IWETEL Archivos

Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion.

IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Mostrar las partes HTML
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
X-CLX-Shades:
MLX
Content-Type:
multipart/alternative; boundary="------------7rkpUL5tpCWTnNm1AVQce8lx"
References:
Date:
Thu, 21 Nov 2024 11:18:36 +0100
Reply-To:
Pedro Lázaro Rodríguez <[log in para visualizar]>
Approved-By:
Message-ID:
MIME-Version:
1.0
X-Google-Smtp-Source:
AGHT+IF05K9qmNgqYrcpIzM8BphN8RX8Ce2qvfhCmVuV3IhvF68Ik7bu4fDhNPhYwbcLQqlfzZvXXA==
X-Received:
by 2002:a05:6000:1561:b0:382:4a84:674 with SMTP id ffacd0b85a97d-38254ade09emr5066632f8f.6.1732184318637; Thu, 21 Nov 2024 02:18:38 -0800 (PST)
Comments:
To: Ana Ordás García <[log in para visualizar]>
X-Gm-Gg:
ASbGncu9+1iuh7KRfrW60YqCVhSA9p9AULtzWj7nF+3K3OtY1TrnTE9roS5rY3d7siX JYLw0rvr31ocUXiJxtPg+xjxeW809wMiseGb+0+VhMDdvLK0Rx/wNOM13823vjj62oYqCFWNP6j IcpZU4FThbNDWXGL40VE96F54B2ya0gtFhaSMacowO7drcgSBXlLwops5ehEMV4qd338eYN+2EV uDDrhykWI1sBEUVY8qMQG5vq0CzRO50HlzPdFSNBqL1R/y5jvMY1KqDQ0vHjoQb1meyXyKPFhbS eC8AVo/ljz5iUec=
Subject:
Emisor:
Pedro Lázaro Rodríguez <[log in para visualizar]>
Sender:
"Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion." <[log in para visualizar]>
X-Proofpoint-Spam-Details:
rule=politica_listserv_notspam policy=politica_listserv score=0 lowpriorityscore=0 phishscore=0 suspectscore=0 spamscore=0 adultscore=0 priorityscore=48 malwarescore=0 mlxlogscore=999 mlxscore=0 clxscore=172 bulkscore=0 impostorscore=0 classifier=spam adjust=0 reason=mlx scancount=1 engine=8.19.0-2409260000 definitions=main-2411210080 domainage_hfrom=2730
X-Proofpoint-Virus-Version:
vendor=baseguard engine=ICAP:2.0.293,Aquarius:18.0.1039,Hydra:6.0.680,FMLib:17.12.60.29 definitions=2024-09-11_02,2024-09-09_02,2024-09-02_01
X-CLX-Response:
1TFkXGx0YEQpMehceEhEKWUQXZwUTZVxETGYdRGgRClhYF2tNZ0xsHlxIXxp YEQp4ThdmBWZCY1luH2dJXBEKeUwXYmJEZwFtSXgSTVsRCkNIFwcZGx0RCkNZFwcYGRIRCkNJFx oEGhoaEQpZTRdnZnIRCllJFxpxGhAadwYbHxhxGRgQGncGGBoGGhEKWV4XbGx5EQpJRhdYT05DW ENZdRh1QkVZXk9OEQpJRxd4T00RCkNOF19Of1h4fhpOXXBiX3tzQh9MGFhwT2hLZHptc20HXxtl EQpYXBcfBBoEGR0TBRsaBBIaBBsZHgQZHxAbHhofGhEKXlkXT05hGEgRCk1cFxkTGBEKTFoXe2l NTWsRCkVZF29rEQpMXxd6BQUFBQUFBQUFbxEKTEYXb2trbGtrEQpCTxdoWF5QSQUSXHtkexEKQ1 