LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Clásica

Use Proportional Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Jesus Tejada <[log in para visualizar]>
Fri, 13 Jun 2008 11:34:49 +0200
text/plain (85 lines)
Estimad@s lister@s:

Os adjunto este escrito ante los problemas que se están suscitando en la 
configuración de los nuevos grados de Magisterio en relación a la Música.
Un cordial saludo.

_________________________________

CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE CENTROS CON TÍTULOS DE MAESTRO Y 
DE EDUCACIÓN




Ilmo. Sr. Presidente:

Reunidos en Madrid representantes del profesorado de música de 
distintas Universidades, ante la inminente publicación de las nuevas 
Directrices de los Títulos de Grado de Educación Infantil y Educación 
Primaria, y ante las medidas que se están tomando en algunas 
Universidades para la elaboración de Guías Docentes de las respectivas 
Titulaciones, creemos conveniente hacer las siguientes reflexiones y 
propuestas:

1.	Que según el Libro Blanco en su apartado 2 (Título de Maestro 
de Educación Primaria, pág. 200) “los Itinerarios deben tener una 
amplitud suficiente y común a todas las universidades en orden a que 
puedan ser homologados como tales por la Administración Educativa  para 
el desempeño de los puestos de Maestro”.
2.	Basándonos en  el Acta de la Conferencia de Decanos y 
Directores de Centro con Título de Maestro en Educación, celebrada el 
20 de febrero de 2006, en la que se propone la Mención de Educación 
Musical, ya contenida anteriormente en el Libro Blanco, con un número 
mínimo de créditos para las menciones comprendido entre 48 y 60 
créditos. 
3.	Teniendo en cuenta que en la Comisión Permanente de Decanos y 
Directores de Centros de 27 de marzo de 2006 se consideró la 
conveniencia de crear un marco de referencia compartida y flexible que 
sirviera de base para la elaboración de las distintas Titulaciones. 
4.	Que según está previsto en el desarrollo de la LOE, en su Art. 
93.2, que encomienda la enseñanza de la educación primaria a los 
maestros con el título o grado equivalente, y especifica que "la 
enseñanza de la Educación Musical será impartida por los maestros con 
la especialización o cualificación correspondiente". 
5.	Y ante el propósito de la Conferencia de elaborar un borrador a 
finales de junio de 2007, para que pueda ser presentado en Córdoba en 
el mes de noviembre como documento de trabajo. 

Consideramos necesario que la formación del maestro de Primaria que 
opte por el itinerario en Educación Musical quede garantizada a través 
de las directrices generales del título elaboradas por el MEC, 
proporcionando una capacitación profesional en los estudios de 
Educación Musical que permita la homologación de dicha formación dentro 
del territorio nacional.



Por todo ello solicitamos que el itinerario o especialización en 
Educación Musical  contemple, al menos, 60 créditos ECTS, más los que 
correspondan proporcionalmente a los créditos del Practicum. También 
consideramos necesario establecer una prueba de nivel o de acceso al 
itinerario, con el fin de subsanar la problemática que se ha dado en 
planes de estudio anteriores.

En todo caso, las Universidades, en el momento de configurar sus 
Titulaciones, deberán incorporar esta formación de manera suficiente, 
para garantizar la capacitación y cualificación profesional 
correspondiente.

Madrid a 7 de junio de 2007





Fdo: Nicolás Oriol

Presidente de la Asociación de Profesores de Música de Escuelas 
Universitarias y    Facultades de Educación

----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
		http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2