Received: |
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 16.0) with spool id
1286629 for [log in para visualizar]; Mon, 25 May 2015 10:58:36
+0200
from xavi.puc.rediris.es (xavi.puc.rediris.es [130.206.18.8]) by
listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id B85D12369C for
< [log in para visualizar]>; Mon, 25 May 2015 10:53:54 +0200 (CEST)
from [193.147.175.20] (helo=mail.us.es) by xavi.puc.rediris.es with
esmtps (TLS1.0:DHE_RSA_AES_256_CBC_SHA1:256) (Exim 4.80)
(envelope-from < [log in para visualizar]>) id 1Ywo8m-0006k2-OH for
[log in para visualizar]; Mon, 25 May 2015 10:53:53 +0200
(qmail 23220 invoked from network); 25 May 2015 10:53:43 +0200
from unknown (HELO us.es) (192.168.2.14) by us.es with SMTP; 25 May
2015 10:53:43 +0200
(qmail 25040 invoked by uid 507); 25 May 2015 08:53:43 -0000
from unknown (HELO antivirus4) (127.0.0.1) by us.es with SMTP; 25 May
2015 08:53:39 -0000
from 192.168.1.13 (192.168.1.13) by antivirus4
(F-Secure/fsigk_smtp/412/antivirus4); Mon, 25 May 2015 10:53:39 +0200
(CEST)
(qmail 32029 invoked from network); 25 May 2015 10:53:39 +0200
from mail-la0-f52.google.com ( [log in para visualizar]) by mail.us.es
with RC4-SHA encrypted SMTP; 25 May 2015 10:53:39 +0200
by lami4 with SMTP id i4so45609728lam.0 for
< [log in para visualizar]>; Mon, 25 May 2015 01:53:37 -0700 (PDT)
by 10.114.59.104 with HTTP; Mon, 25 May 2015 01:52:57 -0700 (PDT) |
Content-Type: |
multipart/alternative; boundary=047d7b3a81fe4fc3420516e4259d |
X-Spam-Status: |
No, score=1.9 required=7.5 tests=BAYES_50,HTML_OBFUSCATE_05_10,
RCVD_IN_DNSWL_LOW,RCVD_IN_MSPIKE_H3,RCVD_IN_MSPIKE_WL,URIBL_RHS_DOB autolearn=disabled
version=3.4.0 |
X-Spamina-History: |
valid |
Date: |
Mon, 25 May 2015 10:52:57 +0200 |
X-Spamina-Spam-Report: |
Content analysis details: (-1.6 points) pts rule name
description ---- ----------------------
-------------------------------------------------- -2.3
RCVD_IN_DNSWL_MED RBL: Sender listed at
http://www.dnswl.org/,
medium trust [193.147.175.20 listed in list.dnswl.org]
-0.0 SPF_PASS SPF: sender matches SPF
record 1.5 URIBL_RHS_DOB Contains an URI of a
new domain (Day Old Bread) [URIs: cibes2015.info] 0.3
HTML_OBFUSCATE_05_10 BODY: Message is 5% to 10% HTML
obfuscation -1.9 BAYES_00 BODY: Bayes spam
probability is 0 to 1% [score: 0.0000] 0.0 HTML_MESSAGE
BODY: HTML included in message 0.8 RDNS_NONE
Delivered to internal network by a host with no rDNS 0.0
T_FSL_HELO_BARE_IP_2 T_FSL_HELO_BARE_IP_2 |
X-CTCH-Spam: |
Unknown |
Approved-By: |
|
Message-ID: |
|
MIME-Version: |
1.0 |
X-Received: |
by 10.112.145.132 with SMTP id su4mr11805374lbb.85.1432544017889;
Mon, 25 May 2015 01:53:37 -0700 (PDT) |
X-Spam-Level: |
* |
Subject: |
|
X-Virus-Status: |
clean(F-Secure/fsigk_smtp/412/antivirus4) |
X-CTCH-RefID: |
str=0001.0A0B0203.5562E319.007B:SCFSTAT28662503,ss=1,re=-6.300,recu=0.000,reip=0.000,cl=1,cld=1,fgs=0 |
X-CTCH-IPCLASS: |
R3 |
Emisor: |
|
Sender: |
|
Reply-To: |
|
X-Spam-Checker-Version: |
SpamAssassin 3.4.0 (2014-02-07) on antivirus4 |
X-Qmail-Scanner-Diagnostics: |
from 127.0.0.1 by antivirus4 (envelope-from
< [log in para visualizar]>,
uid 501) with qmail-scanner-2.10 (clamdscan:
0.98.7/20503. spamassassin: 3.4.0.
