Estimados colegas,
Con motivo de una exposición bibliográfica, estamos recopilando información sobre el tema del plagio en el entorno académico. Ya conocemos sobradamente las implicaciones que para la autoría y la creación tienen las nuevas tecnologías en el ámbito de lo digital, por eso es conveniente abrir un período de reflexión para afrontar convenientemente los nuevos retos a los que nos enfrentamos. En el entorno de mi facultad, el profesorado se encuentra con que sus alumnos están perdiendo la noción de plagio, y sistemáticamente cortan y pegan conclusiones de la red en sus trabajos sin mucha idea de lo que están haciendo. En el ámbito de la investigación también es un tema urgente tener muy clara la noción de autoría y en el actual entorno "líquido" con la influencia de lo hipertextual se están borrando muchas fronteras. Os agradezco las aportaciones que podáis ofrecer en este sentido con el fin de hacer una recopilación lo más completa. Con las referencias que reúna haré un tablón electrónico para compartirlo.
Gracias por anticipado.
Atentamente
Ana Bande
Biblioteca de Filología y Traducción
Universidad de Vigo.
__________ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de virus 9269 (20140109) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
-- ****************************** Isidro F. Aguillo, HonDr. The Cybermetrics Lab, IPP-CSIC Grupo Scimago Madrid. SPAIN [log in para visualizar] ORCID: 0000-0001-8927-4873 ResearcherID: A-7280-2008 Scholar Citations: SaCSbeoAAAAJ Twitter: @isidroaguillo Rankings Web: webometrics.info ******************************
![]() |
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa. |