Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 16.0) with spool id
997544 for [log in para visualizar]; Thu, 19 Apr 2012 16:47:28 +0200
from pique.puc.rediris.es (pique.puc.rediris.es [130.206.18.3]) by
listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id 8564BEBEB for
< [log in para visualizar]>; Thu, 19 Apr 2012 13:57:31 +0200 (CEST)
from [193.145.24.96] (helo=relay.mcu.es) by pique.puc.rediris.es with
smtp (Exim 4.69) (envelope-from < [log in para visualizar]>) id
1SKpzM-0000oC-TA for [log in para visualizar]; Thu, 19 Apr 2012
13:57:29 +0200
from HUB-CAS-2.MCU.ES ([10.6.1.188]) by eSafe SMTP Relay 1334125916;
Thu, 19 Apr 2012 13:57:58 +0200
from CORREO-EXC.MCU.ES ([169.254.1.33]) by HUB-CAS-2.MCU.ES ([::1])
with mapi; Thu, 19 Apr 2012 13:54:21 +0200
Content-Type:
multipart/alternative;
boundary="_000_1DF451E88673F7459694D34FDEE08F622F8122FF06CORREOEXCMCUE_"
X-Spamina-History:
valid
Date:
Thu, 19 Apr 2012 13:54:19 +0200
X-CTCH-Spam:
Unknown
acceptlanguage:
es-ES, en-US
MIME-Version:
1.0
X-ESAFE-STATUS:
[relay2.mcu.es] Mail allowed
X-CTCH-VOD:
Unknown
X-CTCH-RefID:
str=0001.0A0B0205.4F8FFDA9.0031,ss=1,re=-2.300,recu=0.000,reip=0.000,cl=1,cld=1,fgs=0
X-CTCH-IPCLASS:
T1
Thread-Topic: VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Burgos, octubre 2012
X-MS-Has-Attach:
Accept-Language:
es-ES, en-US
X-Spamina-Service-Type:
pyme
X-Spamina-Bogosity:
Ham
X-SPF-Received:
2
X-MS-TNEF-Correlator:
Thread-Index:
Ac0eHJAX7oydJPE2Tu+yjnMdQY594AAAMh8gAABGFVAAAAfOoAAAcfkwAACJ1eAAACbnEA==
Content-Language:
es-ES
|
Buenos días:
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria organiza el VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que tendrá lugar en Burgos durante los días 9, 10 y 11 de octubre de 2012, con el lema "Biblioteca Pública: memoria individual, patrimonio global"
El congreso se organiza en colaboración con Europeana, la Comunidad Autónoma de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos.
Como en los anteriores congresos se ha creado el Comité Organizador y el Comité Científico en los que están representados todas las comunidades autónomas, las dos ciudades autónomas, la FEMP, y fundaciones y asociaciones profesionales de bibliotecas.
Se abre el plazo para presentar comunicaciones. Los interesados en participar con una comunicación deberán enviar un resumen de la comunicación con un máximo de 800 caracteres, a partir de hoy y hasta el próximo 18 de mayo, como fase previa de selección de los textos enviados.
Las comunicaciones deberán tratar alguno de los siguientes temas que corresponden a tres bloques temáticos.
1. Impacto de lo digital en los servicios bibliotecarios
* Servicios en línea
* Cambios en el modelo de servicio de préstamo
* Cambios en los modelos de búsqueda de información
* Cambios en la gestión de la colección: Libro electrónico y otros recursos digitales
* Propiedad intelectual y contenidos digitales (creación, acceso, y difusión)
2. Bibliotecas y comunidad en la era digital
* Implicación ciudadana
* Espacio virtual versus espacio físico
* Servicios de la biblioteca para diferentes grupos de población y para distintos sectores profesionales.
* El valor de la biblioteca para impulsar la inclusión social y el desarrollo económico local.
* La participación de los ciudadanos en la creación de los contenidos digitales, y el papel de la biblioteca como impulsora de estos proyectos para darles alcance global
* La contribución de los ciudadanos al enriquecimiento de contenidos digitales: etiquetado social, redes sociales, etc.
* La biblioteca como agregadora de contenidos.
* La biblioteca y su apoyo al interés por la historia familiar y local y el turismo cultural.
* La reutilización de los contenidos digitales como valor esencial de la biblioteca.
3. Proyectos digitales cooperativos entre bibliotecas, archivos, museos, audiovisuales y otras instituciones y organizaciones
* La preservación de contenidos en el ámbito digital procedentes del ámbito local, conservación de la tradición oral, patrimonio intangible, etc.
* La preservación de los contenidos del presente para acceder a ellos en el futuro.
* La creación de contenidos digitales en distintos soportes: audio, texto, imágenes, objetos tridimensionales, etc.
* Iniciativas de la biblioteca para la difusión y preservación digital de los movimientos culturales de su localidad.
* Proyectos que proporcionen acceso común a recursos de bibliotecas, archivos, museos y audiovisuales.
* Las comunicaciones deberán ser originales y no haberse presentado o publicado en ningún otro lugar.
* Los resúmenes serán evaluados anónimamente por miembros del comité científico. No se tendrán en cuenta aquellos fuera de plazo.
Para el envío de comunicaciones y cualquier otra información relativa al congreso,
dirigirse a: [log in para visualizar]
Próximamente se abrirá el plazo de inscripciones
Más información sobre presentación de comunicaciones y demás cuestiones relacionadas en :
http://www.mcu.es/bibliotecas/novedades/2012/novedades_02.html
Un cordial saludo
Secretaría Técnica del VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas
|