otra sucursal de dicha entidad). El boletín de inscripción deberá ser enviado al Seminario de Estudios Tipológicos del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura. Becas Se concederán 50 becas Cuantía: 50% del precio de la matrícula Solicitudes: Se podrán presentar en la Secretaría del Seminario de Estudios Tipológicos o en la Secretaría del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura hasta el 30 de septiembre de 2001. Cada solicitud deberá incluir: -Fotocopia del D.N.I. -Expediente académico. -Breve curriculum. IMPORTANTE: todas aquellas personas que soliciten beca no deben formalizar el pago de la matrícula hasta que se confirme la concesión o denegación de la misma. Se emitirá un certificado de asistencia (40 horas de actividad académica). Comunicaciones: Se podrán presentar al congreso comunicaciones relacionadas con alguno de los temas que se relacionan más abajo. El texto completo de la comunicación junto con el resguardo de la inscripción deberá ser enviado a la Secretaría del congreso antes del 30 de octubre de 2001. Si la comunicación es aceptada, dicha aceptación implica su lectura en el día y horario fijado por el comité organizador y su publicación en las actas del congreso. El tiempo fijado para cada comunicación será de 20 minutos. Es requisito imprescindible para la publicación de la comunicación y su lectura en el congreso haber abonado las tasas de inscripción correspondientes. Formato de la comunicaciones: -Microsoft Word para Windows o Mac. -Límite de espacio: 10 páginas tamaño A4. -Notas: automáticas al final del artículo. -Imágenes y gráficos: por separado en formato .BMP, .JPG, .GIF o ..TIF. -Tipo de letra: Times New Roman 10 pts. Si la comunicación incluye el uso de fonts especiales, el autor debe enviar dichos fonts junto el texto de la omunicación. -Se enviará una copia de la comunicación en papel, junto con la versión electrónica (en disquete o a través de e-mail). Director: Dr. Juan de Dios Luque Durán Secretario: Dr. Francisco José Manjón Pozas Comité Científico Dr. José Andrés de Molina Redondo (Universidad de Granada) Dr. Sebastián Serrano Farrera (Universidad de Barcelona) Dr. Ángel López García (Universidad de Valencia) Dr. Emilio Ridruejo Alonso (Universidad de Valladolid) Dr. Miguel Casas Gómez (Universidad de Cádiz) Dra. María Luisa Calero Vaquera (Universidad de Córdoba) Dr. Francisco García Marcos (Universidad de Almería) Dr. Juan Andrés Villena Ponsoda (Universidad de Málaga) Dr. Ángel Yanguas Álvarez de Toledo (Universidad de Sevilla) Dra. Pamela Faber (Universidad de Granada) Dr. Carlos Subirats Rüggeberg (Universidad Autónoma de Barcelona) Dr. Jenaro Ortega Olivares (Universidad de Granada) Dr. Pedro San Ginés Aguilar (Universidad de Granada) Dr. Juan Miguel Benavides Vílchez (Universidad de Seisen) Dr. Antonio Pamies Bertrán (Universidad de Granada) Dr. José Manuel Martín Morillas (Universidad de Granada) Dr. José Miguel Peyró García (Universidad de Sevilla) Entidades colaboradoras Universidad de Granada. Facultad de Filosofía y Letras Asociación Andaluza de Lingüística General. Seminario de Estudios Tipológicos de la Universidad de Granada Laboratorio de Lingüística Experimental y Computacional Junta de Andalucía Ministerio de Educación y Cultura Caja General de Ahorros de Granada ---------------------------------------------------- Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es ------------------------------------------------------