IWETEL Archivos

Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion.

IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Mostrar las partes HTML
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
X-CLX-Shades:
MLX
X-CLX-Response:
1TFkXGxwSEQpMehcaEQpZRBdgb1xgUEgaWEIcfREKWFgXektJQkNyYxptWW4 RCnhOF3pNWXxcWGFicG9DEQp5TBdrbRNeEm1bG0hnRhEKQ0gXBxgSGBEKQ1kXBxsZEhEKQ0kXGg QaGhoRCllNF2dmchEKWUkXGnEaEBp3BhseEnEYExAadwYYGgYaEQpZXhdsbHkRCklGF1hPTkNYQ 1l1GHVCRVleT04RCklHF3hPTREKQ04XHhN1W0JCe2BnaGhuWEhMcEx5ehprSF9ySH9pWmIYGV4R ClhcFx8EGgQYExoFGxoEEhoEHQQbEBseGh8aEQpeWRdIfl1cXxEKTVwXHhkcEQpMWhdoaU1NaxE KTEYXb2tra2trEQpCTxduHGcdWXJnZl5IchEKQ1oXGBoTBBIfBBgaEgQeGREKQl4XGxEKQlwXGx EKXk4XGxEKQksXek1ZfFxYYWJwb0MRCkJJF3pNWXxcWGFicG9DEQpCRRdrWEV7YX9GRhpAZREKQ k4Xek1ZfFxYYWJwb0MRCkJMF3pLSUJDcmMabVluEQpCbBdieVwTfk8Tf2dmfBEKQkAXbV5DfBpl RVJBQ2kRCkJYF3ocX3B9X3tQfkAfEQpaWBcZEQp5QxdiY2JiQ2ZMfm9zfREKcGgXaGV7UFhFE0F tbmwQGRoRCnBoF2lybxMBfXl/RUB5EBkaEQpwaBdifmlya0ZkYW98HBAZGhEKcGgXYU5iaHgbch 5DHx0QGRoRCnBoF2l4b0hPUHwTeUVQEBkaEQpwaBdkS3sFaGlQRkBGQhAZGhEKcGgXYltOGX18e XlLQ1oQGRoRCnBoF2VOXWJGQUVSY3laEBkaEQpwfRdpf2hhQkBPEmhJHxAZGhEKcH0XZlhIHGtz WGJNX3wQGRoRCnB9F2FIc0YZbGl9W2RdEBkaEQpwfRdjW3pSBVkdEmdLWBAZGhEKcH0XbkttHHw fUEBDT1gQGRoRCnB9F28eQEh+G3tZH2dPEBkaEQpwfRdkc2ASXRtjeUYFTRAZGhEKcH0XZh1vTG tvW1JNQR4QGRoRCnB9F2l4aU1AT0lHRklGEBkaEQpwfRdsQE9HXBluRmtueRAZGhEKcH0Xa11PW GFmQmRuSEgQGRoRCnB9F2dSaExDe3tma3trEBkaEQpwfRdoQW0eXlBgYxt/QhAZGhEKcH0XZR0f YBJIfkJPQFsQGRoRCnB9F3pCf0NTWWQbXQFfEBkaEQpwfxdhS3MZYntyGHkZbxAZGhEKcF8Xbk1 DYxt7Z0V6WGsQGRoRCnB/F2BsHlpsRUgSBWBwEBkaEQpwXxdufGRbeFBvf1B/ZxAZGhEKcF8XZ1 pQSHlETUR/BWIQGRoRCnBfF28ZeVNnfkF9QWkSEBkaEQpwXxdofRMeUhtsEx9rbhAZGhEKcF8Xb l1ua3gZTEVebnoQGRoRCnBfF21DYEtvHlBuc3x6EBkaEQpwfxdheklHemdmRXJ/ThAZGhEKcF8X bFhPa219fWZuQloQGRoRCnB/F2B4fWh9ExsBYRhFEBsaGBEKcF8XbkBaElB+bV1EehwQGBMRCnB sF2RFWlMBbWdIRx5DEB0aEQptfhcaEQpYTRdLESA=
Date:
Tue, 21 Mar 2023 09:14:00 +0100
Reply-To:
Julio Alonso Arévalo <[log in para visualizar]>
Approved-By:
Message-ID:
MIME-Version:
1.0
X-Received:
by 2002:a50:9314:0:b0:4fb:30fc:1e98 with SMTP id m20-20020a509314000000b004fb30fc1e98mr1154653eda.0.1679386450519; Tue, 21 Mar 2023 01:14:10 -0700 (PDT)
X-Google-Smtp-Source:
AK7set8fa2MQQmBO5yUrXF7Gu8oaykOk5npYMymmOCz3KfJkEm7tRP8iGbyE9/9jFt7Ncjn28v3hjKKFBBdFQUw/b74=
Subject:
Emisor:
Julio Alonso Arévalo <[log in para visualizar]>
Sender:
"Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion." <[log in para visualizar]>
X-Gm-Message-State:
AO0yUKUADeYxroKTHutbWPtOuvDJ/6SZiAB9qFZM6iPMPXdKmIA8rl7m jKmLizu0j1WuuZ+TmOSYbHhKzte6xhUE2xQPA4BMb6QjrGZXMAl8Rl4=
