----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ------------------------------------------------------
Info-Europa #39/2016 | 14 noviembre 2016
FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
PATRONAT CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA
1994-2016 veintidós años de Info-Europa. 2328 suscriptores
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centro de Documentación Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS
>Ecuador se suma al acuerdo comercial entre la UE y Colombia y Perú
>Mantener sus esfuerzos para cumplir sus compromisos en materia de reubicación y reasentamiento
>La Comisión propone cambios en la legislación antidumping y antisubvenciones de la UE
>Consulta pública normas promotores de mecanismos de planificación fiscal agresiva
>Seguridad, la protección y la limpieza de los océanos y a la sostenibilidad de su gestión
>Consulta pública Cuerpo Europeo de Solidaridad
LEGISLACIÓN
>Decisión sobre las equivalencias entre categorías de permisos de conducción
DOCUMENTOS
>Aplicación del Acuerdo de París: avances de la UE hacia el objetivo de reducción mínima del 40%
>Propuesta de Decisión Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización en la Comunidad Valenciana
>Gobernanza internacional de los océanos: una agenda para el futuro de nuestros océanos
>Informe sobre el gasto del FEAGA Sistema de alerta 8-10/2016
>Comunicación sobre la política de ampliación de la Unión Europea en 2016
>Comunicación relativa a la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas
>Indicadores para el seguimiento de los sistemas de educación y formación en Europa 2016
SENTENCIAS
>Sentencia TJUE. Asunto C-41/15 (Gerard Dowling y otros/) de 8 de noviembre de 2016
>Sentencia TJUE. Asunto C-554/14 (Atanas Ognyanov) de 8 de noviembre de 2016
>Sentencia TJUE. Asunto C-42/15 (Home Credit Slovakia, a.s.) de 9 de noviembre de 2016
>Sentencia TJUE. Asunto C-174/15 (Vereniging Openbare Bibliotheken) de 10 de noviembre de 2016
>Sentencia TJUE. Asunto C-30/15 P (Simba Toys GmbH & Co. KG/EUIPO) de 10 de noviembre de 2016
>Sentencia TJUE. Asunto C-504/14 (Comisión/Grecia) de 10 de noviembre de 2016
PROGRAMAS
>Subvenciones para contratos de jóvenes en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
>Ajudes VLC/STARTUP 2016 per al desenvolupament de noves empreses innovadores
OPOSICIONES
>Convocatoria para la vacante de Director General de Eurostat
>Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Director de Tecnologías de la Información
CORRESPONSALES
>Políticas urbanas orientadas a las actividades culturales y creativas para una nueva Europa | Valencia, UV, 15 noviembre 2016
>EUROCITIES 2016 – Sharing Cities | Milan, 16-18 November 2016
>Sessió formativa sobre Europa: la internacionalització dels municipis | Barcelona, 17 novembre 2016
>Jornada Trabajar en la Unión Europea: Retos y Oportunidades | Madrid, 21 noviembre 2016
>Workshop ¿Cómo cumplir con Europa? Soluciones ante la Nueva Contratación Pública | Barcelona, 21-22 noviembre 2016
>Curso Formando Ciudadanos Europeos | Madrid, 21-28 noviembre 2016
>Curso aprende a diseñar un proyecto de movilidad KA1 para Erasmus+ 2017 | On line, 21 noviembre 2016-13 Enero 2017
>Nuevas oportunidades de empleo y herramientas de financiación europea para España | Madrid, 22 noviembre 2016
>Curso Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | Madrid, 24-25 noviembre 2016
>Curs sobre com redactar l'apartat d'impacte en les propostes d'Horitzó 2020 | València, 25 novembre 2016
>Seminar Evaluation Capacity Building in the EU | Barcelona, 13-14 December 2016
MULTIMEDIA
>Erasmus+ (vídeo EuroParlTV)
PROYECTOS UE
>Escola Europea de Pensament Lluís Vives de la Universitat de València
ALTAMENTE RECOMENDADO
>Monitor de la Educación y la formación en Europa 2016
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS UE
ACUERDO COMERCIAL UE-ECUADOR
