=================================================================== Date: Mon, 18 Sep 2000 12:10:01 -0700 Reply-To: [log in to unmask] Sender: Distribución de información sobre lingüística española <[log in to unmask]> From: Carlos =?iso-8859-1?Q?Subirats=2DR=FCggeberg?= <[log in to unmask]> Organization: International Computer Science Institute, Berkeley CA, USA Subject: Novedad =?iso-8859-1?Q?bibliogr=E1fica?=: =?iso-8859-1?Q?Jos=E9=20L=F3pez?= de la Huerta. 2000 [1811]. Examen de la posibilidad de fixar la significacion de los =?iso-8859-1?Q?sin=F3nimos?= de la lengua castellana. J.G. =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?=, ed. =?iso-8859-1?Q?Almer=EDa?=: Servicio de Publicaciones de la Universidad de =?iso-8859-1?Q?Almer=EDa=2E?= MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1 Content-Transfer-Encoding: 8bit INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404) España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html EE.UU: http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es/ Envío de información: mailto:[log in to unmask] Editores: Mar Cruz Piñol, U. Barcelona, mailto:[log in to unmask] Carlos Subirats Rüggeberg, UAB, mailto:[log in to unmask] Cursos y congresos: Laura Canós, UB, mailto:[log in to unmask] Ofertas de trabajo e información de otras listas: Eulàlia de Bobes, mailto:[log in to unmask], Lídia Moya, mailto:[log in to unmask] Comité de redacción: http://elies.rediris.es/#Comite_de_redaccion ____________________________________________________________ Star Servicios Lingüísticos patrocinador de Infoling y ELiEs. Nuevas tecnologías aplicadas a la traducción y la terminología multilingüe. Especialistas en la traducción de documentación técnica al español: http://www.star-group.net/star-group/stbar/principal.html ____________________________________________________________ Novedad bibliográfica: José López de la Huerta. 2000 [1811]. Examen de la posibilidad de fixar la significacion de los sinónimos de la lengua castellana. Jesús Gerardo Martínez del Castillo, editor. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería (Clásicos Recuperados Nº 3; ISBN 84-8240-326-5 143 páginas). De: Jesús Gerardo Martínez del Castillo mailto:[log in to unmask] ____________________________________________________________ Comentario El Sevicio de Publicaciones de la Universidad de Almería (España) ha publicado la obra de José o Joseph López de la Huerta (1743-1809), que fue publicada por primera vez en Viena en 1789. La presente edición de la obra de López de la Huerta es una reproducción de la cuarta edición de 1811. José Lopez de la Huerta, el primer autor que aplicó la teoría sinonímica a la lengua española, quiere ofrecer a los estudiosos del significado los avances ya conseguidos en el estudio de las palabras, especiamente en lo relativo a las relaciones que mantienen éstas con otras palabras de contenido semejante. El libro constituye una relación comparativa de 226 parejas o grupos de palabras sinónimas, explicadas palabra por palabra, de forma precisa y sencilla. Originalmente, la primera edición (Viena, 1789) se componía de una relación comparativa de 113 parejas de palabras sinónimas. En la tercera edición (Valencia, 1809), el autor añadió otras 113 parejas o grupos de sinónimos. Como hemos señalado anteriormente, la presente edición se basa en la cuarta edición, aparecida en Valencia en 1811. La explicación del autor se establece en virtud de las relaciones de significación de una palabra del grupo respecto a las demás, resaltando sus similitudes y diferencias. La explicación es sencilla, tal como la podría hacer un hablante explicando las palabras a otros hablantes. Se trata, por tanto, de una reflexión sobre el propio conocimiento lingüístico de un hablante. Asimismo, esta obra aporta indirectamente mucha información sobre la concepción de las cosas en la época del autor. Se incluye a continuación un ejemplo corto (las explicaciones son generalmente más largas): "XCVIII Huir, Escapar. No siempre escapa el que huye. Huir sólo explica la fuga; escapar añade á la idea de la fuga la del logro de su objeto. Si no se alcanza ó se detiene al que huye, se escapa sin remedio. Al ir á prenderle se les huyó; le siguieron pero al fin se les escapó." En resumen, la obra de López de la Huerta es un análisis penetrante y certero del significado de las palabras, hecho desde la perspectiva de un hablante que reflexiona sobre su conocimiento lingüístico. Dirigir pedidos a: Sevicio de Publicaciones de la Universidad de Almería (España) mailto:[log in to unmask] http://www.ualm.es/Universidad/Publicaciones ---------------------------------------------------- Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es ------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------- Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es ------------------------------------------------------