Descenso en revistas totalmente OA y crecimiento del Modelo Híbrido
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2025/02/07/descenso-en-revistas-totalmente-oa-y-crecimiento-del-modelo-hibrido/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogH-ElI9kg$ >
Pollock, Dan. «*New Data: Fully OA Journals Output Shrank in 2023, But
Hybrid OA Made Up the Lost Ground*.» *Open Access Scholarly Publishers
Association (OASPA)*. February 5, 2025.
https://urldefense.com/v3/__https://www.oaspa.org/news/fully-oa-journals-output-shrank-in-2023-but-hybrid-oa-made-up-the-lost-ground/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogEKXOW32g$
.
*Se analiza los cambios en la publicación de artículos en acceso abierto
(OA) durante 2023. A partir de datos proporcionados por los miembros de
OASPA, se examina la evolución del acceso abierto en dos modelos
principales: revistas completamente OA y revistas híbridas, que combinan
suscripción con la opción de publicar en acceso abierto.*
Uno de los hallazgos más significativos del informe es la reducción, por
primera vez, en el número de artículos publicados en revistas totalmente
OA, lo que representa un cambio en la tendencia de crecimiento sostenido de
este modelo en años anteriores. Sin embargo, esta disminución ha sido
compensada por el crecimiento de la publicación en revistas híbridas, lo
que sugiere que los autores y las instituciones pueden estar favoreciendo
modelos de acceso abierto dentro de revistas tradicionales de suscripción
en lugar de optar exclusivamente por revistas totalmente OA.
En detalle, el informe señala que los miembros de OASPA publicaron cerca de
1,2 millones de artículos en 2023, con un crecimiento de solo el 4%, que
representa una desaceleración significativa en comparación con años
anteriores. Esta cifra es solo una cuarta parte del crecimiento
experimentado en 2022, y una décima parte del promedio a largo plazo. En el
período 2000-2023, los miembros de OASPA publicaron un total cercano a los
6,4 millones de artículos, lo que representa una aceleración notable desde
2011, cuando la cantidad de publicaciones era mucho menor.
El dato más destacable es la disminución de artículos en revistas
completamente OA por primera vez en 2023, con una caída del 0,67% en
comparación con un crecimiento del 14% en 2022. Sin embargo, el modelo
híbrido experimentó un crecimiento del 22%, lo que compensó la pérdida en
las revistas totalmente OA, haciendo que la producción total de artículos
en acceso abierto aumentara globalmente. Además, se mantiene la
preeminencia de la licencia *Creative Commons Attribution (CC BY)*, que
representa el 82% de los artículos en revistas completamente OA, y el 60%
en revistas híbridas.
Por otro lado, el artículo señala que la consolidación de la producción de
acceso abierto sigue siendo alta, con tres editores principales (MDPI,
Elsevier y Springer Nature) representando el 54% del total de publicaciones
de OASPA en 2023. La tendencia hacia una mayor concentración en un número
reducido de editoriales sigue siendo prominente, especialmente en lo que
respecta a las licencias *CC BY* en revistas completamente OA.
El informe también destaca la consolidación del uso de la licencia *Creative
Commons Attribution (CC BY)*, que continúa ganando terreno, especialmente
en revistas híbridas. Esta licencia es la más flexible en términos de
reutilización de contenido, permitiendo a los autores retener los derechos
sobre sus trabajos mientras garantizan un acceso sin restricciones. Su
predominio refuerza la tendencia hacia una mayor apertura y reutilización
de la investigación.
Otro aspecto relevante es la concentración de la producción científica en
acceso abierto en un número reducido de editoriales y revistas. A pesar del
crecimiento del modelo OA en general, la publicación de artículos sigue
estando dominada por unas pocas grandes editoriales comerciales, lo que
podría influir en los costos de publicación y en la equidad en el acceso a
la ciencia abierta.
La ralentización del crecimiento de las revistas completamente OA y la
consolidación del modelo híbrido plantean interrogantes sobre el futuro del
acceso abierto y su sostenibilidad dentro del ecosistema académico. Además,
los datos presentados pueden servir como referencia para investigadores,
bibliotecarios y responsables de políticas científicas en la toma de
decisiones sobre modelos de publicación y financiamiento de la
investigación en acceso abierto.
Esta entrada se publicó en Acceso abierto
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/category/acceso-abierto/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogF8lFYPRg$ > y está etiquetada
con Acceso abierto <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/acceso-abierto/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogFOkv-VvA$ > en febrero
7, 2025
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2025/02/07/descenso-en-revistas-totalmente-oa-y-crecimiento-del-modelo-hibrido/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogH-ElI9kg$ >
.
Últimos post
- ChatGPT’s Deep Research identifica 20 puestos de trabajo que serán
sustituidos por la IA. ¿Está el tuyo en la lista?
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2025/02/07/chatgpts-deep-research-identifica-20-puestos-de-trabajo-que-sustituidos-por-la-ia-esta-el-tuyo-en-la-lista/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogEeXU1vfw$ >
- Percepciones de los estudiantes de educación superior sobre ChatGPT
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2025/02/07/percepciones-de-los-estudiantes-de-educacion-superior-sobre-chatgpt/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogHnKrqUDw$ >
- Musicoterapia con Natalia Palencia. Planeta Biblioteca 2025/02/05
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2025/02/06/musicoterapia-con-natalia-palencia-planeta-biblioteca-2025-02-05/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogHI29dNTQ$ >
- Trump está eliminando datos cruciales relacionados con la salud y la
ciencia, lo que ha motivado a científicos y bibliotecarios digitales a
salvar esta información.
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2025/02/05/trump-esta-eliminando-datos-cruciales-relacionados-con-la-salud-y-la-ciencia-lo-que-ha-motivado-a-cientificos-y-bibliotecarios-digitales-a-salvar-esta-informacion/__;!!D9dNQwwGXtA!RUb6HYpxuxb9WXSzf268zcTzicrxTXNdWPJhB3hVfPMarYt3YGfU4-MyEexzO7uVhEZu32ZtogHr5DlEug$ >
|