oXGBoTBBIfBBgYGwQfGBEKQl4XGxEKRF4XGBEKQlwXGxEKXk4XGxEKQksXZgVmQmNZbh9nSVwRC kJJF2YFZkJjWW4fZ0lcEQpCRRdtUEVuE0tQWERbTREKQk4XZgVmQmNZbh9nSVwRCkJMF2tNZ0xs HlxIXxpYEQpCbBdoeX9teBJ+WVsdbxEKQkAXYhxkfm9ofnp9ZFoRCkJYF3ocX3B9X3tQfkAfEQp aWBcbGxEKeUMXbHNBGB9rHG19AVMRCllLFxgdGRoRCnBnF2doUlJ6Zn5dRWhOEBkaEQpwaBdtRV tTcHJtWH1iGxAZGhEKcGgXbXJZTX5bSBNMfE8QGRoRCnBoF2RrG0xLU19ja1MeEBkaEQpwaBdmH k1TfHNdU3kFBRAaEQpwaBdrYXhcTWtca0keTRAZGhEKcGgXYGlwfWJnHXljQngQGRoRCnBoF2lE YR54ZmxoE1oZEBkaEQpwaBduQ3xBRBtQc0BrXRAZGhEKcH0XYUUTaXpwRGddGF8QGRoRCnB9F2l CQGtra28cTk1NEBkaEQpwfRdkS3NLXGxbYmkaQRAZGhEKcH0XZngeX20behJQRmAQGRoRCnB9F2 BGSWR/f0ZJbGgFEBkaEQpwfRdiTXkZTxNpenpwARAZGhEKcH0XaX9zHRpCZWcbGHMQGRoRCnB9F 2NdYk9GRFN6a2RoEBkaEQpwfRdiY3lQTGF4Xl9BUhAZGhEKcH0XZklfY3Bwc01QAUcQGRoRCnB9 F20fE2xuckx5TEhwEBkaEQpwfRdlUE1JHnBmXWZrbRAZGhEKcH0XekRARUxCUnhySQEQGRoRCnB 9F2AbQmgTZ259Hn5OEBkaEQpwfRdgZGNcfEhkQh1zchAZGhEKcH0Xa39OXGRlWnx7cBwQGRoRCn BnF2FlbGFMfBlJAXkdEBkaEQpwfRdmTGxNZBxZGxl7ZRAeEhEKcH0XY0Bka0ZiXgFgT18QGRoRC nBnF3piEh0aGEl7cHtSEBsYEQpwfRdsbXpGXF9DbnJsQhAbGBEKcH0Xa3lgHEIYHxJHE2YQGxgR CnB9F2hcQ1piYn8TfR1JEBoRCnB/F2RZZx1GHFBtSX1uEBkaEQpwXxdpW0dmE2xpRhtZGBAZGhE KcH8XbnpuZF57emFYAWwQHhIRCnBfF20eYHtzfhkBRGJIEBkaEQpwfxdoWGNdYUFgZUtbSRAZGh EKcF8XZEtzS1xsW2JpGkEQGRoRCnBfF2hrGgVrQ216T0JmEBkaEQpwfxd6Y1hEYU9efFoYRRAHG xIRCnBfF2EcH0xvW2hFTXhuEBkaEQpwXxdsUhpnH2Vrb15pGxAZGhEKcF8XYVtQGFMcQ2QYfUQQ GRoRCnB/F2hFe3JmfVljXmd4EBIfEQpwXxdgWwVie2gZTm9zTxAZGhEKcH8Xb0RhUBITfxscEn4 QHRIRCnBfF2Uaa0Z9TBxJBUxFEBkaEQpwfxdiTgUBcEReaUR7ZRAdHxEKcF8XbRxvYUdOUmdDX1 kQGRoRCnB/F2RLHRtGbH9TG09NEBkaEQpwXxdjHEkbHGljS0BgZBAZGhEKcH8Xax1rHlN7Z2NLb XoQHR8RCnBfF2tzYHxJcm1FGFlOEBkaEQpwXxd6Wh9wGkAYGFBgUhAZGhEKcF8XZFl/ZGwBGUId bF8QGRoRCnBfF2BkY1x8SGRCHXNyEBkaEQpwfxdhZm9bGmdkQkgdWxAbGx8RCnBfF2NiElBIY3g ffEJ9EBIZEQpwfxdmcBp5HHkSbVNoRBAdGREKcF8XYGNtQgFNbBp4QX8QHhIRCnB/F2BfXQFme1 9IH35HEBwfEQpwXxdoGXphTRIBeRpNTxAfGBEKcGwXYVkBYhpAG0FoXm8QGRoRCnBDF2JjXHNge m9DTQUTEBkaEQptfhcaEQpYTRdLESA=
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 17.0) with spool id 361644 for [log in para visualizar]; Thu, 21 Nov 2024 12:09:32 +0100 from mx08-006a4e02.pphosted.com (mx08-006a4e02.pphosted.com [143.55.148.243]) by listserv.backend.rediris.es (Postfix) with ESMTP id C84FA2420E3 for <[log in para visualizar]>; Thu, 21 Nov 2024 11:18:40 +0100 (CET) from pps.filterd (m0316696.ppops.net [127.0.0.1]) by mx08-006a4e02.pphosted.com (8.18.1.2/8.18.1.2) with ESMTP id 4ALA3L9H029429 for <[log in para visualizar]>; Thu, 21 Nov 2024 11:18:40 +0100 from mail-wr1-f52.google.com (mail-wr1-f52.google.com [209.85.221.52]) by mx08-006a4e02.pphosted.com (PPS) with ESMTPS id 4321cmj8au-1 (version=TLSv1.2 cipher=ECDHE-RSA-AES128-GCM-SHA256 bits=128 verify=NOT) for <[log in para visualizar]>; Thu, 21 Nov 2024 11:18:40 +0100 (CET) by mail-wr1-f52.google.com with SMTP id ffacd0b85a97d-382442b7d9aso610523f8f.1 for <[log in para visualizar]>; Thu, 21 Nov 2024 02:18:39 -0800 (PST) from [147.96.47.114] (desp103d.ccdoc.ucm.es. [147.96.47.114]) by smtp.gmail.com with ESMTPSA id ffacd0b85a97d-3825490bf8dsm4526801f8f.26.2024.11.21.02.18.37 (version=TLS1_3 cipher=TLS_AES_128_GCM_SHA256 bits=128/128); Thu, 21 Nov 2024 02:18:38 -0800 (PST)
X-Gm-Message-State:
AOJu0Yzy332hIG5gTJafpguKfe5ke4QgmX/dbo6OJrA8qtzrGYl4P0El Jq4zSm77uQ2kSzuN/wkqZSegBkTTk4LbyEVWosHQMm1DvyyKFFtAYSfQJF4IAj4=
X-Google-DKIM-Signature:
v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed; d=1e100.net; s=20230601; t=1732184319; x=1732789119; h=in-reply-to:from:content-language:references:to:subject:user-agent :mime-version:date:message-id:x-gm-message-state:from:to:cc:subject :date:message-id:reply-to; bh=jZoWSUo1Y+KjzF6AwQ73ZrhBh4kM/8ijcbYUAKcyj88=; b=ONos2wOShaLCJs+JdGT+I0G/ckfaT7NJUTVnY2EawKe9SoAnSc9MJUTLGeCWHK9BD4 uxooHkoPQOPc8gCp5JsO8pWoTGf7TQenav3Og9gh06nJb5Ii+TRoxcW03B41VSGTgvlu ICQ2Ljj99ruOqOLPRK3it//KL+Gbc+py7W+CnzKCuF8VoiClJm1G/0uQzIX/e9LLSQN+ /ER4EwHgAQiuRWM5z9KCpeH/mhHHtaSvwMLwFxJX/D9BYKwyf5zY598u5WF1/wcqBpu8 WLbNaMzzKYLWo459KjE67yx131pBSygUMPlclDulQ3gLc2coYAcAG7JW1hl+JL2PHjEN JkjQ==
X-Proofpoint-GUID:
udUrRT0dwZHuQYh5f2rZeBaNPGYG-u1O
Delivered-To:
X-Proofpoint-ORIG-GUID:
udUrRT0dwZHuQYh5f2rZeBaNPGYG-u1O
User-Agent:
Mozilla Thunderbird
In-Reply-To:
X-Forwarded-Encrypted:
Content-Language:
en-US, es-ES
Parts/Attachments:
text/plain (16 kB) , text/html (22 kB)
Hola Ana y en general, gran referencia la de Marta G. Franco. En la 
Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM 
tienen/tenemos ya 2 copias disponibles de su libro "Las redes son 
nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a 
habitarla".

