de comestibles
Eberenz, Rolf (Lausanne)
Espa=C3=B1ol como lengua pluric=C3=A9ntrica. Algunas formas
ejemplares del espa=C3=B1ol peninsular y del espa=C3=B1ol en Am=C3=A9ricaMaldonado C=C3=A1rdenas, Mireya (Paderborn)
Tendencias
actuales del espa=C3=B1ol costarricense. Un acercamiento a sus actitudes
ling=C3=BC=C3=ADsticas
Congosto Mart=C3=ADn, Yolanda (Sevilla) / Quesa=
da
Pacheco, Miguel =C3=81ngel (Bergen)
Las oraciones copulativas
enf=C3=A1ticas del espa=C3=B1ol y sus varias realizaciones
Di Tullio,
=C3=81ngela (Comahue) / Kailuweit, Rolf (Freiburg)
III.
Pluricentrismo y tradiciones discursivas
De =E2=80=98chicas
nuevas=E2=80=99 y =E2=80=98nuevas nenas=E2=80=99: un an=C3=A1lisis contrast=
ivo. De la
posici=C3=B3n del adjetivo en el espa=C3=B1ol europeo y americano
Matthiessen, S=C3=B6nke (Frankfurt / Oder)
El espa=C3=B1ol de
los diarios de habla hispana en Estados Unidos: =C2=BFregionalizado o
panhisp=C3=A1nico?
Patzelt, Carolin (Bochum)
Normas y
variedades ling=C3=BC=C3=ADsticas en los textos de divulgaci=C3=B3n cient=
=C3=ADfica:
el caso de revistas de Argentina y M=C3=A9xico
Ciapuscio, Guiomar
Elena (Buenos Aires)
El espa=C3=B1ol general y las
traducciones literarias. Un decenio (1933-1942)
Zamora Salamanca,
Francisco Jos=C3=A9 (Valladolid)
IV. Pluricentrismo y
codificaci=C3=B3n
Las relaciones institucionales entre las
Academias de la Lengua Espa=C3=B1ola y su colaboraci=C3=B3n en la elaboraci=
=C3=B3n
de la norma ling=C3=BC=C3=ADstica de 1950 hasta hoy
S=C3=BCselbeck, Ki=
rsten
(Augsburg)
Los retos de la codificaci=C3=B3n normativa del
espa=C3=B1ol: C=C3=B3mo conciliar los conceptos de espa=C3=B1ol pluric=C3=
=A9ntrico y
espa=C3=B1ol panhisp=C3=A1nico
M=C3=A9ndez Garc=C3=ADa de Paredes, Ele=
na
(Sevilla)
El concepto del pluricentrismo en los cursos
virtuales del CVC
Leonhardt, Katharina (Saarbr=C3=BCcken)
Sobre los autores