CURSO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA DOCUMENTACIÓN PERIODÍSTICA Madrid, 15 y 16 de febrero de 2010 Ponente o Profesorado: FEDERICO AYALA SÖRENSSEN Jefe del Departamento de Archivo y Documentación del Diario ABC de Madrid. Profesor Asociado en la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid Horario: Día 15: de 15.30 a 19.30 Día 16: de 10.00 a 14.00 h. y de 15.30 a 19.30 PRESENTACIÓN: Los centros de documentación de medios de comunicación tienen unas características que los diferencian de otros: la inmediatez de las respuestas, el gran volumen de información gestionada, la dificultad de trabajar con información de actualidad, la heterogeneidad de materiales y contenidos, etc. Pero el trabajo con información de medios no es exclusivo de estos centros, sino que es materia importante en otras muchas unidades: hemerotecas, bibliotecas, gabinetes de comunicación, empresas de "clipping", etc. El curso tiene como objetivo ofrecer al alumno unos conocimientos generales que le permitan enfrentarse con la gestión de estos materiales. METODOLOGÍA Los contenidos teóricos se completarán con estudios de casos en todos los temas tratados. Se realizarán también algunas prácticas, lo que permitirá acercarse a la manera de trabajar en un centro de documentación de prensa. DESTINATARIOS Profesionales que trabajen con información de actualidad, estudiantes o cualquier otra persona que quiera entender la singularidad de la gestión de la información en medios de comunicación. PROGRAMA: Tema 1. Necesidades documentales de la información periodística 1.1. El nuevo periodismo y sus necesidades documentales. 1.2. Del periodismo generalista al especializado. Tema 2. Características de la documentación periodística 2.1. Volumen de la información de actualidad. 2.2. Heterogeneidad y niveles de profundidad. 2.3. Tipología y usuarios. Tema 3. El centro de documentación en prensa 3.1. Funciones y medios. 3.2. La información textual. 3.3. La información gráfica. Tema 4. Fuentes de información en prensa 4.1. Fiabilidad de las fuentes. 4.2. Utilización de las fuentes en la información de actualidad. 4.3. Direcciones de interés. Internet. Tema 5. Selección y tratamiento en la documentación periodística 5.1. Producción propia. 5.2. Documentos de otros medios. 5.3. Legislación. Tema 6. Recuperación y difusión de la información 6.1. Sistemas de recuperación de la información. 6.2. Bases de datos. 6.3. Productos documentales. DATOS PRÁCTICOS: Fechas: 15 y 16 de febrero de 2010 Horas lectivas: 12 h. Horario: Día 15: de 15.30 a 19.30 Día 16: de 10.00 a 14.00 h. y de 15.30 a 19.30 Nº de plazas: 20 Matrícula: Socios: 180 € Socios desempleados y socios menores de 30: 90 € No socios: 240 € Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y a los socios menores de 30 años, a los que se les aplicará un 50% de descuento sobre el coste de la matrícula de socios. Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp INFORMACIÓN GENERAL: El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª, 28010 Madrid. Las clases se realizarán en un aula informática con un ordenador para cada alumno. SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso. El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción, cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso. La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la misma o presentación del correspondiente justificante (en caso de transferencia bancaria) en la secretaría de SEDIC, tras cumplimentar el boletín de inscripción. Sólo se considerarán inscritos en los cursos aquellas personas que hayan hecho efectivo el importe de la matrícula en el momento de la inscripción. En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el derecho a aplazar o suspender la celebración del curso. Carmen Sánchez Secretaría de SEDIC Santa Engracia nº 17, 3º - 28010 Madrid Teléfono 91 593 40 59 Fax 91 593 41 28 [log in para visualizar] www.sedic.es ---------------------------------------------------- Los archivos de IWETEL pueden ser consultados en: http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html ----------------------------------------------------