Quería compartir algún aporte que quizá expanda el debate a la 
documentación y la información y la comunicación científica y no solo a 
las bibliotecas. En abril de 2024 Dominique Babini, Arianna Becerril 
Garcia, Rodrigo Costas, Lautaro Matas, Ismael Rafols y Laura Rovelli 
publicaron un escrito titulado “Not only Open, but also Diverse and 
Inclusive: Towards Decentralised and Federated Research Information 
Sources 
<https://urldefense.com/v3/__https://www.leidenmadtrics.nl/articles/not-only-open-but-also-diverse-and-inclusive-towards-decentralised-and-federated-research-information-sources__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uoCCZUxc$ >”. 
Desde clacso.org compartieron una traducción 
<https://urldefense.com/v3/__https://www.clacso.org/no-solo-abiertas-sino-tambien-diversas-e-inclusivas-hacia-fuentes-de-informacion-sobre-investigacion-descentralizadas-y-federadas/__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0u_yN8890$ >. 
Me quedo con el párrafo de inicio:

La Declaración de Barcelona sobre información abierta en investigación 
destaca que los sistemas de información de investigación no sólo deben 
ser abiertos, sino también diversos e inclusivos. Argumentamos que esto 
sólo puede lograrse interconectando fuentes de información sobre 
investigación diversas y descentralizadas

Cuando lo leí, extrapolé el tema de los calificativos abierto, diverso, 
inclusivo, descentralizado y federado al ámbito de la redes, y 
automáticamente entendí que X/Twitter no tiene cabida en el contexto de 
la Ciencia Abierta y la Declaración de Barcelona. Por eso creo que es 
muy bueno que mucha gente esté abandonando X/Twitter o al menos esté 
probando otras redes. A su vez, desde esos calificativos, pensé 
directamente en Mastodon y las plataformas del Fediverso como un 
instrumento para la comunicación social de la ciencia en el contexto de 
la Ciencia Abierta. No es raro que el CWTS tenga su propia instancia en 
Mastodon (https://urldefense.com/v3/__https://social.cwts.nl__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uDqqbe-0$  <https://urldefense.com/v3/__https://social.cwts.nl/public/local__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uo12AGKE$ >) 
con Ludo Waltman y el propio Rodrigo Costas, entre otras personas.

Esta iniciativa podría ser un ejemplo para universidades y bibliotecas 
de España. En este sentido, creo que el medio que se elige es parte del 
mensaje. Supongo que se reconocerá algo de Marshall McLuhan en esa idea, 
y por eso comparto las ideas de Jesús Tramullas y Daniel Gil sobre que 
las bibliotecas no tendrían que optar por usar redes sociales 
controladas por algoritmos con intereses privados y optar por 
correspondencia con su naturaleza y esencia por las libres, 
descentralizadas y federadas (disculpas si he interpretado mal). Ser 
libre es difícil, pero merece la pena.

Las universidades y bibliotecas tienen una oportunidad con las 
plataformas del Fediverso. La de Barcelona deja X/Twitter y se pasa a 
Bluesky, pero también podría instalar en sus servidores plataformas como 
Mastodon para microblogging; Peertube para vídeos; Pixelfed para 
imágenes; Writefreely para blogs; e incluso Castopod para Podcasts y 
muchas otras. Y lo mismo se podría hacer a nivel de REBIUN, la CRUE y 
otras redes, agrupaciones, etc. Me imagino instancias de Mastodon tipo 
/rebiun.social/, o /ucm.social/, /crue.social/, /aneca.social/, y para 
bibliotecas públicas algo tipo /bibliotecas.social/, etc.