La comisaria Malmström firma el Protocolo de Adhesión de Ecuador al acuerdo en una ceremonia de firma en Bruselas a las 13.00 h de hoy. Cecilia Malmström, comisaria de Comercio, firma hoy el Protocolo de Adhesión de Ecuador al Acuerdo de libre comercio de la UE con Colombia y Perú. Este acuerdo favorable al desarrollo abrirá los mercados de ambas partes, incrementará la estabilidad y la previsibilidad para el comercio y la inversión en ambas direcciones, y fomentará un desarrollo integrador y sostenible. El acuerdo eliminará los aranceles para todos los productos industriales y de la pesca, incrementará el acceso al mercado de los productos agrícolas, mejorará el acceso a los servicios y a la contratación pública, y reducirá aún más los obstáculos técnicos al comercio. Una vez que se aplique plenamente, los exportadores de la UE se ahorrarán al menos 106 millones de euros en aranceles cada año, y las exportaciones ecuatorianas se ahorrarán hasta 248 millones de euros en derechos suprimidos. (RAPID, IP/16/3615, 11.11.2016)
CUMPLIR LOS COMPROMISOS REUBICACIÓN Y REASENTANMIENTO
La Comisión ha adoptado hoy su informe de situación más reciente sobre los regímenes de reubicación y reasentamiento de emergencia de la UE, en el que se evalúan las medidas adoptadas desde el 28 de septiembre de 2016. El reasentamiento de otras 1 157 personas desde el último informe, los Estados miembros han seguido cumpliendo su compromiso de proporcionar vías legales para las personas necesitadas de protección, lo que eleva el total hasta 11 852 personas, más de la mitad de las 22 504 acordadas en el plan de julio de 2015. En lo que respecta a la reubicación, se ha confirmado la tendencia positiva general de los últimos meses, al haberse realizado 1 212 nuevas reubicaciones durante el período de referencia. Sin embargo, pese a tratarse de un descenso a corto plazo debido a circunstancias específicas, la excepcional disminución en comparación con el elevado número de reubicaciones en septiembre demuestra que siguen siendo necesarios nuevos esfuerzos de los Estados miembros para mantener la tendencia positiva alcanzada hasta ahora. (RAPID, IP/16/3614, 9.11.2016)
CAMBIOS LEGISLACIÓN ANTIDUMPING Y ANTISUBVENCIONES
La Comisión ha adoptado hoy una propuesta cuyo objetivo es cambiar la legislación antidumping y antisubvenciones de la Unión Europea. Los cambios propuestos buscan actualizar los instrumentos de defensa comercial para hacer frente a la situación actual, caracterizada por las graves distorsiones del mercado que existen en las economías de algunos de nuestros socios comerciales. La propuesta se ha adoptado en el contexto de los cambios que se producirán próximamente en la Organización Mundial del Comercio (OMC). La propuesta de la Comisión cambia la manera en que se calculará el dumping en las investigaciones antidumping sobre las importaciones procedentes de miembros de la OMC cuyas economías están distorsionadas por una intervención estatal continuada. La legislación sería neutral por lo que respecta a los países. Además del nuevo método de cálculo del dumping, la Comisión propone también disposiciones transitorias para las medidas de defensa comercial ya existentes y las investigaciones en curso. Asimismo, su propuesta incluye cambios en el modo en que la UE investiga las subvenciones concedidas por los poderes públicos de terceros países que otorgan a sus productores exportadores una ventaja injusta, perjudicando a los fabricantes de la Unión. (RAPID, MEMO/16/3605, 9.11.2016)
CONSULTA PÚBLICA NORMAS PROMOTORES MECANISMOS PLANIFICACIÓN FISCAL
La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una consulta pública para recabar opiniones sobre cómo debe actuar la UE en relación con los asesores e intermediarios que facilitan la evasión y la elusión fiscales. Recientes informaciones han puesto de manifiesto que algunos intermediarios, por ejemplo asesores fiscales, han ayudado a sus clientes a trasladar beneficios a otros territorios para eludir el pago de impuestos. Si bien algunas operaciones complejas y la creación de empresas offshore pueden estar totalmente justificadas, está claro que la legitimidad y, en algunos casos, la legalidad, de otras actividades podrían ser cuestionables. Tal como se establece en la reciente Comunicación sobre nuevas medidas destinadas a mejorar la transparencia y la lucha contra el fraude y la elusión fiscales, la Comisión quiere arrojar más luz sobre las actividades de los asesores fiscales. También deseamos reflexionar sobre la manera de desarrollar medidas disuasorias eficaces para los promotores y facilitadores de las prácticas de planificación fiscal agresiva y quienes se sirven de ellas. La consulta pública se llevará a cabo hasta el 16 de febrero de 2017 (RAPID, IP/16/3618, 10.11.2016)
