IWETEL Archivos

Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion.

IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Mostrar las partes HTML
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 16.0) with spool id 12121409 for [log in para visualizar]; Tue, 23 Jun 2020 13:42:18 +0200 from mx01.puc.rediris.es (outbound5mad.lav.puc.rediris.es [130.206.19.148]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id E28B92303A for <[log in para visualizar]>; Tue, 23 Jun 2020 13:06:33 +0200 (CEST) from mail-wr1-x42e.google.com (mail-wr1-x42e.google.com [IPv6:2a00:1450:4864:20::42e]) by mx01.puc.rediris.es with ESMTP id 05NB6Xdg004564-05NB6Xdi004564 (version=TLSv1.3 cipher=TLS_AES_256_GCM_SHA384 bits=256 verify=CAFAIL) for <[log in para visualizar]>; Tue, 23 Jun 2020 13:06:33 +0200 by mail-wr1-x42e.google.com with SMTP id h15so103725wrq.8 for <[log in para visualizar]>; Tue, 23 Jun 2020 04:06:33 -0700 (PDT)
Sender:
"Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion." <[log in para visualizar]>
Date:
Tue, 23 Jun 2020 13:05:56 +0200
X-FEAS-SPF:
spf-result=pass, ip=2a00:1450:4864:20::42e, helo=mail-wr1-x42e.google.com, [log in para visualizar]
X-Google-DKIM-Signature:
v=1; a=rsa-sha256; c=relaxed/relaxed; d=1e100.net; s=20161025; h=x-gm-message-state:mime-version:from:date:message-id:subject:to; bh=86WWC56OYD8c+PE7nOYAdISvgV5BNS6uJbKa5iP4+Fc=; b=CoJWAS6cvn2ID/o8s/BsHDGtvXhuoybl/C6TzVr+rIywpM2/2sDOxHbIP+Z7o0GIfe IFrKrAh9qu95tHABhm4eD1+yE/1x7QEXPkTUnB3IXQsL7zQfk5isiMPhoTz3NwyoTj5y NhwrYpNTzwA2E7aUlZtdURwypduFBrVdNdHOD9EvaO/t9u5hXJwfgVcPoyveRcD5KHBx KSFIHwBBaLPqtslGDUny6pwnhTLfET0ZPDJN0xa5koDdAodeWPG3lUdMo/ZksayP7/7y 0YW7aVp5COn6M07uiQig/gy6KfwvZY31zq3yQNN4TyEDq9TUDMNrOiYvBV2afLZtADqI 65qw==
Message-ID:
MIME-Version:
1.0
X-Received:
by 2002:a5d:4b45:: with SMTP id w5mr13965198wrs.4.1592910392621; Tue, 23 Jun 2020 04:06:32 -0700 (PDT)
X-FEAS-DKIM:
Valid
X-Google-Smtp-Source:
ABdhPJz5poqNeWlBBNbfX/te5NMffA6ToWfgOEZDIWpsuRvJixwAWyAcNVp6K/eGIj+k9rn64rhZu55OSnBJnPs019s=
X-Gm-Message-State:
AOAM533dGVxdGEB+7hzEfoHqeRRqH6E1q/qUKQDzkwawpKikzz8GB/vv 2uUgazpYF5+UhYr6ZX1F+SdfPAUoMayyGuWRKTRBAmoj2Sw=
Delivered-To:
Emisor:
Daniel Torres-Salinas <[log in para visualizar]>
Subject:
Content-Type:
multipart/alternative; boundary="0000000000001c914e05a8be5a8e"
Reply-To:
Daniel Torres-Salinas <[log in para visualizar]>
Approved-By:
Parts/Attachments:
text/plain (2303 bytes) , text/html (6 kB)
Os queremos informar de la llamada para enviar artículos científicos de la
revista Entropy. Este número especial lleva por título "Informetrics: New
Challenges in a New International Research Context" y será editado por
Daniel Torres Salinas, Enrique Herrera Viedma y Nicolás Robinson-García. El
plazo para la recepción de originales ha comenzado y termina el próximo día
21 de Enero de 2021. La revista Entropy tienen un Factor de Impacto de
2.419 y está indexada en el JCR en la posición 28 de 81 (Q2) de la
categoría PHYSICS, MULTIDISCIPLINARY.

Toda la información disponible en:

https://www.mdpi.com/journal/entropy/special_issues/Informetrics

Resumen del número especial:

En este número especial se abordan los nuevos problemas y desafíos que han
aparecido en el campo de la informetría en los últimos años. Por un lado,
han surgido nuevas bases de datos y fuentes, mientras que, por otro, el
movimiento de acceso abierto se está expandiendo junto con el código
abierto, el intercambio de datos y las citaciones abiertas. Se han
introducido nuevas técnicas y metodologías de la ciencia de los datos que
permiten el análisis de grandes conjuntos de datos. Estos avances han dado
lugar a un ecosistema mundial en el que la capacidad de generar indicadores
y cuantificar la actividad y el rendimiento científicos ofrece más
oportunidades que nunca. Al mismo tiempo, los encargados de la formulación
de políticas científicas están exigiendo nuevos tipos de indicadores para
responder a las demandas de la sociedad a nivel local. Por último, con la
pandemia COVID-19, estamos viviendo en un nuevo contexto internacional de
investigación, que ha introducido nuevos desafíos en el sistema científico
internacional en un sentido amplio. Teniendo en cuenta este escenario
multifacético, acogemos contribuciones sobre los siguientes temas y
subtemas, aunque sin limitarse a ellos: entropía e informetría, altmétricas
y social media, indicadores de ciencia y tecnología, ciencia y sociedad y
Covid-19 e infometría

   Daniel Torres-Salinas: web
<https://sites.google.com/go.ugr.es/torressalinas>  - Universidad de
Granada


ATOM RSS1 RSS2