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 17.0) with spool id 8921283 for [log in para visualizar]; Tue, 21 Mar 2023 09:14:27 +0100 from mx08-006a4e02.pphosted.com (mx08-006a4e02.pphosted.com [143.55.148.243]) by listserv.backend.rediris.es (Postfix) with ESMTP id 2B39823E622 for <[log in para visualizar]>; Tue, 21 Mar 2023 09:14:12 +0100 (CET) from pps.filterd (m0316697.ppops.net [127.0.0.1]) by m0316697.ppops.net (8.17.1.19/8.17.1.19) with ESMTP id 32L8BVJ6025075 for <[log in para visualizar]>; Tue, 21 Mar 2023 09:14:11 +0100 from mail-ed1-f43.google.com (mail-ed1-f43.google.com [209.85.208.43]) by m0316697.ppops.net (PPS) with ESMTPS id 3pdr7bqfjj-1 (version=TLSv1.2 cipher=ECDHE-RSA-AES128-GCM-SHA256 bits=128 verify=NOT) for <[log in para visualizar]>; Tue, 21 Mar 2023 09:14:11 +0100 by mail-ed1-f43.google.com with SMTP id t5so19543290edd.7 for <[log in para visualizar]>; Tue, 21 Mar 2023 01:14:11 -0700 (PDT)
Content-Type:
multipart/alternative; boundary="000000000000d2f65d05f764a0c0"
Delivered-To:
X-Proofpoint-ORIG-GUID:
49_qhhQJMBBDrbfZfSP0AbuXbUCpH23t
X-Proofpoint-Spam-Details:
rule=defaultmarcado_descarta_bulk_notspam policy=defaultmarcado_descarta_bulk score=0 priorityscore=0 lowpriorityscore=0 suspectscore=0 mlxlogscore=999 mlxscore=0 phishscore=0 malwarescore=0 clxscore=168 bulkscore=0 spamscore=0 adultscore=0 impostorscore=0 classifier=spam adjust=0 reason=mlx scancount=1 engine=8.12.0-2303150002 definitions=main-2303210063
X-Google-DKIM-Signature:
v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed; d=1e100.net; s=20210112; t=1679386450; h=to:subject:message-id:date:from:mime-version:x-gm-message-state :from:to:cc:subject:date:message-id:reply-to; bh=eO81VfD5S+AHD+lSBNnfZ5QyUD8VB+wiiECd+SuCzPc=; b=vXmurKI/XS9zd1KhwEh0B5jrAcCOvpAz2ymwxiD2Awxj/TTE/KAy2sG4M5a5nfFijH gglxwEzgGv7ytx/feitjVCTXBvSrPN24v80v9QZXS3HKpYbUcMzogGaRC38S+uWP9bhC MQydxCLTcaK/UCN5tnn+DBnTIcz1OGJRsiWrjbxOQdcQqXJrOPwrLcPmC3FlLG4ZRu71 VVE2RJ5Bo1e/tGbMeSiQxZVTmZhsam0e/iZR9c3+2wpBSZ5nvQnZLkXbJnNdUOOdXAz1 jk+hZ23l2xU2onlofpNEBNkqi+VagaDi6m8oLYohM0NHmrtyuZmlknu6/7PJIGtlON7F 14ng==
X-Proofpoint-Virus-Version:
vendor=baseguard engine=ICAP:2.0.254,Aquarius:18.0.942,Hydra:6.0.573,FMLib:17.11.170.22 definitions=2023-03-21_06,2023-03-20_02,2023-02-09_01
X-Proofpoint-GUID:
49_qhhQJMBBDrbfZfSP0AbuXbUCpH23t
Parts/Attachments:
text/plain (10 kB) , text/html (23 kB)
La mitad de los bibliotecarios dicen haber sufrido algún tipo de violencia
en el puesto de trabajo
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/03/21/la-mitad-de-los-bibliotecarios-dicen-haber-sufrido-algun-tipo-de-violencia-en-el-puesto-de-trabajo/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt_DKbEGHw$ >