GOBERNANZA INTERNACIONAL DE LOS OCÉANOS
Gobernanza internacional de los océanos: la contribución de la UE a la seguridad, la protección y la limpieza de los océanos y a la sostenibilidad de su gestión La importancia de la economía mundial de los océanos se estima en 1,3 billones de euros. El cambio climático, la pobreza y el acceso a los alimentos son algunos de los retos mundiales que se pueden abordar de forma eficaz si los océanos están mejor protegidos y se gestionan de manera sostenible. La Comisión y la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han adoptado hoy una Comunicación conjunta que propone medidas para la seguridad, la protección y la limpieza de los océanos, así como la sostenibilidad de su gestión. Como actor fuerte a nivel mundial, la Unión Europea establece un programa para mejorar la gobernanza de los océanos con un enfoque intersectorial, internacional y basado en la regulación. (RAPID, IP/16/3619, 10.11.2016)
CONSULTA PÚBLICA CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD
La Comisión Europea desea conocer mejor las opiniones de las partes interesadas y escuchar sus comentarios sobre cómo conciben el Cuerpo Europeo de Solidaridad recientemente propuesto por el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker en su discurso sobre el Estado de la Unión. Para estructurar un primer intercambio de puntos de vista y experiencias se han formulado unas preguntas, a las que os invitamos a contestar y enviarnos la respuesta como contribución de tu organización a esta primera consulta. ¿Cómo participar en la consulta sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad? Rellena este formulario hasta el 17 de noviembre. (Comisión Europea. Oficina en España, 8.11.2016)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
LEGISLACIÓN UE
DECISIÓN EQUIVALENCIAS PERMISOS DE CONDUCCIÓN
Decisión 2016/1945 de 14 de octubre de 2016, sobre las equivalencias entre categorías de permisos de conducción (DOUE L 302/62, 9.11.2016)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
DOCUMENTOS UE
APLICACIÓN DEL ACUERDO DE PARÍS
Aplicación del Acuerdo de París: avances de la UE hacia el objetivo de reducción mínima del 40% ((exigido en aplicación del artículo 21 del Reglamento 525/2013 de 21 de mayo de 2013, relativo a un mecanismo para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y para la notificación, a nivel nacional o de la Unión, de otra información relevante para el cambio climático) (COM(2016) 707 final, 8.11.2016)
PROPUESTA FONDO GLOBALIZACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA
Propuesta de Decisión relativa a la movilización del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización en respuesta a la solicitud EGF/2016/004 ES/Comunidad Valenciana automotive presentada por España (COM(2016) 708 final, 8.11.2016)
UNA AGENDA DE FUTURO PARA NUESTROS OCÉANOS
Gobernanza internacional de los océanos: una agenda para el futuro de nuestros océanos (JOINT(2016) 49 final, 10.11.2016)
INFORME FEAGA SISTEMA DE ALERTA 8-10/2016
Informe sobre el gasto del FEAGA Sistema de alerta n.º 8-10/2016 (COM(2016) 708 final, 8.11.2016)
AMPLIACIÓN DE LA UE EN 2016
Comunicación sobre la política de ampliación de la Unión Europea en 2016 (COM(2016) 708 final, 8.11.2016)
PROTECCIÓN JURÍDICA INVENCIONES TECNOLÓGICAS
Comunicación de la Comisión sobre determinados artículos de la Directiva 98/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección jurídica de las invenciones biotecnológicas (DOUE C 411/03, 8.11.2016)
https://goo.gl/LhylfY
INDICADORES SISTEMAS EDUCATIVOS EN EUROPA 2016
Structural Indicators for Monitoring Education and Training Systems in Europe 2016
This Eurydice report contains more than 30 detailed structural indicators, up-to-date figures, definitions, country notes and a short analysis of recent key policy developments and reforms in five areas: early childhood education and care, achievement in basic skills, early leaving from education and training, higher education and graduate employability.
