INFOLING. Información global sobre lingüística hispánica: http://infoling.org/

Moderadores:
Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona), Mar Cruz (U. Barcelona)
Editoras: Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), Laura Romero (U. Barcelona)
Programación y desarrollo: Marc Ortega (U. Autónoma Barcelona)

Con el apoyo de:

© Infoling 1996-2009. Reservados todos los derechos


Novedad bibliográfica:
Galán Rodríguez, Carmen. 2009. Mundos de palabra. Utopías lingüísticas en la ficción literaria. Badajoz: Servicio de Publicaciones de la Diputación de Badajoz (246 págs., ISBN-13: 9788477961833. Precio: 12,00 EUR)
Compra-e: http://www.dip-badajoz.es/publicaciones/lvirtual/info_libro.php?PHPSE
SSID=c91b06a3a77f8acb24abdea0e8e0c873&idlibro=650

Información de: Infoling List <[log in to unmask]>


Descripción

Las lenguas humanas pertenecen al espacio del mundo conocido y son objetos semióticos construidos en el devenir histórico, pero a veces la ficción las proyecta como posibles en un universo imaginario, desconocido e invisible y en un tiempo que escapa de los estrictos límites de lo real. Si a los espacios y tiempos inexistentes se les designa con los nombres de u-topía y u-cronía, respectivamente, parece necesario hablar de u-glosia para las lenguas que se diseñan en tales espacios y tiempos. Utopías, ucronías y uglosias han sido argumentos recurrentes en la literatura de viajes imaginarios (tan fructífera en los siglos XVII y XVIII) y en la literatura de ciencia ficción surgida a finales del siglo XIX; y tengan o no pretensiones científicas, los tres argumentos citados se asocian indefectiblemente al descubrimiento de otros mundos (pues sólo se especula sobre lo que se supone que existe) y a la historia de las ideas y de las ideologías. Las grandes etapas en la historia de los descubrimientos, tales como los viajes de Marco Polo, que introdujo el tema del exotismo de la lengua y costumbres de la China en el imaginario europeo, el triunfo del modelo astronómico de Copérnico y Galileo, la exploración de las Tierras Australes, los primeros viajes espaciales, el desarrollo de la informática y de la Inteligencia Artificial, por citar sólo algunos ejemplos, han tenido una indudable repercusión en nuestros sistemas conceptuales y modos de vida; y al mismo tiempo han desarrollado la imaginación lingüistica, sobre la idea que el ser humano tiene de la ductilidad del lenguaje como sistema de comunicación.


Temática: Otras especialidades

Índice

Información no disponible.


Información en la web de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/NB101.html