![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
View with English headings and Google-translated Description
El seminario tiene como objetivo compartir algunas
investigaciones recientes sobre construcciones de la cláusula en
español, inglés y portugués. Las presentaciones tratan aspectos de
la relación entre sintaxis, semántica y discurso desde una
perspectiva funcional, con especial atención a las implicaciones
teóricas y metodológicas de los análisis basados de corpus.
Organiza: grupo de investigación de Gramática del español,
proyecto ESLORA (ref. FFI2010-17417).
Programa:
9:30 -
10:30 Mercedes Sedano (Universidad Central de Venezuela): La
dislocación en español. Problemas metodológicos.
10:30 -
11:30 José María García-Miguel (Universidade de Vigo): Clases
semánticas de verbos y transitividad sintáctica.
11:30 -
12:00 Pausa
12:00 - 13:00 Augusto Soares da Silva
(Universidade Católica Portuguesa): (Inter)subjetificação e
construções: reforço pragmático, atenuação semântica ou efeito
de prototipicidade?
13:00 - 14:00 María José López-Couso
& Belén Méndez Naya (Universidade de Santiago de Compostela): Sobre
la adverbialización de maybe ‘quizás’.
14:00 - 16:00
Pausa
16:00 - 17:00 María José Rodríguez Espiñeira
(Universidade de Santiago de Compostela): La evolución diacrónica
del adjetivo capaz a través de sus construcciones.
17:00 -
18:00 Victoria Vázquez Rozas (Universidade de Santiago de
Compostela): Subjetivización de construcciones con verbos
cognitivos.
18:00 - 19:00 Ricardo Maldonado (Universidad
Nacional Autónoma de México) & Juliana de la Mora (Universidad
Autónoma de Querétaro): Dizque: donde la subjetividad aniquila la
evidencialidad.