LISTSERV mailing list manager LISTSERV 16.0

Help for INFOLING Archives


INFOLING Archives

INFOLING Archives


INFOLING@LISTSERV.REDIRIS.ES


View:

Message:

[

First

|

Previous

|

Next

|

Last

]

By Topic:

[

First

|

Previous

|

Next

|

Last

]

By Author:

[

First

|

Previous

|

Next

|

Last

]

Font:

Monospaced Font

LISTSERV Archives

LISTSERV Archives

INFOLING Home

INFOLING Home

INFOLING  April 1998

INFOLING April 1998

Subject:

IX Congreso Internacional de ASELE

From:

Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>

Reply-To:

Distribución de información sobre lingüística española <[log in to unmask]>

Date:

Wed, 15 Apr 1998 18:29:18 +0200

Content-Type:

text/plain

Parts/Attachments:

Parts/Attachments

text/plain (291 lines)

INFOLING Lista moderada de lingüística española
http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
Consultas: [log in to unmask]
Editor:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <[log in to unmask]>, UCV
Eulalia de Bobes <[log in to unmask]>, UAB
Mar Cruz <[log in to unmask]>, UB
Emma Martinell <[log in to unmask]>, UB
_____________________________________________________

       IX Congreso Internacional de ASELE
       De: Pablo Dominguez <[log in to unmask]>
_____________________________________________________

          ENFOQUE COMUNICATIVO Y GRAMATICA
      IX CONGRESO INTERNACIONAL DE A.S.E.L.E.
   Santiago de Compostela, 23-26 septiembre 1998
            http://www.usc.es/9asele

Los participantes inscritos irán recibiendo una carta de
aceptación para asistir al Congreso. Una vez finalizado el plazo
de entrega de resúmenes (el 15 de mayo de 1998), revisadas las
propuestas por el Comité Científico y elaborado el programa
definitivo de intervenciones, los participantes que presenten
comunicaciones y talleres recibirán notificación del día, hora y
lugar de intervención.

                       PROGRAMA
La inscripción y entrega de documentación se realizará en la sede
del Congreso (Facultad de Filología, Campus Norte s/n) entre las
10.00 y las 10.30 horas del día 23 de septiembre, y a
continuación dará comienzo el Acto Inaugural presidido por el
Excmo. Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Darío
Villanueva Prieto.
    Han confirmado su presencia en el Congreso como ponentes, los
profesores M. Antonia Martín Zorraquino (Univ. de Zaragoza),
Francisco Matte Bon (Univ. de Bolonia) y José Manuel Vez Jeremías
(Univ. de Santiago de Compostela).
    La Mesa Redonda, que tendrá lugar el sábado día 26, llevará
como título "La instrucción gramatical en el enfoque
comunicativo", y en ella participarán los profesores:

M. Luz Gutiérrez Araús (UNED),
Genaro Ortega Olivares (Univ. de Granada)
Concha Moreno (Univ. de Málaga).

     Como actividad complementaria está programada una visita
guiada a la ciudad de Santiago a partir de las 12,30 horas del
miércoles 23. Asimismo, habrá una excursión de media jornada a
una zona costera de interés el jueves 24 de septiembre (ambas
incluidas en la cuota de inscripción). Finalmente, se celebrará
una cena (no incluida en la cuota) el viernes 25.
     El programa definitivo será entregado a los asistentes el
primer día del Congreso, junto con la restante documentación.

                 COMUNICACIONES Y TALLERES
    Las comunicaciones serán de carácter teórico y su exposición
no sobrepasará en ningún caso los 20 minutos de duración, a los
que seguirán 10 minutos de debate entre los asistentes.
    Los talleres tendrán un carácter eminentemente práctico.
Tratarán de presentar experiencias de aula que contengan
actividades, tareas y/o proyectos que vinculen estrechamente los
objetivos de un enfoque comunicativo y los contenidos propios del
marco de la enseñanza y el aprendizaje del E/LE. La duración
total de la exposición del taller será de 45 minutos.

