INFOLING Lista de distribución de lingüística del español (ISSN: 1576-3404) http://elies.rediris.es/infoling/ Envío de información: [log in to unmask] EDITORES: Carlos Subirats Rüggeberg, UAB <[log in to unmask]> Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]> Eulalia de Bobes Soler, UAB <[log in to unmask]> Equipo de edición: http://elies.rediris.es/infoling/editores.html "Estudios de Lingüística del Español": http://elies.rediris.es es una red temática de lingüística del español asociada a Infoling. --------------------------------------------------------------------- XXII Congreso de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2004) "Perspectiva interdisciplinar y tecnologías emergentes" 22-24 de abril del 2004 Departamento de Idiomas Universidad Politécnica de Valencia (España) http://www.upv.es/aesla2004/ *** FECHA LÍMITE PARA EL ENVÍO DE PROPUESTAS: 31 de diciembre de 2003 *** --------------------------------------------------------------------- Información sobre este congreso distribuida por Infoling: Programa provisional: http://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A2=ind0311&L=infoling&P=R2210 Solicitud de propuestas: http://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A2=ind0311&L=infoling&P=R75 El tema alrededor del cual girarán las conferencias serán las nuevas tecnologías, sin olvidar, por supuesto, otros aspectos interdisciplinares de los estudios filológicos. Sin embargo, y como ha sido tradicional en otras ediciones del congreso, se acogerán trabajos en las áreas representadas por los diez paneles temáticos en los que se han estructurado nuestros congresos más recientes. El tema elegido para este congreso ha venido marcado, por un lado, por la creciente importancia de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en nuestra sociedad y su repercusión en el aprendizaje de lenguas y, por otro, debido a las características de la sede que acoge este XXII Congreso, una universidad politécnica. Los idiomas y su enseñanza son un vértice esencial de nuestra Universidad ya que su proyección internacional pone de manifiesto la creciente necesidad de conocer varias lenguas extranjeras. Es por ello que el ámbito de aplicación de las investigaciones que se llevan a cabo es práctico, así como los análisis y los estudios que de ellas se derivan. Este entorno, que fomenta el uso de las tecnologías emergentes, es asimismo idóneo para compartir conocimientos y estudios con otras disciplinas. Esto lleva a una proyección práctica e interdisciplinar de los estudios lingüísticos que enriquece en gran medida nuestras perspectivas. Solicitud de propuestas de comunicaciones, mesas redondas y posters: - Las propuestas no deberán exceder las 2500 palabras (incluidas notas y bibliografía) y han de dirigirse (por correo ordinario certificado) antes del 31 de diciembre de 2003 al director del panel al que deseen adscribirse. Los datos de los directores de panel se encuentran en la página Internet de AESLA, http://www.aesla.uji.es/Congreso/paneles.html - Para participar en el Congreso como ponente es imprescindible ser socio de AESLA. Para mayor información sobre cómo hacerse socio, dirigirse a: <[log in to unmask]> Información: http://www.upv.es/aesla2004/ ---------------------------------------------------------------------- Los mensajes de INFOLING llegan hasta tu buzón gracias al servicio técnico de RedIRIS (Madrid, España): http://www.rediris.es ----------------------------------------------------------------------