Los Hijos de la Inmigración - Programas para jóvenes III Jornada de Biblioteca Pública y Sociedad Multicultural Organizan: <http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1132041999026&idConsejeria=1109266187272&idListConsj=1109265444710&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109265843983> - Information Resource Centre, Embajada EE.UU en España - Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Subdirección de Bibliotecas - Goethe-Institut Madrid Colabora: - Revista Educación y Biblioteca 24.02.2010 10 a 19h Goethe-Institut Madrid | Calle Zurbarán 21 | 28010 Madrid Idiomas: Español | Alemán entrada libre hasta completar aforo (por favor, poneos en contacto con el Goethe-Institut si venís desde fuera de Madrid) A causa de los movimientos migratorios hacia y dentro de Europa, las bibliotecas están adoptando un papel cada vez más preponderante como mediadoras entre culturas, y frencuentemente actúan como agentes sociales. Uno de los retos más importantes de las bibliotecas del futuro es la búsqueda de nuevos impulsos y estrategias. Por este motivo, tendrá lugar por tercera vez la Jornada de Biblioteca Pública y Sociedad Multicultural, en Barcelona el día 22 de febrero (ver nota en IWETEL del 1.2.) y en Madrid el día 24. Adjuntamos el programa provisional de la jornada en Madrid; puede estar sujeto a cambios de última hora. 10:00 h. Presentación de las Jornadas a cargo de: Dª Margarita Hauschild, Directora de Goethe - Institut Madrid Dª Isabel Rosell, Directora General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid D. Pablo Gómez-Tavira Gómez-Tavira, Director General de Inmigración de la Comunidad de Madrid Representante de la Embajada de EEUU (por determinar) 10:15 - 11:30 Primer ponente: Carlos Giménez Romero (catedrático de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid) Presenta a los ponentes y modera: Anna Maria Ballester, Goethe Institut Madrid 11:30 h. Pausa Café 13:30 - 13:30 h. Ponencias: Cornelia Weißel-Reinhardt (Coordinadora de la sección Juventud y Enseñanza de la Biblioteca Pública de Stuttgart) : Siguiendo las huellas de los Hakawati Petra Bamberger-Erdem (Encargada de las actividades de fomento de la lectura de la Biblioteca Pública de Nuremberg): Lyric meets Graffiti Presenta a los ponentes y modera: Anna Maria Ballester, Goethe Institut Madrid 13:30: Pausa comida 15:30 - 17:00 Ponencias: Loida García-Febo (Assistant Coordinator for the New Americans Program and the Special Services units of Queens Library in New York) Oralía Garza de Cortés (Project Manager, California Dia de los ninos/Dia de los Libros Initiative) Presenta a los ponentes y modera: Emilio García-Miguel, Centro de Recursos Informativos de la Embajada de EE UU. 17:00: Pausa 17:15 - 18:45 h. Ponencias: Dos ponentes de la Comunidad de Madrid (dos participantes en el programa Biblioteca Abierta de la Comunidad de Madrid) Presenta a los ponentes y modera: María Jesús Martínez, Jefa del Servicio de Coordinación y Extensión Bibliotecaria de la Comunidad de Madrid. 18: 45h. Clausura Susanne Teichmann, Directora de la Biblioteca del Goethe-Institut Madrid María Jaudenes, Subdirectora General de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid Anna Maria Ballester Bohn Biblioteca/Bibliothek Goethe-Institut Madrid C/ Zurbarán, 21 28010 Madrid Tel.: +34 91 391 39 58 Fax: +34 91 391 39 45 [log in para visualizar] <mailto:[log in para visualizar]> www.goethe.de/madrid Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Madrid/Goethe-Institut-Madrid/213908316356?ref=ts ---------------------------------------------------- Los archivos de IWETEL pueden ser consultados en: http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html ----------------------------------------------------