    Las propuestas de comunicaciones y talleres serán examinadas
y aprobadas por el Comité Científico. Para ello, los autores
deberán enviar, en ambos casos, un breve curriculum y un resumen
en papel y en disquete que se ajuste al siguiente formato:
    - Título de la comunicación / taller
    - Nombre del autor
    - Centro de trabajo
    - Extracto de 10 líneas que indique de forma explícita y
clara el tema que aborda y los objetivos que persigue el trabajo
    - Indicación de medios que se necesitarán para la exposición
en el Congreso

    Tanto el breve curriculum como el resumen (en sus dos
formatos, papel y disquete) deberán estar en manos del Comité
Científico antes del 15 DE MAYO DE 1998 de forma improrrogable.
    Una vez finalizada la exposición, los participantes
entregarán al Comité Organizador el texto completo impreso en
papel y en soporte informático (65 caracteres por línea, 30
líneas por página) y una extensión máxima de 10 páginas, para las
comunicaciones y de 15 páginas para los talleres. Los textos que
no se ajusten a estas dimensiones no podrán ser incluidos en las
Actas del Congreso.

NORMAS DE PRESENTACION DE LOS TEXTOS DE COMUNICACIONES Y TALLERES
  - Disquete: 3´5
  - Procesador de Textos: Microsoft Word (versiones 5, 6 y 7)
  - Papel: DIN-A4
  - Caracteres: 65 por línea
  - Letra: Times New Roman
  - Tamaño de letra: 10
  - Interlineado: doble (las notas, a pie de página, a un
espacio)
  - Número de líneas: 30 por página
  - Sangrado: el correspondiente a 5 pulsaciones para comienzo de
párrafo
  - Número de páginas a una sola cara: 10 (las comunicaciones) y
15 (los talleres). Incluye notas, dibujos, estadísticas, gráficos
y bibliografía.
  -Debe incorporarse en la primera página:
       Título
       Autor (Centro de trabajo)
       Resumen
  - Paginación hecha a mano
  - No habrá separación silábica con guión al final de las
líneas. Se presentarán palabras enteras
  - Podrá hacerse uso de cursivas para resaltar alguna palabra o
secuencia clave. Ocasionalmente podrá emplearse la negrita,
procurando no abusar de este recurso tipográfico
  - Los apartados irán con LETRAS VERSALES y los subapartados con
VERSALITAS. Se ordenarán mediante índices decimales: 1./ 1.1/
1.2/ 2.1. etc.
  - Las citas se presentarán entre comillas (" ") y
posteriormente se indicará su procedencia poniendo entre
paréntesis el apellido del autor, el año de publicación y la(s)
página(s) de la cita. Ejemplo: (Quilis, 1981:37-38)
  - Todo autor u obra mencionada debe aparecer en la bibliografía
  - Los gráficos e ilustraciones varias podrán intercalarse en el
texto o figurar al final del mismo a modo de apéndice, sin
sobrepasar la extensión máxima de 10 páginas para las
comunicaciones y las 15 para los talleres
  - Las notas irán a pie de página y no se utilizarán para hacer
simples referencias bibliográficas. Irán a un solo espacio
  - Las referencias bibliográficas aparecerán al final del texto,
por orden alfabético de autores y cronológico cuando se trate de
obras del mismo autor. Se adjuntará una letra minúscula para el
caso de obras del mismo autor publicadas el mismo año
  - En el caso de referencia a libros y revistas, el título irá
en cursiva; cuando se trate de artículos de revista y trabajos
dentro de una obra colectiva, el título aparecerá entre comillas.
Ejemplo:

   LENNEBERG, E. y E. LENNEBERG (eds.) (1982), Fundamentos del
desarrollo del lenguaje, Madrid, Alianza.
   ALARCOS LLORACH, E. (1976), "Los demostrativos en español",
Verba 3 (1976), 53-63.
   REYES, G. (1984a) "Orden de palabras y valor informativo en
español" en J. Fernández-Sevilla et al. (coords.) (1984),
Philologica Hispanensia. In honorem Manuel Alvar. II, Madrid,
Gredos, 557-558.
   REYES, G. (1984b) Polifonía textual, Madrid, Gredos.

               CUOTA DE INSCRIPCION
     Socios: 10.000 Ptas. (incluye actas)
     No socios: 13.500 Ptas. (incluye actas)
     Estudiantes socios: 5.000 Ptas.
     Estudiantes no socios: 8.500 Ptas.

            CERTIFICADO DE ASISTENCIA
A todos aquellas personas inscritas que hayan participado en las
sesiones del Congreso se les extendenderá un certificado de
asistencia en el que quedará reflejada la homologación de 20
horas que ha concedido la Consellería de Educación y Ordenación
Universitaria de la Xunta de Galicia.

