LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Delia Adriana Geller <[log in para visualizar]>
Reply To:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Fecha:
Wed, 21 Mar 2012 00:48:56 -0300
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (79 lines)
Muy interesante esta informació sobre la licenciatura a distancia de
Historia y Ciencias Musicales de la Universidad de La Rioja. . podés
completarla con la dirección electrónica, por favor.?? gracias.
----- Original Message -----
From: Alfonso Agüera Nieto <[log in para visualizar]>
To: <[log in para visualizar]>
Sent: Wednesday, March 21, 2001 2:30 AM
Subject: [LEEME] MUSICOLOGÍA VIRTUAL. Jornadas sobre Reforma Educativa
VALLADOLID.


> Musicología Virtual
>
>
>  Por Thomas Schmitt,  coordinador-tutor de la licenciatura en Historia y
>
>  Ciencias de la Música -Departamento de Expresión Artística, Area de
> Música- de la
>  Universidad de La Rioja
>
>  Con la implantación de la licenciatura a distancia "Historia y Ciencias
> de la Música" que ofrece la
>  Universidad de La Rioja desde el curso 1999/00, la musicología ha
> emprendido una nueva aventura. En relativamente poco tiempo, desde las
> primeras licenciaturas que surgieron aproximadamente
>  hace 10 diez años, de modo completamente presencial, hasta esta carrera
> de segundo ciclo impartida de manera virtual, han cambiado muchas cosas
> en la musicología española.
>
>  El funcionamiento 'on line' es quizá hasta este momento el aspecto más
> llamativo. La principal ventaja de la licenciatura a distancia, a mi
> entender, es la siguiente: se puede garantizar una absoluta
> actualización del contenido. Ya la organización de las asignaturas
> (definidas, por supuesto, en sus distintas materias por
>  el B.O.E.) permite un dinamismo máximo: el contenido consta de textos
> didácticos ("módulos") escritos por varios especialistas que pueden ser,
> en su momento, modificados, cambiados o sustituídos. De este modo se
> garantiza ya desde el principio un alto nivel del material de estudio.
> Por supuesto, los módulos
>  incluyen actividades y ejercicios para que el alumno compruebe en cada
> momento su nivel de conocimiento. Mediante los tutores, cuya función es
> actuar a modo de guía, se contemplan los
>  módulos en un aula virtual: las discusiones en estos foros entre tutor
> y alumnos son quizá lo más fructífero de toda la enseñanza, porque
> permiten unir una amplísima gama de diferentes
>  experiencias y conocimientos. El dinamismo no sólo se ve en el hecho de
> que se puedan cambiar (y actualizar) en cada momento los contenidos, es
> decir los textos didácticos según las necesidades del curso, sino
> también los tutores, que ofrecen diversas perspectivas individuales.
>
>  No es ésta, sin embargo, la única novedad que ofrece la licenciatura
> "Historia y Ciencias de la Música" de la Universidad de La Rioja.
> También se ha pretendido a través de la configuración de las asignaturas
> buscar un nuevo eje para la musicología: enfocar la teoría hacia la
> práctica, sea ésta interpretación, crítica,
>  organización, etc.
>
>  Pero estudiar a distancia necesita también su tiempo de dedicación
> intensiva y esfuerzo. Probablemente sólo un horario individual, la
> facilidad de poder estudiar a cualquier hora del día, favorece que pueda
> ser compartida con otra actividad.
>
>  En mi opinión, y para finalizar, una enseñanza ofrecida de este modo es
> la más adecuada para una carrera que debería tratar y mover menos
> contenidos y más un discurso vivo y humano para proporcionar al alumno
> los diferentes métodos de la investigación.
>  Parece poco pero es mucho.
>
> ----------------------------------------------------
> Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
> técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
> ------------------------------------------------------
>

----------------------------------------------------
Archivos de LEEME: http://listserv.rediris.es/archives/leeme.html
------------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2