Hola Ricardo, En vista de que nadie contesta públicamente, me tomo la libertad de intentarlo yo. La verdad es que no sé exactamente a que "ABSURDO" te refieres. Si te refieres a que más gente de "sistemas complejos" del estado debería ir a ECCS, te comento que el campo de sistemas complejos es muy diverso y no todo el mundo utiliza el término para las mismas cosas. ECCS, y la CSS que lo organiza, no tienen el mismo perfil que mucha de la gente a la que creo que te diriges con con tu mensaje. Por ejemplo, de los 12 miembros del Executive Committee de la CSS yo sólo conozco a uno (y no es precisamente alguien "top" en mi área, aunque sí alguien que se mueve mucho). Claro, yo soy relativamente joven y conozco a poca gente (especialmente en Europa) pero aún así... Me consta que hay intentos para que esto cambie (creo que Yamir ha sido elegido recientemente para ocupar algún cargo que no recuerdo en la CSS), pero cambiar estas dinámicas y percepciones no es una cosa que suceda de la noche a la mañana. Si te refieres a que "mucho proyecto para poco resultado" entonces te comentaría un par de cosas. Primero, que no sé cómo has definido proyectos "afines a sistemas complejos". Tampoco sé si 22 proyectos y 1.8M€ son muchos o pocos en relación a otras áreas... teniendo en cuenta que sólo en Catalunya hay al menos 60 investigadores que se autodefinen como afines a los sistemas complejos (http://www.complexitat.cat/members/persons), la verdad es que me parece ridículo (como todo lo que paga el ministerio español de turno, dicho sea de paso). Segundo, la productividad en el área de sistemas complejos como la entendemos la mayoría de los que estamos en FISES raramente se mide por cuantas contribuciones se hacen en congresos (a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, en ciencias de la computación), sino más bien por los artículos que publicamos y el impacto que tienen. Si buscas "DATOS REALES" sobre impacto creo que rápidamente te darás cuenta de que, si acaso, el área de sistemas complejos está discriminada (de manera flagrante en las convocatorias RyC, por ejemplo, como alguna vez se ha discutido en este foro). Espero que te sirva la respuesta. Roger On 09/10/2012 05:52 PM, RicLopezRuiz wrote: > ************************************* > > (1) ECCS'12: EUROPEAN CONFERENCE ON COMPLEX SYSTEMS > Conference celebrated in Brussels last week (3-7 setember) > Total participants > 400 > > Plenary Talks: 13 > Spanish contributions: 0 > > Contributed Talks: 108 > Spanish contributions: 2 > > Posters: 210 > Spanish contributions < 8 > > > *************************************** > > (2) PROYECTOS PRESELECCIONADOS POR EL MINISTERIO > CON FECHA 24/08/2012 AFINES A SISTEMAS COMPLEJOS > > EN FISICA: > Número aprox. proyectos: 14 > Asignación aprox. total: 1.300.000 euros > > EN MATEMATICAS: > Número aprox. proyectos: 8 > Asignación aprox. total: 500.000 euros > > > *************************** > > > ¿ALGUIEN PUEDE EXPLICAR ESTE ABSURDO O ESTA DESCORRELACION > ENTRE ESTOS DATOS REALES ? (si bien sean aproximados). > > > ***************************** > > > > un saludo. -- Roger Guimera ICREA Research Professor Dept. Chemical Engineering Phone: +34-977-558-661 Universitat Rovira i Virgili Fax: +34-977-559-621 Av. Paisos Catalans 26 http://seeslab.info 43007 Tarragona, Catalonia