![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
View with English headings and Google-translated Description
Después de casi treinta años de una ingente investigación sobre los marcadores discursivos, ¿qué logros se han conseguido? ¿Qué incógnitas quedan todavía por resolver? ¿Existe ya una hoja de ruta que oriente la identificación del significado o funciones de los marcadores discursivos? Estas son algunas de las cuestiones que han suscitado y que se abordan en este libro. En la primera parte, considera la actual y controvertida disquisición terminológica, se ocupa de algunas de las cuestiones teóricas más relevantes (el reconocimiento de una categoría, el significado y las funciones), y trata de ubicar el estudio de los marcadores en una concepción general del lenguaje. Esta parte termina ofreciendo directrices para la elaboración de los artículos lexicográficos de marcadores discursivos, y propone una modelo de microestructura. En la segunda parte, partiendo de una aproximación polifuncional, presenta el análisis sincrónico de las funciones y rasgos concomitantes de cuatro marcadores discursivos que corresponden a las macrofunciones de la marcación del discurso, a saber: eso sí (función argumentativa), en este sentido (función metadiscursiva), en efecto (función modalizadora) y ¿verdad? (función interactiva). De este modo, trata de ilustrar el planteamiento teórico mediante el análisis particular de marcadores discursivos cuya síntesis se muestra en la posterior aplicación lexicográfica.
Prólogo. Salvador Pons
Bordería
Introducción
Capítulo 1. Aproximación
teórica y propuesta de aplicación lexicográfica
Capítulo 2.
Análisis funcional de eso sí
Capítulo 3. Análisis funcional
de en este sentido
Capítulo 4. Análisis funcional de en
efecto
Capítulo 5. Análisis funcional de ¿verdad?
Capítulo 6. Conclusiones
Bibliografía
Apéndice I.
Clasificaciones de las funciones de los marcadores discursivos