No es descabellado: aunque sea en el sentido del almacenamiento en la 
nube, en la UCM dispusieron una instalación de Nextcloud (software 
libre) debido al cambio de condiciones de almacenamiento impuestas 
unilateralmente por Google en 2022 dándonos 300GB en Nextcloud. Supongo 
que espacio en los servidores hay, y que quizá lo que falta es voluntad 
y trabajo también, claro. En Mastodon se está debatiendo sobre ello para 
universidades (https://urldefense.com/v3/__https://mathstodon.xyz/@Picanumeros/1__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0unFSWVW0$ ... 
<https://urldefense.com/v3/__https://mathstodon.xyz/@Picanumeros/113516796735570978__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uO4ORP7I$ >) y también para 
organismos gubernamentales en España (https://urldefense.com/v3/__https://mathstodon.xyz/@liso/__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0u9Y85xkc$ … 
<[log in para visualizar];!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0ukZEte2w$" target="_blank">https://urldefense.com/v3/__https://mastodon.social/@[log in para visualizar];!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0ukZEte2w$ >) con 
propuestas y comentarios muy interesantes. Seguro que de aquí sale algo.

Por último, quería compartir algunos recursos principalmente sobre 
Mastodon pero también de otras plataformas libres, federadas y 
descentralizadas por si vienen bien a personas interesadas:

  *

    Una lista con personas interesadas en GLAMS: GLAMS: Galleries,
    Libraries, Archives, Museums, and Special Collections (Google
    Spreadsheet) (Form to add yourself)
    <https://urldefense.com/v3/__https://docs.google.com/spreadsheets/d/1c1Ks0zMXn9YCyoY5uA2WrbIj_upUN3TwkP-hSfIDTII/edit*gid=1581092937__;Iw!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uEGUYK3Y$ >
    (las listas se pueden importar a Mastodon subiendo un CSV y pasas a
    seguir a la gente)

  *

    Una lista con personas con interés en la Open Science: Open Science
    on Mastodon <https://urldefense.com/v3/__https://germanrepro.github.io/Mastodon-OpenScience/__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uAq83iPg$ >

  *

    Una lista más modesta de personas y perfiles de la ByD de nuestra
    zona geográfica: Lista con personas/perfiles de la Biblioteconomía y
    Documentación en Mastodon (en cat-es-eu-gl-vlca-etc)
    <https://urldefense.com/v3/__https://pedrolr.es/lista-mastodon-byd-cat-es-eu-gl-etc/__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uAwHbcRM$ >*

  *

    Academics on Mastodon Awesome
    <https://urldefense.com/v3/__https://github.com/nathanlesage/academics-on-mastodon__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0u2JXwEmM$ > (las dos
    primeras listas vienen de aquí): es un amplio repositorio
    relacionado con la académica y Mastodon (y otras plataformas del
    Fediverso): revistas, universidades, más listas, instancias
    académicas sobre disciplinas concretas, bots de preprints, etc.

  *

    Una tabla con investigaciones sobre el Fediverso
    <https://urldefense.com/v3/__https://www.pedrolr.es/research/infonomy2024/fediverseresearch.html__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0u2LyVLrs$ >
    que generé para un trabajo sobre el tema en Infonomy y que voy
    actualizando según encuentro publicaciones.

*Si alguien quiere sumarse a esta lista de ByD (la tercera en la 
enumeración), que contacte conmigo y añado.

Un saludo.

