Respecto a las figuras ps/eps en windows yo lo que suelo hacer es: a) Instalar el generic-postscript-driver (me lo bajo de ftp.adobe.com), te instala un driver de impresora que simplemente rediriges a FILE:, las figuras, ya sean desde Excel, paint, o desde el programa que sea, las imprimes con esta impresora (te crea un fichero ps o eps, puedes configurarlo), mi consejo es que el driver se ponga en modo portabilidad. El fichero eps en cuestion suele tener el boundingbox ajustado a toda la zona imprimible de la pagina, por ejemplo A4, para reajustarlo basta con que abras el eps con ghostview y anotas los limites de la nueva boundingbox, despues abres el eps con un editor de texto y ajustas los nuevos valores en la linea que pone: %%BoundingBox: aa bb cc dd de esa forma ya tienes los limites definidos a tu gusto. NOTA: en Excel para las graficas no es demasiado directo, te las saca por defecto ocupando toda la pagina, lo mejor es seleccionar que te las imprima en tamaño definido por el usuario. Otro problema es el de los sub/superindices, una solucion es pegarlas como objeto de dibujo en word y ahi retocarlas e imprimirlas desde word al eps b) Disponer de alguna forma de generar ficheros wmf (windows metafile) y utilizar wmf2eps (creo recordar que esta en CTAN), para los ficheros wmf esta el metafile companion (google...) es una version de evaluacion que dura 28 dias, hay otro que tambien sirve y es freeware, no recuerdo el nombre (creo que mayura algo mas: google). Otra posibilidad es utilizar alguna de las aplicaciones que hay para ampliar el portapapeles de windos que te permita guardar el contenido como wmf (google de nuevo, no recuerdo el nombre de ninguna). c) Ahora, en Linux, lo mas comodo, para mi al menos, es utilizar el xfig, hay un clon para windos (creo que se llama winfig) pero no lo he probado, la version de evluacion tiene una restriccion de 15 objetos en la grafica. Espero que te sirva de algo Saludos ---------------------------------------------------- Normas para el correcto uso del correo electrónico: http://www.rediris.es/mail/estilo.html ----------------------------------------------------