El objetivo de este Congreso es dar la
oportunidad a estudiantes de todos los niveles de presentar sus
investigaciones e intercambiar opiniones con otros estudiantes y
profesores. De este modo, invitamos a participar en este Congreso a
todos los jóvenes investigadores que trabajen en diferentes campos de
la Lingüística. Asimismo, recordamos que solo los NO DOCTORES pueden
presentar sus trabajos en este congreso. Por ende, no se aceptarán
las autorías o co-autorías que impliquen a doctores.
Los
resúmenes pueden ser enviados únicamente por vía electrónica, a
través de la dirección de correo electrónico indicada al final de
este documento. Los comunicantes podrán presentar sus trabajos en la
lengua que prefieran. No obstante, los resúmenes deberán adjuntar
necesariamente una traducción al español o al inglés. También se
deberá enviar un documento con cinco palabras claves en ambos
idiomas. Esto es, en la lengua de la comunicación y en español o
inglés. Los resúmenes no pueden sobrepasar las 250 palabras. El
formato deberá ser el siguiente:
- La medida de los márgenes
será de 2,5 cms.
- El espaciado interlineal será sencillo.
- El tipo y el tamaño de letra será Times New Roman de 12
puntos.
- Se utilizará SILDoulos IPA93 para los símbolos
fonéticos.
- Podrán incluirse un máximo de cinco referencias
bibliográficas
En el
marco de dicho Congreso, se celebrarán tres sesiones plenarias a
cargo de los siguientes conferenciantes:
- Excmo. Sr. D. José
Antonio Pascual
- Dr. D. Teun A. van Dijk
- Dr. D. Manuel
García Teijeiro
Cada comunicación tendrá una duración
máxima de 30 minutos (20 de exposición más 10 de debate).