*Pedro Lázaro Rodríguez*
Profesor del Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Universidad Complutense de Madrid
pedrolr.es <https://urldefense.com/v3/__https://www.pedrolr.es/__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uXNc7qr0$ > | blog <https://urldefense.com/v3/__https://www.pedrolr.es/blog/__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0uuhCOki8$ >

On 21/11/24 10:33, Ana Ordás García wrote:
> Gracias, Catuxa, por abrir este debate. Es evidente que, ante los 
> derroteros de X, es necesario plantear una estrategia, pero creo que 
> esta debe ser reflexionada con calma, y entiendo que esa es 
> precisamente la intención de tu mensaje.
>
> En un curso reciente de REAS Euskadi (Red de la Economía Alternativa y 
> Solidaria), impartido por Marta G. Franco, se mencionaba que el 
> Fediverso podría ser una opción adecuada (mastodon por ejemplo), una 
> red abierta y descentralizada, diseñada para construir comunidades de 
> forma más sostenible. Sin embargo, como bien señalas, su acceso es 
> menos intuitivo para muchas personas. Si la universidad no tiene la 
> capacidad de montar su propia instancia o servidor, podríamos valorar 
> unirnos a los de organizaciones en las que confiemos.
>
> En cuanto a redes sociales como Bluesky, tengo muchas dudas sobre su 
> sostenibilidad a largo plazo. Bluesky, aunque con un protocolo de 
> código abierto, proviene de una empresa de Silicon Valley, y no 
> utiliza ActivityPub, la tecnología que interconecta las redes del 
> Fediverso. Por ello, en el curso se cuestionaba si pertenecía o no al 
> Fediverso.
>
> Otra cosa es que las bibliotecas deban, o no, seguir apostando por 
> estos canales de comunicación.
>
> Sigo escuchándoos.
>
> Ana Ordás
>
> <https://urldefense.com/v3/__https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail__;!!D9dNQwwGXtA!TTR24C3CngO8x0Sehcqy3gkJ8GSeaRzRZUxoHqufCXGoKqLzGuifqv6Xzu7qx66FTkD27lU2KYoXWRBmzJdsa3SQ$> 
> 	Libre de virus.https://urldefense.com/v3/__http://www.avast.com__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0u4o5OXug$  
> <https://urldefense.com/v3/__https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail__;!!D9dNQwwGXtA!TTR24C3CngO8x0Sehcqy3gkJ8GSeaRzRZUxoHqufCXGoKqLzGuifqv6Xzu7qx66FTkD27lU2KYoXWRBmzJdsa3SQ$> 
>
>
>
> El mié, 20 nov 2024 a las 22:57, Catuxa Seoane (<[log in para visualizar]>) 
> escribió:
>
>     Hola Miguel!  Muy de acuerdo con que estamos en un momento crítico
>     respecto al uso de redes sociales como X. Es cierto que, a pesar
>     de sus problemas, esa red ha sido durante años una herramienta
>     potente para llegar a audiencias amplias y facilitar el acceso a
>     información. Pero también es evidente que, en su estado actual,
>     está perdiendo credibilidad.
>
>     Entiendo y valoro mucho el gesto de la Universitat de Barcelona.
>     La decisión de abandonar una red como X es compleja, pero también
>     es una oportunidad para reforzar el mensaje de que no se trata
>     solo de estar presentes.
>
>     En cuanto a la posibilidad de migrar a plataformas como Bluesky o
>     Mastodon, es cierto que implica empezar de cero, pero eso también
>     puede significar una oportunidad para redescubrir nuestra esencia,
>     construir comunidades más cercanas y generar debates más
>     enriquecedores y respetuosos. Al final, como instituciones,
>     debemos adaptarnos a los tiempos, pero también tomar decisiones
>     que reflejen nuestros principios.
>
>     El mié, 20 nov 2024, 19:04, Miguel Varo Ortega
>     <[log in para visualizar]> escribió:
>
>         Buenas tardes,
>
>         Creo que Catuxa, a la que agradezco que haya abierto este
>         debate, ha sido muy comedida cuando ha argumentado que los
>         cambios en X están afectando a la presencia y visibilidad de
>         nuestras bibliotecas en esta red, ojalá solo fuera eso. X se
>         ha convertido desde hace algún tiempo en un nido de bulos,
>         desinformación e ideologías extremas. Entiendo a aquellos que