*Turning the Page: Library Workplace Violence and Harassment Survey
Report.* Canadian
Union of Public Employees, 2023

Texto completo
<https://urldefense.com/v3/__https://cupe.ca/sites/default/files/report_library_workplace_violence_and_harassment_survey_report_2023-03-16.pdf__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt-pBFoaPA$ >

Escuchar también programa RADIO

Resolución de conflictos en bibliotecas. Planeta Biblioteca 2022/11/18
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2022/11/18/resolucion-de-conflictos-en-bibliotecas-planeta-biblioteca-2022-11-18/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt8h1TBxbg$ >

*El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, Canadian Union of
Public Employees) publicó la semana pasada los resultados de una encuesta
realizada en 2022 para conocer mejor el nivel de violencia y acoso laboral
al que se enfrentan los trabajadores de las bibliotecas de Saskatchewan y
las posibles soluciones para abordar este problema.*


101 trabajadores de bibliotecas públicas participaron en la encuesta sobre
violencia y acoso en el lugar de trabajo de CUPE, lo que representa el
15,5% de los miembros del sector bibliotecario de CUPE en Saskatchewan. La
encuesta en línea se realizó del 29 de junio al 9 de septiembre de 2022. La
mayoría de los encuestados afirmaron trabajar para los dos mayores sistemas
bibliotecarios de la provincia: Biblioteca Pública de Saskatoon (44%) y
Biblioteca Pública de Regina (29%). De los encuestados que identificaron su
sexo, el 75% dijo ser mujer.

De los que respondieron a la encuesta

   - El 78% declaró haber sufrido abusos verbales.
   - El 71% declaró haber sido testigo de violencia.
   - El 50% declaró haber sufrido violencia.
   - El 44% declaró haber sufrido acoso sexual.
   - El 40% declaró haber recibido amenazas de daños físicos

El 78% de los participantes declararon haber sufrido abusos verbales (como
gritos, insultos, comentarios racistas, comentarios ofensivos) en su lugar
de trabajo. El 39% indicó que sufría abusos verbales en raras ocasiones,
mientras que el 29% señaló que los sufría con regularidad y el 10% dijo que
los sufría con frecuencia. Los encuestados señalan frecuencias más elevadas
de presenciar abusos verbales. Por ejemplo, una cuarta parte de los
encuestados (25%) declaró ser testigo frecuente de abusos verbales en su
lugar de trabajo.

El 44% de los encuestados declararon haber sufrido algún tipo de acoso
sexual en su lugar de trabajo, aunque el 39% dijeron que lo sufrían con
poca frecuencia.

El 50% de los participantes declararon haber sufrido violencia en el lugar
de trabajo, aunque el 32% afirma experimentarla raramente. Más encuestados
(71%) declararon haber sido testigos de violencia en el lugar de trabajo;
el 26% dijo haber sido testigo de ello con regularidad y el 5% con
frecuencia.

Los usuarios de las bibliotecas/miembros del público son citados como los
principales responsables del abuso verbal, el acoso sexual y la violencia
en el lugar de trabajo.

El 40% de los encuestados afirmaron haber sido amenazados con daños físicos
mientras trabajaban. Las siguientes formas más comunes de violencia
experimentadas por los encuestados fueron «golpeado o me han lanzado un
objeto» (16%), y «agarrado» (12%) y «empujado» (12%).

El 48% de los encuestados afirman que rara vez se sienten inseguros en el
trabajo, mientras que el 27% dicen que se sienten inseguros con regularidad
o frecuencia. Los encuestados que trabajan en las sucursales del centro de
Saskatoon y Regina tienen más probabilidades de declararse inseguros en el
trabajo.

La mayoría de los encuestados afirman que la violencia en el lugar de
trabajo ha aumentado en los dos últimos años, ya sea en cierta medida (26%)
o significativamente (27%). Por el contrario, sólo el 3% de los encuestados
afirma que la violencia laboral ha disminuido y el 19% afirma que no ha
habido ningún cambio.

