![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
View with English headings and Google-translated Description
Este curso tiene como objetivos
capacitar al alumno para realizar diversas tareas de preparación y
corrección de textos originales (incluido el marcaje en XML), y
actualizar sus conocimientos en los diversos terrenos normativos que
afectan a la edición de textos en castellano, con especial énfasis
en el lingüístico.
Docentes: Silvia Senz y Jaume
Balmes.
Temario:
I. Creación, edición,
preparación y corrección de originales: profesionales, tareas,
criterios y flujos de trabajo.
1. El original de texto.
2.
Quiénes realizan un original de texto.
3. Quiénes preparan y
corrigen un original de texto para la edición.
4. Qué
parámetros guían a autores, editores y correctores: la norma
editorial.
II. Norma, estándares y reglamentos de
aplicación general.
1. Conceptos de norma y reglamento.
2.
Estandarización en edición y autoridades normativas.
2.1.
Estándar y norma no lingüísticos.
2.2. La normalización
documental en la edición.
3. Estándares lingüísticos y
autoridades normativas.
3.1. Estándar de la lengua general:
descripción, autoridades y situación actual.
3.2. Norma
terminológica: situación actual en español.
3.3. La
ortografía técnica, o especializada (científica, documental y
tipográfica).
III. Bibliografía y recurso en la red.
IV. Aspectos normativos, convenciones de traducción y errores
habituales en la redacción.
1. Novedades ortográficas de la
nueva gramática académica relativas a aspectos de morfología.
2. Novedades normativas en la ortografía académica del 2010.
3. Novedades de normativa morfosintáctica en la Nueva gramática de
la lengua española (2009).
4. Algunas novedades y problemas de
la norma académica que afectan a los libros de estilo editoriales.
5. Aspectos de ortografía científica, documental y
tipográfica.
6. Criterios de traducción: qué se traduce, qué
no se traduce, qué se adapta y qué se transcribe.
7. Problemas
más habituales en la construcción de los textos.
V.
Metodología y técnicas de la preparación de originales.
1. La
preparación de originales en XML: aplicaciones.
2. Limpieza de
originales y unificación automática.
VI. Metodología y
técnicas de la corrección de estilo.
1. El corrector de estilo
(o de originales).
2. Conceptos de estilo y corrección.
3.
Objetivos de la corrección de estilo.
4. Método, técnicas y
signos de la corrección de estilo.
5. Taller práctico de
corrección de estilo.