>         estáis argumentando que se ha realizado un gran esfuerzo para
>         llegar a una audiencia amplia y que migrar a otra red como
>         Bluesky o Mastodon sería empezar desde cero. No lo niego, pero
>         creo entonces que NO se deben utilizar los usuarios como
>         parapeto, sino uno mismo. Si mantenemos nuestro perfil en una
>         red así, estamos dándole una credibilidad credibilidad y un
>         respeto que no merece.
>
>         En un gesto que (a mi modo de ver) les honra, a la Universitat
>         de Barcelona no le ha importado perder sus más de 75 mil
>         usuarixs y dejar de publicar contenido en X en defensa del
>         diálogo y de los valores fundamentales:
>         https://urldefense.com/v3/__https://x.com/UniBarcelona/status/1859239901591650748__;!!D9dNQwwGXtA!WvH8IBeLH_itbAZsFkiSm_kd-K2PGfXwF8FED5a_ehJWBrHBaLFea77N6VpOZ8zRWnE1wm_eAp_Z8S0u1OzoUBE$ 
>         <https://urldefense.com/v3/__https://x.com/UniBarcelona/status/1859239901591650748__;!!D9dNQwwGXtA!UhR6fGJZnEcLXNEr7aFHXS4v349Xrtq2ZrLT6glOkr-vBmKsHjGKqAtq7FiGC82Zbggjlmm6h6l8Ej__M6miknWDjn32zzbmuA$>
>         (lo ha anunciado hoy mismo, hace unas horas). Esto afecta a
>         todas las organizaciones que de ella dependen, también a su
>         biblioteca. Esto me hace pensar que no se trata de una moda
>         pasajera que acabe en unos días, ya estoy viendo crecer en
>         Bluesky el número de investigadores/as y alumnos/as de la UB
>         siguiendo su ejemplo.
>
>         La pregunta es si nosotros y nuestras instituciones seremos
>         capaces de hacer lo mismo.
>
>         El mié, 20 nov 2024 a las 17:31, Jesús Tramullas
>         (<[log in para visualizar]>) escribió:
>
>             Buenas tardes:
>
>             Todo estos razonamientos me recuerdan a los Acuerdos de
>             Munich entre
>             Hitler, Chamberlain y Dalaier
>             (https://urldefense.com/v3/__https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_M**Anich__;w7o!!D9dNQwwGXtA!Rd4tWm8fRQD8GrK_zzdNzjnOlxBxWFgPoWWfMgwRFs3R3926u_RaVRw5o1SLKAesdf8W5LQ10ashhU453CnWbGUHQpU$
>             )... y ya sabemos
>             cómo acabó.
>
>             Yo voy a la biblioteca cuando lo necesito, no porque esté,
>             o no,
>             haciendo agit-prop en una red social. Un agit-prop que
>             depende de unos
>             algoritmos de recomendación que tienden a hacer su trabajo
>             irrelevante.
>
>             Un saludo,
>
>             -- 
>             Jesús Tramullas
>
>             "Investigación básica es lo que hago cuando no sé lo que
>             estoy haciendo."
>             "Basic research is what I am doing when I don't know what
>             I am doing."
>             Wernher von Braun (1957)
>
>             --#------------------------------------------------------------
>             Jesús Tramullas, PhD
>             https://urldefense.com/v3/__https://tramullas.com__;!!D9dNQwwGXtA!Rd4tWm8fRQD8GrK_zzdNzjnOlxBxWFgPoWWfMgwRFs3R3926u_RaVRw5o1SLKAesdf8W5LQ10ashhU453CnW04tMMGo$
>
>             Dept. Ciencias Documentación // Dept. of Library &
>             Information Science
>             Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
>             ------------------------------------------------------------#--
>
>
>
>         -- 
>         Miguel Varo Ortega
>
>         ------------------------------------------------------------------------
>         Para darse de baja de IWETEL haga clic AQUI
>         <https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=IWETEL&A=1>
>
>
>     ------------------------------------------------------------------------
>     Para darse de baja de IWETEL haga clic AQUI
>     <https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=IWETEL&A=1>
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
> Para darse de baja de IWETEL haga clic AQUI 
> <https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=IWETEL&A=1>
>

ATOM RSS1 RSS2