The report provides background and complementary information on a number of structural indicators examined in the Education and Training Monitor 2016, the annual publication of the European Commission which describes the evolution of Europe's education and training systems based on a wide range of evidence. It follows the progress made by the EU Members States towards achieving the targets set by the Europe 2020 and the Education and Training 2020 reform processes.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
SENTENCIAS
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-41/15 (Gerard Dowling y otros/Minister for Finance) de 8 de noviembre de 2016
Reglamento n.º 407/2010/UE — Mecanismo europeo de estabilización financiera — Decisión de Ejecución 2011/77/UE — Ayuda financiera de la Unión Europea a Irlanda — Recapitalización de los bancos nacionales — Derecho de sociedades — Segunda Directiva 77/91/CEE — Artículos 8, 25 y 29 — Recapitalización de un banco mediante un requerimiento judicial — Aumento del capital social sin decisión de la junta general y sin ofrecimiento a los accionistas existentes del derecho de suscripción preferente de las acciones emitidas — Emisión de nuevas acciones por un importe inferior a su valor nominal
En el asunto C‑41/15, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la High Court (Tribunal Superior, Irlanda), mediante resolución de 2 de diciembre de 2014, recibida en el Tribunal de Justicia el 2 de febrero de 2015, en el procedimiento entre Gerard Dowling, Padraig McManus, Piotr Skoczylas, Scotchstone Capital Fund Limited y Minister for Finance, con intervención de: Permanent TSB Group Holdings plc, anteriormente Irish Life and Permanent Group Holdings plc, Permanent TSB plc, anteriormente Irish Life and Permanent plc (Curia.europa.eu, 8.11.2016)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-554/14 (Atanas Ognyanov/Sofiyska gradska prokuratura) de 8 de noviembre de 2016
Procedimiento prejudicial — Cooperación judicial en materia penal — Decisión Marco 2008/909/JAI — Artículo 17 — Derecho por el que se rige la ejecución de una condena — Interpretación de una norma nacional del Estado de ejecución que prevé la redención de penas privativas de libertad por el trabajo realizado por el condenado durante su reclusión en el Estado de emisión — Efectos jurídicos de las decisiones Marco — Obligación de interpretación conforme
En el asunto C‑554/14, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Sofiyski gradski sad (Tribunal de la ciudad de Sofía, Bulgaria), mediante resolución de 25 de noviembre de 2014, recibida en el Tribunal de Justicia el 3 de diciembre de 2014, completada el 15 de diciembre de 2014, en el procedimiento penal contra Atanas Ognyanov en el que participa: Sofiyska gradska prokuratura (Curia.europa.eu, 8.11.2016)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-42/15 (Home Credit Slovakia, a.s./Klára Bíróovà) de 9 de noviembre de 2016
Procedimiento prejudicial — Directiva 2008/48/CE — Protección de los consumidores — Crédito al consumo — Artículos 1, 3, letra m), 10, apartados 1 y 2, 22, apartado 1, y 23 — Interpretación de las expresiones “en papel” y “otro soporte duradero” — Contrato que hace referencia a otro documento — Requisito de la “forma escrita” en el sentido del Derecho nacional — Indicación de la información exigida mediante referencia a parámetros objetivos — Datos que deben indicarse en un contrato de crédito de duración fija — Consecuencias de la falta de información obligatoria — Proporcionalidad
En el asunto C‑42/15, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Okresný súd Dunajská Streda (Tribunal de Distrito de Dunajská Streda, Eslovaquia), mediante resolución de 19 de diciembre de 2014, recibida en el Tribunal de Justicia el 2 de febrero de 2015, en el procedimiento entre Home Credit Slovakia a.s. y Klára Bíróová (Curia.europa.eu, 9.11.2016)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-174/15 (Vereniging Openbare Bibliotheken/Stitching Leenrecht) de 10 de noviembre de 2016