Los encuestados identificaron la salud mental y las adicciones como las
razones más comunes del aumento de la violencia laboral. También
identificaron varias tareas que exponen a los trabajadores de las
bibliotecas a un mayor riesgo de violencia, como: trabajar en el mostrador
de atención al público, en zonas aisladas y trabajar solo; «deambular» por
la biblioteca; interactuar con clientes problemáticos o intoxicados;
garantizar el cumplimiento de las políticas de la biblioteca, los
estatutos, el uso de ordenadores y las órdenes de salud pública; y las
revisiones de los baños. Varios participantes en la encuesta afirmaron que
los guardias de seguridad podrían desempeñar un papel más importante a la
hora de hacer cumplir muchas de estas normas y de controlar los baños.

Casi la mitad de los encuestados (46%) afirmaron haber ayudado o
intervenido ante un miembro del público que sufría una sobredosis u otro
trauma. Sólo el 28% de estos encuestados creían estar debidamente formados
para intervenir en esta situación, frente al 46% que respondieron que no
estaban debidamente formados y el 26% que dijeron no estar seguros.

Sólo el 30% de los encuestados afirmó que existía un programa de prevención
de la violencia en su lugar de trabajo. La mayoría de los encuestados
dijeron que no sabían (39%) o dijeron que no había un programa de
prevención de la violencia en su lugar de trabajo (17%).

La mitad de los encuestados (51%) afirma haber recibido formación
institucional sobre cómo afrontar situaciones potencialmente violentas.
Mientras que el 48% está de acuerdo en que esta formación le ha preparado
para hacer frente a situaciones violentas que puedan surgir en su lugar de
trabajo, un porcentaje ligeramente superior afirma que la formación no le
ha servido de nada (29%) o dice no saber (23%).

El 71% declaró no haber ejercido su derecho a negarse a realizar un trabajo
inseguro, frente a sólo el 5% de los encuestados que afirmaron haber
ejercido este derecho.

44 participantes en la encuesta propusieron posibles soluciones para
reducir o eliminar los abusos verbales, la violencia y el acoso. Entre
ellas: mejor formación del personal, sobre todo para reducir la tensión y
hacer frente a los problemas de salud mental; gestores que ofrezcan apoyo;
más guardias de seguridad y mejor formados; más personal de biblioteca;
prohibiciones más eficaces o más largas; tolerancia cero con la violencia;
y trabajadores sociales en algunas sucursales.

El informe también incluye recomendaciones para reducir la incidencia de la
violencia laboral en las bibliotecas públicas:

   - Mejorar la formación del personal, sobre todo en lo que respecta a la
   reducción de la violencia y la gestión de los problemas de salud mental;
   - Más personal bibliotecario; seguridad adicional y mejor formada;
   - Tolerancia cero con la violencia;
   - Trabajadores sociales y ancianos en algunas sucursales.

Esta entrada se publicó en Bibliotecas
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/category/bibliotecas/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt9nsgWHng$ >, Informes
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/informes/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt-L1SIXEw$ > y está etiquetada con
Bibliotecarios <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/bibliotecarios/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt8j5IgIIQ$ >,
Bibliotecas <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/bibliotecas/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt9xtyRyHQ$ >, Conflictos
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/conflictos/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt9DVYRfPA$ >, Informes
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/informes/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt-L1SIXEw$ >, Resolución de conflcitos
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/tag/resolucion-de-conflcitos/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt9CkBrioA$ > en marzo 21,
2023
<https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/03/21/la-mitad-de-los-bibliotecarios-dicen-haber-sufrido-algun-tipo-de-violencia-en-el-puesto-de-trabajo/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt_DKbEGHw$ >
.
ÚLTIMOS POST

   - Manual sobre políticas comparadas de préstamo electrónico en las
   bibliotecas públicas europeas
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/03/21/manual-sobre-politicas-comparadas-de-prestamo-electronico-en-las-bibliotecas-publicas-europeas/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt_V885Ehw$ >
   - Servicios a usuarios móviles en bibliotecas
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/03/21/servicios-a-usuarios-moviles-en-bibliotecas/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt8OisMJNg$ >
   - Publicar para el pueblo: historia de la publicación popular
   en arqueología
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/03/20/publicar-para-el-pueblo-historia-de-la-publicacion-popular-en-arqueologia/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt-4A9qiow$ >
   - Historia de las revistas científicas: publicaciones de la Royal
   Society, 1665-2015
   <https://urldefense.com/v3/__https://universoabierto.org/2023/03/20/historia-de-las-revistas-cientificas-publiaciones-de-la-royal-society-1665-2015/__;!!D9dNQwwGXtA!UbCkGHKpgciY0YGYFgG3NPkc2UGjgSJqA-m1c5rc5ev7m4kKvD72yaiIXynCu71hImenOVf_Qt9yiU8NcA$ >

ResponderReenviar


ATOM RSS1 RSS2