ARTÍCULOS
LOTTE DAM: La posición del adjetivo atributivo
español. Un enfoque instruccionalista sobre la noción de
focalización
Mª ELENA GÓMEZ SÁNCHEZ: ¿Cómo lo cuentan
allá? Análisis de un conjunto de titulares de la prensa española y
americana
CARMELA PÉREZ-SALAZAR RESANO: Pluralidad de
normas en el Diccionario panhispánico de dudas
Mª
ENRIQUETA PÉREZ VÁZQUEZ: Dativos benefactivos en español
BEGOÑA SANROMÁN VILAS: El verbo tener como marcador aspectual de
los nombres de emoción
JAVIER DE SANTIAGO GUERVÓS: La
selección léxica en la comunicación persuasiva: manipulación y uso
del significado para la descodificación y la inferencia”
PAPELETAS GRAMATICALES: USO Y NORMA
SANTIAGO ALCOBA
RUEDA: No y no: ¿negación expletiva?
LEONARDO GÓMEZ
TORREGO: Cuestiones normativas en las estructuras del tipo tener
(haber, buscar, encontrar) + X + infinitivo
RESEÑAS
Responsable: PILAR ORTEGA
Mª PILAR NUÑO ÁLVAREZ y
JOSÉ RAMÓN FRANCO RODRÍGUEZ, Fonética (3 vols.), Madrid, Grupo
Anaya, 2008 (ELVIRA GONZÁLEZ GARCÍA)
ELENA DEMIGUEL,
AZUCENA PALACIOS y ANA SERRADILLA (eds.), Estructuras Léxicas y
Estructura del Léxico, Frankfurt am Main, Peter Lang, 2006 (RUTH
MARÍA LAVALE ORTIZ)
ANTONIO ARROYO ALMARAZ (coord.), La
lengua española en los medios de comunicación y en las nuevas
tecnologías, Madrid, Laberinto, 2008 (Mª ASCENSIÓN MARTÍNEZ
AUÑÓN)
SALVADOR LÓPEZ QUERO, El lenguaje de los
‘chats’, Granada, Port-Royal Ediciones, 2003 (ANTONIO MORENO
AYORA)