------------------------------ INFOLING. Información global sobre lingüística hispánica http://elies.rediris.es/infoling/ Envío de información: <[log in to unmask]> Moderadores y editores: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona) Editora: Laura Romero (U. Barcelona) Webmaster: Marc Ortega (U. Autónoma Barcelona) Con el apoyo de Arco Libros: http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/default.asp © Infoling 1996-2009. Reservados todos los derechos ------------------------------ VI Curso de Especialista en Traducción Jurídica Inglés-Español a distancia Universidad de Alicante (España) Curso 2009-2010 http://www.ua.es/dpto/dfing/especialista/index.html ------------------------------ Características del curso: La tecnología ha sido clave para impulsar nuevas metodologías en la formación, especialmente en lo que concierne a la formación a distancia. En este marco, el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante, aprovechando las posibilidades que ofrece Internet para realizar cursos de teleformación, y para salvar las variables clásicas de espacio y de tiempo de todo acto didáctico tradicional, ha organizado la tercera edición de un curso de POSGRADO NO PRESENCIAL DE TRADUCCIÓN JURÍDICA INGLÉS-ESPAÑOL. Las características principales del curso son las siguientes: - Se imparte de forma no presencial a través de Internet, mediante la plataforma educativa del Campus Virtual de la Universidad de Alicante. - Consta de sesiones docentes teórico-prácticas basadas en materiales didácticos exclusivos, en soporte impreso (el libro El inglés jurídico de Enrique Alcaraz Varó, que se enviará a todos los alumnos matriculados) y también telemático (guía de estudio con ejercicios de vocabulario y traducciones con notas y sugerencias traductológicas). Objetivos: La meta general del Curso de Especialista en Traducción Jurídica Inglés-Español, que consta de 25 créditos obligatorios y ocho opcionales (equivalentes a 250 y 80 horas lectivas, respectivamente), es la formación teórica y práctica en la traducción directa del inglés jurídico de los licenciados en Filología Inglesa o de otras especialidades universitarias (siempre que estos últimos posean un dominio suficiente del inglés). Los objetivos específicos son: - Adquirir un conocimiento básico del ordenamiento jurídico inglés, así como de los principales problemas de la traducción jurídica; - Analizar los principales géneros jurídicos (sentencia, contratos...); - Practicar las principales técnicas de traducción; - Traducir al español textos jurídicos ingleses de dificultad media y alta. Datos del curso: - Número de horas: 250 horas (obligatorias) + 80 horas (opcionales). - Duración de los estudios: Desde el 2 de noviembre de 2009 al 5 de junio de 2010. - Importe de la matrícula: obligatorias 1.300€; optativas 500€. Matriculándose de las obligatorias y optativas antes del inicio del curso se aplicará un descuento del 20% sobre las optativas. Información e inscripción: - Inscripción: del 7/9/2009 al 15/10/2009 (Secretaría del Departamento de Filología Inglesa, por correo electrónico). - Matrícula: hasta el 30/10/2009 (Centro de Estudios de Doctorado y Posgrado (CEDIP) Edificio Germán Bernácer). La información general sobre matrícula, becas y legalización de documentos para alumnos con estudios extranjeros, expedición de título o de certificados puede consultarse en la página web http://www.ua.es/cedip Universidad de Alicante Dpto. Filología Inglesa Apdo. 99. 03080 - Alicante Tfno.: 965903439 Fax: 965903800 e-mail: [log in to unmask] URL: http://www.ua.es/dpto/dfing/especialista/index.html ------------------------------------------------- This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/