                   INFORMACION
Para cualquier consulta pueden ponerse en comunicación con la
organización dirigiéndose a:

       IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ASELE
       Facultad de Filología
       C/ Burgo das Nacións s/n
       15771 Santiago de Compostela
       España

       Fax. + (34) (9)81 574646
       Correo electrónico: [log in to unmask], [log in to unmask]
       http://www.usc.es/9asele

                   ORGANIZACION
Comité de Honor:
Excmo. Sr. Darío Villanueva Prieto, Rector Magnífico de la
Universidad de Santiago de Compostela.
Ilmo. Sr. Celso Currás Fernández, Conselleriro de Educación e
Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia

Presidencia:
Tomás Jiménez Juliá (Depto. de Filología Española, Universidad de
Santiago)

Comité Científico:
Marta Blanco Domínguez (Depto. de Filología Española, Universidad
de Santiago)
Nuria Galán Suárez (Instituto de Idiomas, Universidad de
Santiago)
M. Luisa González Vázquez (Instituto de Idiomas, Universidad de
Santiago)
M. Carmen Losada Aldrey (Instituto de Idiomas, Universidad de
Santiago)
José Márquez Caneda (Cursos Internacionales, Universidad de
Santiago)
Inmaculada Mas Alvarez (Depto. de Filología Española, Universidad
de Santiago)
Elvira Osorio Santiago (Instituto de Idiomas, Universidad de
Santiago)

Comité Organizador:
M. Carmen Losada Aldrey (Instituto de Idiomas, Universidad de
Santiago)
José Márquez Caneda (Cursos Internacionales, Universidad de
Santiago)

            ORGANISMOS Y ENTIDADES COLABORADORAS
   UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
   Vicerrectorado de Investigación
   Instituto de Idiomas

CONSELLERIA DE EDUCACION Y ORDENACION UNIVERSITARIA

EDITORIAL EDELSA
EDITORIAL DIFUSION

               BOLETIN DE INSCRIPCION

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ASELE, SANTIAGO DE COMPOSTELA
          23 - 26 DE SEPTIEMBRE DE 1998

Apellidos: _____________________________________________
Nombre: ______________________________________________
Dirección: _____________________________________________
Código Postal: ___________________
Localidad: ______________________________________________
Provincia / País: __________________________________________
Teléfono:________________________________________________
SOCIO DE ASELE: SI ( ) NO ( )
Desea asistir al IX Congreso Internacional de ASELE y
     ( ) envía la cantidad de ____________ ptas. en concepto de
inscripción.
     ( ) desea presentar comunicación/taller* en el Congreso con
el título de
________________________________________________________
________________________________________________________
*Táchese lo que no proceda

Envíe por transferencia bancaria el importe de la inscripción a:
BANCO CENTRAL
Oficina Principal
C/ Calderería 54-56
15704 Santiago de Compostela
Cuenta número 0049 2584 95 2214002210

Para poder constar como inscrito es indispensable indicar como
concepto de pago: IX CONGRESO DE ASELE. Una vez cumplimentado
este boletín de inscripción, debe enviarlo, junto con la
fotocopia de la transferencia bancaria, a la siguiente dirección:

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ASELE
Facultad de Filología
C/ Burgo das Nacións s/n
15771 Santiago de Compostela
España

Fecha: ___________de ____________________de 1998
Firma:

BOLETIN DE RESERVA DE ALOJAMIENTO EN RESIDENCIA UNIVERSITARIA
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ASELE
SANTIAGO DE COMPOSTELA
           23 - 26 DE SEPTIEMBRE DE 1998
NOMBRE Y
APELLIDOS:______________________________________________________

( ) HABITACION DOBLE (Residencia "Monte de La Condesa)
( ) HABITACION INDIVIDUAL (Residencia "Burgo das Nacións")
DEL DIA________ AL DIA________ DE SEPTIEMBRE DE 1998. TOTAL
NOCHES:_________
Fecha: ___________de ____________________de 1998
Firma:

Envíe este boletín debidamente cubierto a
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ASELE
Facultad de Filología
C/ Burgo das Nacións s/n
15771 Santiago de Compostela
España

