El estudio de la variación en las lenguas es una de las líneas
científicas de mayor relevancia en la lingüística actual. A partir
de los fundamentos cognitivos de las construcciones gramaticales, es
posible descubrir y explicar los significados estilísticos que genera
la elección de cierta forma en cierto contexto de comunicación.
El presente seminario, que cuenta con la presencia de
especialistas de ámbito internacional, abordará la variación
lingüística desde nuevas perspectivas analíticas: la
gramaticalización y la pragmática (Dra. Rena Torres Cacoullos), la
perspectiva interaccional y discursiva (Dr. José Luis Blas Arroyo),
además de la línea de investigación que se desarrolla en el
proyecto “Los estilos de comunicación y sus bases cognitivas en el
estudio de la variación sintáctica en español” (Dr. Miguel Ángel
Aijón Oliva, Dra. María José Serrano Montesinos). El examen de
fenómenos variables (discursivo-pragmáticos y morfosintácticos)
permitirá comprobar si su distribución cuantitativa refleja la
existencia de distintos significados sociales y estilísticos.
Nuestro objetivo es contribuir al avance en el estudio de la
variación sociolingüística del español a través del intercambio
científico con expertos en la materia. El seminario resultará de
gran interés para estudiantes de Filología y otras carreras de
Humanidades, para especialistas en Lingüística, Sociología y
Psicología, así como para cualquier persona interesada en cuestiones
lingüísticas.
El programa completo puede descargarse desde la web del grupo CoSoLen (http://www.cosolen.com/cursos-y-seminarios/).
Comité organizadorMaría José Serrano Montesinos (Universidad
de La Laguna)
Miguel Ángel Aijón Oliva (Universidad de
Salamanca)
Juana Rodríguez Mendoza (Universidad de La
Laguna)