Procedimiento prejudicial — Derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor — Derecho de alquiler y préstamo de obras protegidas — Directiva 2006/115/CE — Artículo 1, apartado 1 — Préstamo de copias de obras — Artículo 2, apartado 1 — Préstamo de objetos — Préstamo de una copia de un libro en forma digital — Bibliotecas públicas
En el asunto C‑174/15, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el rechtbank Den Haag (Tribunal de Primera Instancia de La Haya, Países Bajos), mediante resolución de 1 de abril de 2015, recibida en el Tribunal de Justicia el 17 de abril de 2015, en el procedimiento entre Vereniging Openbare Bibliotheken y Stichting Leenrecht, con intervención de: Vereniging Nederlands Uitgeversverbond, Stichting LIRA, Stichting Pictoright, (Curia.europa.eu, 10.11.2016)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-30/15 P (Simba Toys GmbH & Co. KG/EUIPO) de 10 de noviembre de 2016
Recurso de casación — Marca de la Unión Europea — Marca tridimensional en forma de cubo con caras que poseen una estructura cuadriculada — Solicitud de nulidad — Desestimación de la solicitud de nulidad
En el asunto C‑30/15 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 26 de enero de 2015, Simba Toys GmbH & Co. KG, con domicilio social en Fürth (Alemania), representada por Sr. O. Ruhl, Rechtsanwalt, parte recurrente, y en el que las otras partes en el procedimiento son: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), representada por los Sres. D. Botis y A. Folliard-Monguiral, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia, Seven Towns Ltd, con domicilio social en Londres (Reino Unido), representada por la Sra. K. Szamosi y el Sr. M. Borbás, ügyvédek, parte coadyuvante en primera instancia (Curia.europa.eu, 10.11.2016)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-504/14 (Comisión/Grecia) de 10 de noviembre de 2016
Incumplimiento de Estado — Medio ambiente — Protección de la naturaleza — Directiva 92/43/CEE — Artículos 6, apartados 2 y 3, y 12, apartado 1, letras b) y d) — Fauna y flora silvestres — Conservación de los hábitats naturales — Tortuga marina Caretta caretta — Protección de las tortugas marinas en el golfo de Kyparissia — Lugar de importancia comunitaria “Dunas de Kyparissia” — Protección de las especies
En el asunto C‑504/14, que tiene por objeto un recurso por incumplimiento interpuesto, con arreglo al artículo 258 TFUE, el 11 de noviembre de 2014, Comisión Europea, representada por la Sra. M. Patakia y el Sr. C. Hermes, en calidad de agentes, que designa domicilio en Luxemburgo, parte demandante, contra República Helénica, representada por la Sra. E. Skandalou, en calidad de agente,
parte demandada (Curia.europa.eu, 10.11.2016)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
PROGRAMAS UE
INICIATIVA EMPLEO JUVENIL
Resolución de 20 de octubre de 2016, de la Dirección General de la Fundación EOI, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de contratos de jóvenes de más de dieciséis años y menores de treinta años, para empresas de cualquier sector, con el fin de que las personas jóvenes no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación reglada puedan recibir una oferta de empleo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Plazo de presentación de solicitudes: Treinta días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE (12 diciembre 2016) (BOE 273/56332, 11.11.2016)
AJUDES VLC/STARUP 2016 DE LA UV
El Vicerectorat d'Internacionalització i Cooperació de la Universitat de València convoca les ajudes VLC/STARTUP 2016 per al desenvolupament de noves empreses innovadores. L'objecte d'aquestes ajudes és facilitar el desenvolupament d'empreses innovadores i/o de base tecnològica, posant a la disposició de les entitats beneficiàries espais en el Parc Científic (PCUV) i facilitant l'accés als diferents instruments de suport a l'emprenedor de les entitats i organismes col·laboradors, a més d'una àmplia oferta formativa. La convocatòria es realitza en l'entorn VLC/CAMPUS en coordinació amb la Fundació Parc Científic Universitat de València i la Delegació del CSIC a la Comunitat Valenciana. Us convidem a conèixer els detalls de la convocatòria, que amplia el seu termini fins al 30 de novembre, i us animem a presentar els vostres projectes.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