----------------------------------------------------
Para darse de baja de INFOLING enviar un mensaje a:
                           LISTSERV.REDIRIS.ES
con la orden: UNSUBSCRIBE INFOLING
----------------------------------------------------

Top of Message | Previous Page | Permalink

Advanced Options


Options

Log In

Log In

Get Password

Get Password


Search Archives

Search Archives


Subscribe or Unsubscribe

Subscribe or Unsubscribe


Archives

June 2023
May 2023
April 2023
March 2023
February 2023
January 2023
December 2022
November 2022
October 2022
September 2022
August 2022
July 2022
June 2022
May 2022
April 2022
March 2022
February 2022
January 2022
December 2021
November 2021
October 2021
September 2021
August 2021
July 2021
June 2021
May 2021
April 2021
March 2021
February 2021
January 2021
December 2020
November 2020
October 2020
September 2020
August 2020
July 2020
June 2020
May 2020
April 2020
March 2020
February 2020
January 2020
December 2019
November 2019
October 2019
September 2019
August 2019
July 2019
June 2019
May 2019
April 2019
March 2019
February 2019
January 2019
December 2018
November 2018
October 2018
September 2018
August 2018
July 2018
June 2018
May 2018
April 2018
March 2018
February 2018
January 2018
December 2017
November 2017
October 2017
September 2017
August 2017
July 2017
June 2017
May 2017
April 2017
March 2017
February 2017
January 2017
December 2016
November 2016
October 2016
September 2016
August 2016
July 2016
June 2016
May 2016
April 2016
March 2016
February 2016
January 2016
December 2015
November 2015
October 2015
September 2015
August 2015
July 2015
June 2015
May 2015
April 2015
March 2015
February 2015
January 2015
December 2014
November 2014
October 2014
September 2014
August 2014
July 2014
June 2014
May 2014
April 2014
March 2014
February 2014
January 2014
December 2013
November 2013
October 2013
September 2013
August 2013
July 2013
June 2013
May 2013
April 2013
March 2013
February 2013
January 2013
December 2012
November 2012
October 2012
September 2012
August 2012
July 2012
June 2012
May 2012
April 2012
March 2012
February 2012
January 2012
December 2011
November 2011
October 2011
September 2011
August 2011
July 2011
June 2011
May 2011
April 2011
March 2011
February 2011
January 2011
December 2010
November 2010
October 2010
September 2010
August 2010
July 2010
June 2010
May 2010
April 2010
March 2010
February 2010
January 2010
December 2009
November 2009
October 2009
September 2009
August 2009
July 2009
June 2009
May 2009
April 2009
March 2009
February 2009
January 2009
December 2008
November 2008
October 2008
September 2008
August 2008
July 2008
June 2008
May 2008
April 2008
March 2008
February 2008
January 2008
December 2007
November 2007
October 2007
September 2007
August 2007
July 2007
June 2007
May 2007
April 2007
March 2007
February 2007
January 2007
December 2006
November 2006
October 2006
September 2006
August 2006
July 2006
June 2006
May 2006
April 2006
March 2006
February 2006
January 2006
December 2005
November 2005
October 2005
September 2005
August 2005
July 2005
June 2005
May 2005
April 2005
March 2005
February 2005
January 2005
December 2004
November 2004
October 2004
September 2004
August 2004
July 2004
June 2004
May 2004
April 2004
March 2004
February 2004
January 2004
December 2003
November 2003
October 2003
September 2003
August 2003
July 2003
June 2003
May 2003
April 2003
March 2003
February 2003
January 2003
December 2002
November 2002
October 2002
September 2002
August 2002
July 2002
June 2002
May 2002
April 2002
March 2002
February 2002
January 2002
December 2001
November 2001
October 2001
September 2001
August 2001
July 2001
June 2001
May 2001
April 2001
March 2001
February 2001
January 2001
December 2000
November 2000
October 2000
September 2000
August 2000
July 2000
June 2000
May 2000
April 2000
March 2000
February 2000
January 2000
December 1999
November 1999
October 1999
September 1999
August 1999
July 1999
June 1999
May 1999
April 1999
March 1999
February 1999
January 1999
December 1998
November 1998
October 1998
September 1998
August 1998
July 1998
June 1998
May 1998
April 1998
March 1998
February 1998

ATOM RSS1 RSS2



LISTSERV.REDIRIS.ES

CataList Email List Search Powered by the LISTSERV Email List Manager