Qué nos dice la historia sobre los jóvenes.

– Qué dicen los jóvenes sobre sí mismos, en primera persona (jóvenes como
actores políticos).

– Qué dicen las instituciones políticas sobre los jóvenes.

– Qué dice la sociedad no joven sobre los jóvenes (como objeto de
comunicación social).

https://acortar.link/FYp8Iw

El reto de trabajar juntos: las relaciones Unión Europea-América Latina y
el Caribe ante los grandes desafíos globales | Monasterio de Yuste
(Cáceres). 20-22 de julio de 2022. Fundación Academia Europea e
Iberoamericana de Yuste

Curso organizado junto con la Fundación EU-LAC, en colaboración con la
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Euroamérica. El
curso pretende continuar con la línea de trabajo de la Fundación en materia
de educación para el desarrollo planteando temáticas específicas dentro del
marco de las relaciones Unión Europea – América Latina y el Caribe, y la
Agenda 2030.

El objetivo de este curso es abordar los desafíos que se afrontan a nivel
global en las relaciones UE-América Latina y el Caribe, contribuyendo desde
la formación, la reflexión, el debate y la transferencia de conocimiento a
un mayor estudio y mejora de la implementación de las estrategias que
contribuyan a la construcción de sociedades pacíficas, solidarias e
igualitarias, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS).

https://acortar.link/TesOW4

Radio y Televisión en Europa 2030 y EITB 40 | San Sebastián. 22 julio 2022.
Fundación Cursos de Verano de la UPV

Este Curso de Verano plantea tres cuestiones fundamentales. En primer
lugar, se ofrece una reflexión sobre la convergencia, transformación e
impacto social de los medios audiovisuales (radio, TV, internet) en Europa
con la perspectiva de 2030; en segundo término, se hará un análisis sobre
los desafíos y estrategias que la radio y la televisión en lenguas
minoritarias europeas deben afrontar e implementar actualmente y en el
futuro para cumplir con sus responsabilidades de servicio público; y,
finalmente, ofreceremos un reconocimiento de la trascendencia pasada,
presente y futura de la Radiotelevisión Vasca (EITB) como servicio público,
así como una reflexión y agradecimiento por su 40  aniversario en 2022,
extensivo a la televisión de Gales S4C (Sianel Pedwar Cymru). Dirigido a
profesionales y estudiantes de los medios de comunicación, de un día de
duración, presenta un doble perfil: técnico, con personas expertas de la
Unión Europea y de radio y televisión; y académico, con la participación de
profesorado de comunicación y periodismo de las universidades de la
Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.

https://acortar.link/vbzWzf

América Latina y la Unión Europea: democracia, desarrollo y renovación del
contrato social. Retos para la presidencia española de la UE 2023 |
Santander, 25-29 julio 2022. Curso de verano Universidad UIMP
Curso de verano organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
(UIMP). La UIMP  es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de
Universidades con personalidad jurídica y patrimonio propios cuya misión es
difundir la cultura y la ciencia, fomentar las relaciones de intercambio e
información científica y cultural de interés internacional e interregional
y el desarrollo de actividades de alta investigación y especialización.

La solicitud de matrícula se tramitará telemáticamente a través de la
página web de la Universidad (www.uimp.es) mediante el formulario
disponible a este efecto en dicho sitio web. (Procedimiento para realizar
la solicitud online).

https://acortar.link/8PiJQS

Los retos globales de la Unión Europea | San Sebastián. 26-27 julio 2022.
Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHUko Uda Ikastaroak Fundazioa (UIK)

Este Curso de Verano forma parte de las iniciativas de la Academia de
Práctica Jurídica Europea (www.apje.eu), cuyo objetivo es promover el
conocimiento de las instituciones de la Unión Europea, así como estimular
el debate sobre la Unión entre académicos, profesionales y estudiantes. El
presente Curso de Verano examina, tanto desde la óptica de la Unión como de
sus Estados miembros, los principales retos globales a los que se enfrenta
hoy el proyecto de integración europea, seleccionados por su actualidad y
relevancia para el futuro de la Unión, como son: La lucha contra el cambio
climático y la defensa del medioambiente en España, la Unión Europea y el
mundo; La política exterior y de seguridad común (PESC) de la Unión
Europea; La promoción de la democracia y la defensa de los valores del
Estado de Derecho; La Conferencia sobre el Futuro de Europa; El papel de la
Unión Europea en materia de comercio internacional y globalización; La
política de asilo e inmigración de la Unión Europea.