OPOSICIONES UE
EUROSTAT
Eurostat. Convocatoria para proveer una plaza vacante de Director General (AD15). Luxemburgo (Artículo 29, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios) — COM/2016/10370. El plazo para la presentación de candidaturas es el 6 de diciembre de 2016 (DOUE C 411 A/01, 8.11.2016)
TRIBUNAL DE JUSTICIA
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Convocatoria de candidaturas Director de Tecnologías de la Información Las candidaturas para el puesto de referencia habrán de enviarse a más tardar el 9 de diciembre de 2016 (DOUE C 413 A/01, 10.11.2016)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
CORRESPONSALES
Políticas urbanas orientadas a las actividades culturales y creativas para una nueva Europa | Valencia, UV, 15 noviembre 2016
Jornada organizada por Econcult con la colaboración de la Fundación Inndea del Ajuntament de València y de la Càtedra València de la Universitat de València. Europa se encuentra en uno de los momentos más tristes y decepcionantes de su reciente historia. La notable reducción de los niveles de bienestar, especialmente en la situación extrema de Grecia y otros países del Sur, la marcha atrás en la protección de algunos derechos sociales, la creciente desigualdad, el Brexit, el flagrante fracaso ante la crisis de los refugiados y la emergencia y consolidación de movimientos xenófobos, suponen una exigente prueba de carga para la construcción europea.
El objetivo de esta jornada es contribuir a un activo proceso de aprendizaje colectivo que permita el intercambio de experiencias, el desarrollo de estrategias comunicativas eficaces y la generación de incentivos para que los sistemas de conocimiento e innovación y la propia praxis política orienten su atención hacia el campo de las políticas urbanas orientadas a los sectores culturales y creativos.
Lugar: Aula Magna del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
EUROCITIES 2016 – Sharing Cities | Milan, 16-18 November 2016
Join us in Milan on 16-18 November for discussions on the sharing economy and the chance to meet your peers from around Europe. This year’s conference will feature a thought-provoking plenary session, eight different study visits, an entertaining kick-off evening to celebrate 30 years of EUROCITIES, and an exclusive gala dinner with the EUROCITIES awards ceremony. On the Friday, you’ll be able to learn about innovative projects and initiatives in cities at our popular speednetworking sessions. This is your chance to join the debate on the sharing cities movement in Europe. This new approach to delivering goods and services is changing the relationship between the economy and society. In Milan we will be discussing the impact of the sharing economy on cities, looking at digital, sustainability, governance, economic and social aspects. Visit www.eurocities2016.eu to find out more about EUROCITIES 2016 Milan – Sharing Cities. Registration for the event is open here.
Sessió formativa sobre Europa: la internacionalització dels municipis | Barcelona, 17 novembre 2016
Aquesta jornada, que tindrà lloc el dijous 17 de novembre, tractarà sobre com les ciutats poden aprofitar l’oportunitat de projectar-se cap a l’exterior per trobar aliats i noves eines per atraure inversions. Amb l’objectiu d’informar i formar els càrrecs electes i tècnics responsables dels governs locals sobre la necessitat d’internacionalitzar els municipis i territoris, en aquesta jornada hi haurà ponències sobre la dimensió estratègica de la internacionalització de les ciutats, Barcelona com a líder en la internacionalització en un món global, i de com passem de la teoria a la pràctica per internacionalitzar-nos. També se celebrarà una taula rodona on es parlarà de tres experiències: els ‘Jocs mediterranis Tarragona 2017’, el ‘Mayors for Peace’, i ‘Caldes de Montbui, el poble que bull’ Lloc: Aula Auditori de la Federació de Municipis de Catalunya (Via Laietana, 33, 6è 1a, de Barcelona).
