Estimados colegas:
El Grupo de trabajo sobre perfiles profesionales del Consejo de Cooperación Bibliotecaria acaba de publicar Perfiles profesionales del Sistema Bibliotecario Español: fichas de caracterización en Travesia y como publicación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con su correspondiente NIPO.
Este documento fue aprobado para su difusión el pasado 13 de febrero, en la reunión previa al Pleno anual, por la Comisión Permanente del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, en la que participan los presidentes de las cinco Comisiones Técnicas de Cooperación, una por cada tipo de bibliotecas: escolares, universitarias, nacionales y regionales, públicas y especializadas.
Es fruto del trabajo de más de dos años en el que hemos identificado y descrito los perfiles profesionales que pueden desarrollarse en el Sistema Bibliotecario Español. Este documento puede ser de gran utilidad para las bibliotecas ya que les facilitará la elaboración de sus relaciones de puestos de trabajo, les ayudará a descripción de los perfiles que su institución precisa, y les servirá de referencia para otros asuntos de la gestión de su personal. Su aplicación debe de ser muy flexible y, dependiendo del tipo de biblioteca, los perfiles señalados se pueden fusionar o dar lugar a perfiles aún más específicos. Se trata de una herramienta que sirve como base para una identificación más específica en el seno de cada centro de trabajo.
Un saludo cordial,
Carlos Tejada Artigas
Coordinador Grupo de trabajo perfiles profesionales, Consejo de Cooperación Bibliotecaria