https://acortar.link/XWsKxV

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

AGOSTO 2022

The European Summer Course 2022 #Visions4aNewEurope | Saarland University,
1-10 August 2022
The EU member states are facing a multitude of challenges and have to prove
their strength as a future-oriented network, especially in times of a
global pandemic. #Visions4aNewEurope deals with a broad range of important
political, legal and economic developments of today’s European Union. This
year's summer course will deal with: European Integration: Goals and
political priorities of the EU. Institutional set-up and legislation of the
EU. Data protection in the 21st century: New Technologies, New Challenges?.
The EU and the fight against the Corona pandemic: Trade. Restrictions,
Patent Protection and Solidarity. Equality and Diversity as Human Rights.
The Future of the EU: Brexit, Regionalization and Euroscepticism. European
and international climate protection initiatives for a sustainable future.
The programme includes visits to Luxembourg, Strasbourg, Trier and
Saarbrücken!.

https://acortar.link/CWKQ3N

Quo vadis Europa? X  | Santander, 22-26 agosto 2022. Cursos de verano
Universidad UIMP
Curso de verano organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
(UIMP). La UIMP  es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de
Universidades con personalidad jurídica y patrimonio propios cuya misión es
difundir la cultura y la ciencia, fomentar las relaciones de intercambio e
información científica y cultural de interés internacional e interregional
y el desarrollo de actividades de alta investigación y especialización.  La
solicitud de matrícula se tramitará telemáticamente a través de la página
web de la Universidad (www.uimp.es) mediante el formulario disponible a
este efecto en dicho sitio web. (Procedimiento para realizar la solicitud
online). Este curso pretende reflexionar sobre todo ello en un formato de
discusión multidisciplinar entre el mundo académico, político y actores
socio económicos, centrado en el nacimiento de la Europa geopolítica; y en
un análisis sobre los errores/omisiones cometidas y sobre los escenarios a
diseñar.

https://acortar.link/8nKlZD

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

SEPTIEMBRE 2019

Aseguramiento de la calidad y reconocimiento de estudios universitarios y
de educación superior en el contexto de América Latina y Caribe, y la Unión
Europea | Santander, 5-7 septiembre 2022. Cursos de verano UIMP
Curso de verano organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
(UIMP). La UIMP  es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de
Universidades con personalidad jurídica y patrimonio propios cuya misión es
difundir la cultura y la ciencia, fomentar las relaciones de intercambio e
información científica y cultural de interés internacional e interregional
y el desarrollo de actividades de alta investigación y especialización.

La solicitud de matrícula se tramitará telemáticamente a través de la
página web de la Universidad (www.uimp.es) mediante el formulario
disponible a este efecto en dicho sitio web.

https://acortar.link/GpumCf

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión
electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la lista: [log in para
visualizar]
<https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?LOGON=A3%3D1906%26L%3DINFO-EUROPA%26E%3Dquoted-printable%26P%3D134219%26B%3D--0000000000000e98ae058a91a400%26T%3Dtext%252Fhtml%3B%2520charset%3Dutf-8%26pending%3D>
con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar
la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.

Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los
programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de
Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es

Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de
Financiación Comunitaria (https://protection.puc.rediris.es/fmlurlsvc/?fewReq=:B:JV07MDcwOyd3PDMvMSdoZTwxMDsxMCdyaGZvYHV0c2Q8OWQwMjllYjYxNGNnNTJjMTA3MTk2MmM5ZTY1NDM1YjgwODc4MmMxMSd1PDA3NDI4ODA4NTcncGhlPDM1V0BCUDh1MTM2ODY4LDM1V0BCUDh3MTM2ODY4J3NicXU8SE9HTixEVFNOUUBBbWhydXJkc3cvc2RlaHNoci9kcidiPDgxJ2llbTwx&url=http%3a%2f%2fwww.guiafc.es).la  sección de
corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del
Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log
in para visualizar]
<https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?LOGON=A3%3D1906%26L%3DINFO-EUROPA%26E%3Dquoted-printable%26P%3D134219%26B%3D--0000000000000e98ae058a91a400%26T%3Dtext%252Fhtml%3B%2520charset%3Dutf-8%26pending%3D>
con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.

Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para
visualizar]
<https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?LOGON=A3%3D1906%26L%3DINFO-EUROPA%26E%3Dquoted-printable%26P%3D134219%26B%3D--0000000000000e98ae058a91a400%26T%3Dtext%252Fhtml%3B%2520charset%3Dutf-8%26pending%3D>

Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =



ATOM RSS1 RSS2