LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Reply To:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Fecha:
Sun, 24 Feb 2008 22:47:31 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (146 lines)
 

 

 

Os informo de un curso de piano complementario por si fuera de vuestro
interés.

 

Curso de piano complementario en Alcañiz.

Profesor: Diego Lindes.

 

Días 27, 28 y 29 de Febrero

Conservatorio José Péris Lacasa de Alcañiz (Teruel)

Información en:  www.conservatoriodealcaniz.com, 

 

Programa:

CONTENIDOS ARMÓNICOS:

1)       Todos los acordes/grados de la tonalidad, con sus respectivas
inversiones y cifrados.

2)       Estructuras armónicas de hasta 16 cc.

3)       Reglas básicas de la Armonía.

4)       Enlace armónico.

5)       La nota pedal, el acode de 4ª y 6ª cadencial y dominantes
secundarias.

6)       Tipos de cadencias.

 

CONTENIDOS MELÓDICOS:

1)       Notas reales

2)       Notas de adorno: floreos, notas de paso, apoyaturas…

3)       Concepto de “escala” y tipos de escalas.

4)       Construcción de melodías de 8 y 16 cc.

5)       Adaptación de motivos por transporte y por enlace.

6)       Pregunta/Respuesta y modificación cadencial.

 

CONTENIDOS FORMALES:

1)       Análisis rítmico, melódico, armónico y formal de fragmentos dados.

2)       Introducción al análisis de formas sonata, ABA, y tema con
variaciones.

3)       Manejo de conceptos como célula, motivo, semifrase, frase,
cadencia, pregunta/respuesta, modificación cadencial, progresión, imitación,
notas eje, modulación, regionalización, etc.

 

CONTENIDOS RÍTMICOS:

1)       Compases binarios y ternarios simples, con opción a introducir (en
la medida de lo posible) el 5/8, 7/8, 6/8+3/4…

2)       Se estudiarán distintos patrones de acompañamiento para piano: bajo
Alberti, patrones románticos, Blues, Bossa-nova, habanera, rumba, balada,
jazz-waltz, etc.

 

CONTENIDOS TEÓRICOS:

1)       Tonalidades hasta 4# y 4b.

2)       Concepto de diatónico y cromático.

3)       Intervalos.

4)       Círculo de quintas.

5)       Transporte usando el círculo de quintas.

6)       Otros sistemas musicales fuera de la tonalidad: modalismo,
pentatonismo, hexatonalismo, música atonal…

 

ESTILOS CONCRETOS A TRABAJAR:

1)       Clásico / Romántico.

2)       Jazz: El Blues y algún Standard sencillo.

3)       Música popular: folklore andaluz/aragonés.

4)       Modalismo: popular y minimalista.

5)       Impresionismo: escala hexatonal.

 

OTROS:

1)       Se trabajará la memoria musical a partir del análisis de fragmentos
dados.

2)       Se trabajará el oído musical, intentando reconocer acordes,
texturas, divisiones principales de las obras…

Todo esto, por supuesto, en un ambiente creativo y dentro del marco de la
“Improvisación como Sistema Pedagógico”, del Instituto de Educación Musical
Emilio Molina.  

 

Emilio Molina

[log in para visualizar]

www.iem2.com

 

 


----------------------------------------------------
Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2