Estimados colisteros/as, amigo Felix:
 
Cada vez que se produce un importante avance tecnológico ( el automóvil, la informática, Internet, etc.) se abren posibilidades para la aparición de nuevas actividades económicas. Esto da lugar a estratosféricos  (fabricar automóviles) y  modestos (vender gasolina) negocios. Puedo asegurar que con respecto a la aparición del libro electrónico todo el sector esta pendiente e interesado en su evolución, por la cuenta que le tiene. Quiero recordar que el sector editorial español es uno de los más importantes del mundo y uno de los que más divisas aporta a nuestra economía. Se trata de muchas empresas, de muchos tamaños y con modelos de gestión y ejecutivos de primera línea. Las grandes utilizan habitualmente cazatalentos, como cualquier otro sector, para formar sus cuadros directivos. No se trata pues de una pandilla de irresponsables que sólo desean forrarse maquinando para alterar el precio de las cosas. Tampoco se trata de un grupo cerrado al que no se pueda acceder ,de hecho os animo a todos los que tenéis tan claro el camino a seguir que montéis vuestras propias editoriales y nos mostréis, en la práctica, como se hacen las cosas.
 
Anualmente se editan en España muchos miles de títulos y es temerario generalizar con respecto a todos sobre: el qué, cómo y cuanto de su precio. No obstante en general la formula para calcular el PVP es multiplicar por 5 ó 6 el coste de preimpresión+más impresión. Desde que el autor escribe un libro hasta que el libro llega al lector intervieven al menos: autor, preimpresión, impresión, edición, distribución, punto de venta. Quizá alguien opine que sobra gente pero el libro como actividad mercantil es un sector muy maduro (viene de la época de Guttemberg) y no es fácil innovar en la cadena productiva. Generalmente el coste de impresión + preimpresión viene a ser el 15% y desde esta cantidad resultante es desde la que se calcula el PVP del libro.
 
Salvo algunos ingenuos, que creen que basta con que el autor cuelgue el ebook en su web, no parece sobre nadie, salvo el impresor. Tampoco he oído a ninguna parte de la cadena (autor, distribuidor, librero, editor) que piense en renunciar a parte de su margen. ¿Como se hará, para el general de los libros que se editan, esa reducción de precios?.
 
Por otra parte y con respecto a las entidades de gestión creo que salvo ellas mismas nadie las quiere. Seguramente la mayoría de autores y editores preferirían que desapareciera la copia privada y se siguiera el sistema americano (en plan suave que allí dan unos palos...) y así no pagarían justos por pecadores.
 
Un saludo.
 
***************************************************
Jesús M. Pinto Varela
[log in para visualizar]
http://www.intercodex.com
http://www.editorialreus.es
http://www.harrystephenkeeler.com
http://www.libreriasespecializadas.com
***************************************************
Cuando venga a Madrid no deje de visitarnos en librería Intercodex, calle Hortaleza, 34, 28004 Madrid.
 
Mientras tanto puede conocernos viendo nuestra presentación en http://es.youtube.com/watch?v=GzjfVhhM7u8&feature=channel_page . ¡Con los altavoces encendidos tiene más gracia!
Facebook: http://www.facebook.com/jesusmanuel.pintovarela?ref=name
 
 
 

From: [log in para visualizar] href="mailto:[log in para visualizar]">Felix
Sent: Thursday, December 31, 2009 5:51 PM
To: [log in para visualizar] href="mailto:[log in para visualizar]">[log in para visualizar]
Subject: Re: [IWETEL] El libro digital gana el primer asalto

Pues mira, sin que sirva de precendete, voy a estar de acuerdo con las dos premisas que lanzas, y que llevo tiempo diciendo (sin que nadie por otra parte de replica ni conteste).
 
Las editoriales no solo ponen un precio artificial e inflado, sino que encima intentan justificar lo injustificable, como los supuestos gastos que provoca el libro electronico (el archivo), que casi igualan a la edicion en papel.
 
Por otra parte, no contentos con eso, pretenden vender en vez de un libro, un acceso a un libro. Porque a mi que me perdonen, pero poder "copiar en 5 dispositivos diferentes" un libro y luego nada es un simple acceso.
 
En vez de preocuparse por diseñar por ejemplo dispositivos de tiempo para poder vender el producto a las bibliotecas, se dedican a torturar (como siempre por otra parte) a los que legalmente compran un ejemplar. Eso si, estoy seguro que de aqui a un tiempo pretenderan un canon dijital (si, con J de palabrota), por la pirateria que ellos mismos con su falta de vision estan provocando.
 
Ale, criticar que es gratis. Y si se aporta algo, mejor.
 
Un saludo y feliz año.
 
Felix

--- El jue, 31/12/09, Jesús Tramullas <[log in para visualizar]> escribió:

De: Jesús Tramullas <[log in para visualizar]>
Asunto: Re: [IWETEL] El libro digital gana el primer asalto
Para: [log in para visualizar]
Fecha: jueves, 31 de diciembre, 2009 14:44

"La historia lleva décadas dejando en evidencia a la ciencia-ficción. Fechas míticas como 1984 o 2001 pasaron sin parecerse a lo imaginado por Orwell o la pareja Clarke-Kubrick."

..pero que tonterías hay que leer en los periódicos, luego se quejan de que pierden lectores. En cualquier caso, este superficial artículo de "propaganda" deja de lados las dos cuestiones clave que impiden el despegue del libro electrónico (ojo, no confundir con la creatividad y la publicación y edición digital en la red, que son cosas muy diferentes):

1. El precio abusivo que las editoriales quieren meterle al producto, se ve que no han aprendido con el escarmiento de la música.

2. El abusivo esquema de ciencias y controles, no anti-piratería, sino "no-voy-a-permitir-que-se-lo-dejes-a-un-amigo-o-familiar."

Vivir para ver...

-#---------------------------------------------------------------
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---------------------------------------------------------------#-


----------------------------------------------------
Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboracióntécnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
----------------------------------------------------

---------------------------------------------------- Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ----------------------------------------------------

---------------------------------------------------- Los archivos de IWETEL pueden ser consultados en: http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html ----------------------------------------------------