Clear:RC:1(127.0.0.1):SA:0(1.9/7.5):. Processed in
3.883896 secs); 25 May 2015 08:53:43 -0000 |
X-Spamina-Service-Type: |
pyme |
X-Spamina-Spam-Score: |
-1.6 (-) |
Delivered-To: |
|
X-Spam-ASN: |
AS15169 209.85.128.0/17 |
X-Spamina-Bogosity: |
Unsure |
X-Spamina-Destination: |
valid |
X-Envelope-From: |
|
X-CTCH-VOD: |
Unknown |
Parts/Attachments: |
|
|
*Disculpas por una posible recepción repetida de esta mensaje. *
*Nos es muy grato informaros de la celebración en el campus de Getafe de la
Universidad Carlos III de Madrid del Congreso Iberoamericano de Bibliotecas
Escolares, CIBES 2015, los días 26, 27 y 28 de Octubre de 2015, así como os
hacemos extensiva la invitación a participar a partir de esta primera
llamada a presentación de trabajos que se exponen en la web del Congreso: *
*http://www.cibes2015.info/ <http://www.cibes2015.info/>*
*Os animamos a que asistáis o presentéis vuestros trabajos en el Congreso:*
*Fechas importantes*
*22 de junio** Envío de resúmenes*
*13 de julio** Notificación de aceptaciones*
*7 de septiembre** Envío de comunicaciones escritas*
* Los ejes temáticos que aborda el Congreso son:*
*Eje 1. La Biblioteca Escolar en el proceso educativo: enseñanza y
aprendizaje*
· *Impacto de la Biblioteca Escolar en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.*
· *Los estilos de aprendizaje y el papel de la biblioteca.*
· *El Bibliotecario como educador.*
· *Recursos de información, las tecnologías y el aprendizaje.*
· *El rol del bibliotecario y del profesor en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.*
· *Asociación entre el profesor y el bibliotecario.*
· *La promoción del bibliotecario escolar.*
· *Informes de buenas prácticas en Bibliotecas Escolares.*
· *La Biblioteca Escolar como herramienta de Aprendizaje.*
· *Lenguajes de indexación para la Biblioteca Escolar.*
· *Clasificación de materiales en la Biblioteca Escolar.*
· *Accesibilidad, inclusión y ayuda tecnológica en
la Biblioteca Escolar*
· *Las fuentes de información para niños.*
· *Nivel de madurez de la comunidad educativa e instrumentos para
organizar la información.*
*Eje 2 Comprensión lecto-escritora como factor de inclusión*
· *Estrategias de comprensión textual y educación por competencias.*
· *Procesos de inclusión social y educativa en torno a prácticas
lectoras y escritoras.*
· *El lector y el escritor “digital”; la lectura hipertextual; las
narrativas digitales; y el lenguaje audiovisual en el proceso de
aprendizaje.*
· *La digitalización de materiales; la interactividad y su
influencia en el proceso de aprendizaje.*
· *Utilización de las TICs en la educación e impacto en el
desarrollo del lenguaje: dispositivos móviles, aplicaciones informáticas,
Apps, Internet, Webs, Blogs, redes sociales, entornos virtuales, etc.*
· *La familia y la ciudad: su papel colaborador con carácter
multilateral en las prácticas de lectura y escritura; política educativa
amplia; educación formal y no formal; manifestaciones culturales; uso de
las fuentes de información como forma de descubrimiento de la realidad.*
· *Estrategias para la selección, adecuación y búsqueda en recursos
tecnológicos.*
*Eje 3 Las alfabetizaciones en la Biblioteca Escolar*
· *Biblioteca escolar y programas competenciales en alfabetización en
información: diseño programático, diseño curricular, experiencias.*
· *Biblioteca escolar y la visualiteracy.*
· *Biblioteca escolar y transliteracy y medialiteracy.*
· *Biblioteca escolar y gaming.*
· *Modelos educativos, pedagógicos y didácticos para una educación por
competencias y su proyección desde la biblioteca escolar.*
· *Biblioteca escolar y aprendizajes: e-learning, blended learning,
m-learning.*
· *Biblioteca escolar y uso ético de la información.*
· *Biblioteca escolar como factor de interculturalidad.*
· *Biblioteca escolar como factor de integración digital y social:
políticas educativas, experiencias.*
· *Biblioteca escolar y redes de conocimiento.*
· *Biblioteca escolar y cooperación bibliotecaria: experiencias con
bibliotecas públicas y universitarias, bibliotecas integradas.*
· *Biblioteca escolar y la integración de las redes sociales como
medios para desarrollar el trabajo colaborativo.*
· *Biblioteca escolar y estrategias para fortalecer las
competencias lectoras a través de recursos Web.*
*Eje 4 Contenidos para el desarrollo de competencias en la Biblioteca
Escolar*
· *Materiales didácticos para el desarrollo de competencias en el
currículo escolar / objetos digitales de aprendizaje.*
· *Instrumentos para el desarrollo de contenidos (herramientas y
aplicaciones de trabajo para la creación, acceso, tratamiento y difusión de
información educativa).*
· *Contenidos para la interculturalidad y la convivencia solidaria
en el ámbito escolar.*
· *Políticas de acción educativa para el desarrollo de competencias
en la Biblioteca Escolar.*
· *Políticas de gestión de contenidos en la Biblioteca Escolar para
el desarrollo de competencias.*
· *Repositorios de contenidos educativos digitales en el ámbito
escolar.*
· *Contenidos educativos digitales para nuevos perfiles
profesionales en la Biblioteca Escolar.*
*El Comité Organizador*
-------------------------------------------
Nieves González Fernández-Villavicencio
Biblioteca de Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla
Profesora asociada del Área de Biblioteconomía y Documentación. Universidad
P. de Olavide (Sevilla)
www.nievesglez.com
|
|