pítulo IV. Compuestos metonímicos
IV.1 Endocéntrico y Exocéntrico
IV.2 El núcleo del compuesto
IV.3 Relaciones externas. La postura de Benveniste
IV.4 Compuestos metonímicos
IV.4.1 Construcción de Punto de Referencia
IV.4.2 Metonimia
IV.4.3 Predicación de cualidad
IV.4.4 Predicación metonímica
IV.5 La composición metonímica en español
IV.5.1 Otros compuestos exocéntricos
IV.5.2 Organización prototípica de la metonimia
IV.5.3 Propuesta de clasificación
IV.6 Conclusiones
Capítulo V. Rutinización y analizabilidad
V.1 Rutinización y significado composicional
V.2 Pérdida de analizabilidad
V.3 Flexión de número en la composición nominal
V.4 Conclusiones
Capítulo VI. Productividad
VI.1 Definición de productividad
VI.2 Factores de la productividad
VI.3 Medición de la productividad
VI.4 Corpus de palabras compuestas
VI.5 Productividad de la composición nominal
VI.5.1 Número de Tipos (Type)
VI.5.2 Potencial para crear nuevas palabras
VI.5.3 Contribución real al crecimiento del lexicón
VI.5.4 Porcentaje de ocurrencias no lexicalizadas
VI.6 Conclusiones
VII. Conclusiones generales
VIII. Bibliografía
Fecha de lectura o defensa: 17 de junio de 2009
Número de págs.: 230
Cómo obtener la tesis: Solicitar a la dirección: [log in to unmask]
Correo-e del autor/a: <[log in to unmask]>
Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/T4.html