View with English headings and Google-translated Description
Las Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal están
dirigidas a estudiantes avanzados de grado, de postgrado (maestrandos
y doctorandos) y doctores recientes que realicen sus investigaciones a
partir de teorías formales del lenguaje. Su objetivo es promover y
reforzar el intercambio de trabajos de investigación en lingüística
formal y generar un espacio de discusión y comunicación.Las Jornadas
son organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de
Lenguas (UNComahue) y el Proyecto de Investigación J022 . Esta
segunda edición se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de abril en
la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue de la
ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina.
Se
aceptarán trabajos que se enmarquen en una perspectiva formal del
estudio del lenguaje (i.e., teorías explícitas acerca de la
arquitectura y funcionamiento del conocimiento lingüístico). El
tiempo de exposición será de treinta minutos, con cinco minutos
adicionales para preguntas.En esta oportunidad, las Jornadas contarán
con dos conferencias plenarias a cargo del Dr. Mario Montalbetti y de
la Dra. Gabriela Resnik.La Dra. Alicia Avellana (UBA/ Conicet)
dictará el curso “Adquisición de segundas lenguas y contacto
lingüístico”, con una extensión de cuatro horas.El costo de
inscripción es de AR $100 y podrá abonarse in situ. Se entregará
certificado de asistencia.
La selección de trabajos se
realizará a partir de resúmenes, en los que se deberá explicitar el
marco teórico, las hipótesis y los objetivos (extensión máxima: 1
página A4, Times New Roman Nº12, interlineado sencillo). Se deberá
consignar: título en mayúsculas, apellido y nombre completo del
autor o autores, filiación institucional, ciudad y país al que
pertenece y correo electrónico de contacto. El asunto del mensaje
debe ser: RESUMEN APELLIDO JPLF. Las propuestas deberán escribirse en
español o portugués y enviarse en formato PDF a
[log in to unmask]
Cintia Carrió (UNL/Conicet)
Ángela Di Tullio (Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
Dr. Amado Alonso – UBA)
Luisa Granato (UNLP)
Laura
Kornfeld (UBA/UNGS/Conicet)
Inés Kuguel (UBA/UNGS)
Gabriela
Resnik (UNGS)
Andrés Saab (Instituto de Filología y Literaturas
Hispánicas
Dr. Amado Alonso – UBA/Conicet)
Héctor Bertora (UNComahue)
Andrea Bohrn
(UBA)
Lucas Brodersen (UN del Sur)
Gonzalo Espinosa
(UNComahue/Conicet)
Diego Estomba (UNComahue)
Leopoldo
Labastía (UNComahue)
María Mare (UNComahue/Conicet)
Carlos
Muñoz Pérez (UBA)