INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404) España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html http://www.rediris.es/list/info/infoling.html EE.UU: http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es/ Envío de información: mailto:[log in to unmask] Editores: Carlos Subirats Rüggeberg, mailto:[log in to unmask] Mar Cruz Piñol, U. Barcelona, mailto:[log in to unmask] Eulalia de Bobes Soler, UAB, mailto:[log in to unmask] Cursos y congresos: Laura Canós, UB, mailto:[log in to unmask] Ofertas de trabajo e información de otras listas: Lídia Moya, mailto:[log in to unmask] Comité de redacción: http://elies.rediris.es/#Comite_de_redaccion _____________________________________________________________________ Star Servicios Lingüísticos patrocinador de Infoling y ELiEs. Nuevas tecnologías aplicadas a la traducción y la terminología multilingüe. Especialistas en la traducción de documentación técnica al español: http://www.star-group.net/star-group/stbar/principal.html _____________________________________________________________________ I JORNADA DE TERMINOLOGIA Y SERVICIOS LINGÜISTICOS Barcelona, 18 de mayo del 2001 http://www.iula.upf.es/jterslca.htm mailto:[log in to unmask] ______________________________________________________________________ I JORNADA DE TERMINOLOGIA Y SERVICIOS LINGÜISTICOS Barcelona, 18 de mayo del 2001 El Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universitat Pompeu Fabra y la Comisión Técnica de Lengua del Institut Joan Lluís Vives (IJLV) organizan la I Jornada de Terminología y Servicios Lingüísticos, el 18 de mayo del 2001, con el objetivo fundamental de estimular la colaboración recíproca entre especialistas y estudiosos de la teoría y metodología terminológicas, por un lado, y técnicos de servicios lingüísticos y profesionales de la lengua, por el otro. Los especialistas y estudiosos de la terminología contribuyen, con la reflexión teórica y la investigación en relación con las nuevas tecnologías, a la consolidación de los fundamentos teóricos necesarios para la práctica del trabajo terminológico, a la fijación de una metodología de trabajo adecuada, así como a la creación de nuevas herramientas automáticas útiles para el trabajo terminológico. Con todo, para que esta investigación sobre los fundamentos teóricos y metodológicos de la terminología sea fructífera, es necesario contar con la información obtenida a partir de la experiencia real surgida de la aplicación del trabajo terminológico. En este sentido, los conocimientos de los técnicos de servicios lingüísticos y profesionales de la lengua en general, con su experiencia cotidiana del trabajo terminológico y su conocimiento real de los datos, son un referente esencial para el estudio y la investigación en terminología. Son evidentes, pues, los beneficios que puede conllevar para ambos colectivos la colaboración mutua y el intercambio de información sobre la investigación y las actividades que realizan, especialmente en un contexto sociolingüístico como el catalàn, en el que se lleva a cabo un proceso de normalización lingüística de la lengua propia. Para conseguir este objetivo y situándonos en este contexto concreto de planificación lingüística, se invita a todos los profesionales, investigadores y académicos de los campos de la terminología, la lexicografía, la lingüística general, la filología, la traducción o la enseñanza de lenguas, a presentar propuestas de comunicaciones para esta Jornada, en la que tendrán la oportunidad de exponer, debatir y compartir sus ideas y experiencias y, de este modo, ir abriendo nuevos caminos que permitan la colaboración indispensable entre teoría y aplicación. El programa de la jornada está disponible en la siguiente página en Internet: http://www.iula.upf.es/jterslca.htm Para más información: [log in to unmask] ---------------------------------------------------- Para darse de baja INFOLING pincha y envia el siguiente url mailto:[log in to unmask] ----------------------------------------------------