Hola amigos ALFINEROS: De mi parte, me uno a esta propuesta de crear un Colectivo por la Alfabetización informacional, máxime cuando el tema en que estoy trabajando actualmente y el próximo par de años en mi Tesis Doctoral es el de: "Lecciones aprendidas en programas de Alfabetización Informacional en Universidades Iberoamericanas" con la asesoría de la catedrática de la Universidad de Granada, y autora continua de textos sobre ALFIN, María Pinto Molina. Yo diría que un Colectivo o Cruzada no solo Latinoamericana, sino de Iberoamericana, pues hay gran cercanía entre alfineros de España y Portugal y de Latinoamérica, como se evidenció en el Taller de ALFIN de UNESCO en Granada y en los intercambios continuos en espacios web 2.0 y listas, desde hace varios años. En la península ibérica hay más adelantos en ALFIN, sobre todo en universidades, pero si tomamos como referentes todas las tipologías de bibliotecas o los distintos alcances educacionales y empresariales que puede tener la ALFIN, habrían más semejanzas que diferencias en nuestras realidades. No obstante, es claro que cada contexto tiene sus exigencias y particularidades, debilidades y fortalezas-amenazas y oportunidades, pero la idea es unirnos en lo común para aportar y re-crear en lo específico, respetando como dice Ana Chiesa, la diversidad. Creo que ello ha sido clave en los trabajos conjuntos y de redes de ALFIN entre países con mayores desarrollos como USA, Australia, Reino Unido. Por tanto, invito a participar a quienes estén interesados para ser referentes (ojalá varios) en los distintos países y comenzar a trabajar en proyectos concretos (hacer una agenda continua de trabajo, tomando como modelos algunas experiencias), más allá de lo que ya hemos ido abonando desde distintos recursos web 2.0 como se presenta (entre muchos otros aún por identificar) desde http://alfiniberoamerica.blogspot.com/ (algunos más desarrollados y actualizados que otros, pero todos con el mismo espíritu ALFINERO): BLOGS: http://alfinenargentina.blogspot.com http://competencia-informacional.blogspot.com http://mediacao-informacional.blogspot.com http://alfincolombia.blogspot.com http://alinfomed.blogspot.com http://www.alfinred.org http://www.ucm.es/BUCM/blogs/ALFINREBIUN/ http://marlery.wordpress.com/ http://alfinenuniversidades.blogspot.com http://pedagogiainformacional.blogspot.com/ http://fterrazas.wordpress.com http://biblioacademica.blogspot.com/ http://alfinete2008.blogspot.com/ http://espaciocomunitario.wordpress.com/ http://ciucab.wordpress.com/ http://alfinuruguay.blogspot.com/ OTROS RECURSOS: •Comunidad Facebook: ALFIN / Colombia •Comunidad Facebook: ALFIN-Habilidades y estrategias para profesionales de Biblioteca Públicas. Cartagena (Colombia) •Comunidades Facebook: Desarrollo de Habilidades Informativas-DHI (Perú) •Página Facebook: Alfabetización Informacional en Argentina •Página Facebook: ALFIN / Colombia •Google Books: Alfabetización Informacional •Grupo Google: ALFIN / Colombia •Grupo Yahoo: ALFIN Argentina •Grupo Yahoo: ALFINCAT (España-Cataluña) •Grupo Yahoo: DHI (México) •Lista RedIris: ALFAINFOR (España) •Twitter: ALFIN / Colombia •Delicious: Alfabetización Informacional •LIbworm: Alfabetización Informacional En síntesis, Qué opinan? Cómo trabajar en esta propuesta? Desde el alcance latinoamericano/iberoamericano? Les propongo nos envíen sus respuestas directamente: [log in para visualizar],[log in para visualizar] o en las distintas listas y recursos web que compartimos, para saber con quiénes contar inicialmente... (esperamos se pueda iniciar un trabajo, muchas veces pensado, pero se puede concretar... depende de todos, pues reitero-reiteramos que es una necesidad. Por último, les comparto estos links que permiten tener una mirada a nuestros países, desde lo que se ha publicado, aunque aún faltan varios que no se pudieron ubicar con publicaciones en dichos repositorios: En INFOLIT Global: http://www.infolitglobal.net/directory/en/countries O desde ALFIN / Iberoamérica en en E-Lis: • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Argentina • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Brasil • Publicaciones en E-Lis sobre ALFIN - Colombia • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Cuba • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - España • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - México • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Perú • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Portugal • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Puerto Rico • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Uruguay • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Chile • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Costa Rica • Publicaciones en E-lis sobre ALFIN - Venezuela Saludos y atento a sus respuestas y comentarios... Alejandro Uribe Tirado Candidato Doctorado Documentación Científica Universidad de Granada Docente / Investigador - Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia Medellín-Colombia ** [log in para visualizar] [log in para visualizar] [log in para visualizar] ** http://alfincolombia.blogspot.com http://alfiniberoamerica.blogspot.com http://tecnologiasdelainformacioneib.blogspot.com http://eprints.rclis.org/view/people/Uribe-Tirado=3AAlejandro=3A=3A.html ---------- Original Message ----------- From: "Ana A. Chiesa" <[log in para visualizar]> To: "Chiesa Ana A." <[log in para visualizar]> Sent: Wed, 20 Jan 2010 12:53:58 -0300 Subject: cruzada por la alfabetización informacional latinoaméricana > > > Argentina, 20 de Enero de 2010 > Estimados Colisteros/as, amigos/as y colegas: > Una buena propuesta hace explicita el colega Alejandro Uribe en estos días por medio de un mail:" Trabajar, aprender, compartir juntos". Una idea que supongo que quienes trabajamos en el tema siempre hemos considerando en algún momento concretar. > Hace ya un tiempo la mayoría de nosotros, de forma individual o institucional , estamos preocupados y ocupados investigando o difundiendo, por intermedio de los recursos que la Web 2.0 ofrece, como así también, por medio de participaciones en charlas, conferencias, cursos presénciales, artículos, investigaciones, etc., el tema ALFIN y su desarrollo en cada uno de nuestros países y en otras regiones. > Hace tiempo venimos observando como se están compartiendo por intermedio de diversas aplicaciones, los programas ALFIN o las actividades que distintas instituciones latinoamericanas están desarrollando. > Este compartir va teniendo una gran utilidad multiplicadora, lo cual es de mucha importancia, en esta etapa de difusión que atraviesa la ALFIN en Latinoamérica. > Citando a Judith Liceas de Arenas un perspectiva que me interesa principalmente trabajar es la del " establecimiento de redes de cooperación con el fin de participar en la cruzada por la alfabetización informacional acorde con la identidad de los habitantes de la región donde el respeto a su diversidad debe ser un requisito implícito de buscarse. " > Pensando en como organizar o dar un primer paso a esa "cruzada" y sumando las recomendaciones difundidas en la declaratoria de Lima http://alfinenargentina.blogspot.com/2009/04/declaratoria-de-lima-lfin.html ) hago una primer tentativa de propuesta concreta : la de organizar una " Comisión ALFIN Latinoamericana " o una " Cruzada ALFIN Latinoamericana" con miembros de los distintos países, con la idea de dar mayor fortaleza al trabajo individual de incentivar políticas que generen una cultura de la información y el aprendizaje permanente en la sociedad. > Una comisión que se comience un diagnostico detallado de la ALFIN, que genere nuevos recursos y documentos, con una matriz propia, enfocados a las diversas realidades Latinoamericanas y que de forma conjunta realice acciones de difusión (principalmente entre gobernantes y políticos). > Quedo a la espera de otras opiniones que sumen, aclaren y mejoren la propuesta, que de alguna manera ya se había planteado en los talleres UNESCO de Granada y Lima. > > Un cordial saludo desde Argentina y agradezco la transmisión de esta invitación entre personas que ustedes consideren interesadas en participar. > Atte. > > Ana Á. Chiesa > http://alfinenargentina.blogspot.com/ > http://www.netvibes.com/alfinenlatinoamerica#Alfabetizaci%C3%B3n_Informacional_-_Hispanoamerica > > > > ------- End of Original Message ------- ---------------------------------------------------- Los archivos de IWETEL pueden ser consultados en: http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html ----------------------------------------------------