Jornada Trabajar en la Unión Europea: Retos y Oportunidades | Madrid, 21 noviembre 2016
Dentro de la tarea que desde la Comunidad de Madrid desarrollamos con el objetivo del acercamiento entre la Unión Europea y los madrileños, la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, ha organizado una Jornada que llevará como título “Trabajar en la Unión Europea: Retos y Oportunidades” y a la que nos complace invitarle a asistir. La jornada está enfocada a todas las personas a las que pueda interesar participar en los procesos selectivos de las Instituciones de la Unión Europea. La Jornada tendrá lugar el lunes 21 de noviembre de 2016, en el Aula Magna del Edificio Rectorado de Ia Universidad Carlos III de Madrid, calle Madrid, 126 de Getafe: En cuanto al contenido de la Jornada, se mostrará una visión genérica de las oposiciones a la Unión Europea, sus especificidades, los requisitos, los perfiles requeridos, entre otros temas. Rogamos difunda esta información entre todas aquellas personas a las que pudiese interesar esta iniciativa, que deberán confirmar su asistencia enviando un email con sus datos personales (nombre y apellidos, teléfono de contacto, email, estudios y ocupación) a la dirección de correo que aparece en la invitación que se adjunta ([log in para visualizar]) teléfono 91.420. 75.52.
Curso Formando Ciudadanos Europeos | Madrid, 21-28 noviembre 2016
El Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, organiza el curso presencial gratuito ‘Formando Ciudadanos Europeos’. Esta actividad, destinada a profesores de Secundaria y Bachillerato, pretende dar respuesta al elevado nivel de complejidad y al continuo cambio del sistema político y económico europeo, que requiere de una actualización de conocimientos constante. Elprincipal objetivo de este curso consiste en aportar información, herramientas y recursos al profesorado para que contribuya a la formación de los jóvenes europeos. El curso ‘Formando Ciudadanos Europeos’, equivalente a 1 crédito de formación (12 horas presenciales), se celebrará en Madrid los días 21, 24 y 28 de noviembre. La actividad se desarrollará en la Sala de Audiencias de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo (Avenida del Valle, 21). El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 16 de noviembre.
Curso aprende a diseñar un proyecto de movilidad KA1 para Erasmus+ 2017 | On line, 21 noviembre 2016-13 enero 2017
Curso on line de 30 horas de duración organizado por Campus Creativa. La reciente publicación de la convocatoria ERASMUS+, que ha incrementado su presupuesto en 2500 millones de euros, pone más de actualidad que nunca el curso Aprende a Diseñar un Proyecto de Movilidad KA1. Este curso tiene como objetivo principal dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para el diseño de un proyecto de movilidad, del que pueden beneficiarse tanto estudiantes como personal de centros de todos los niveles educativos, y de organizaciones que trabajan con jóvenes. Trabajaremos con los documentos oficiales de la convocatoria de 2017, y con un enfoque práctico que permitirá a los participantes adquirir las competencias necesarias para diseñar su propio proyecto. El curso está tutorizado por profesionales con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos europeos y evaluación de propuestas para el SEPIE y otros organismos europeos. Dirigido a: Profesionales de la Formación que quieren incrementar sus competencias en proyectos KA1 – Erasmus+. Responsables de centros de formación. Personal técnico de universidades, colegios, centros de Formación Profesional. Profesionales y Funcionarios de la Administración Pública.
Workshop ¿Cómo cumplir con Europa? Soluciones ante la Nueva Contratación Pública | Barcelona, 21-22 noviembre 2016
Europa se ha dotado de la cuarta generación de Directivas de Contratación Pública, sustituyendo a las actuales Directivas 2004/18/CE y 2004/17/CE. España no ha cumplido el plazo fijado por Bruselas para su transposición al ordenamiento interno. Eso supone que desde el pasado 18 de abril de 2016, juega el efecto directo de la Directiva en nuestros contratos. ¿Qué significa esto? ¿Qué debemos saber sobre la nueva normativa y su impacto en nuestro ordenamiento jurídico? Este workshop de dos días proporcionará una visión detallada sobre la aplicación de las nuevas directivas aunque aún no hayan sido transpuestas a nuestro ordenamiento, en especial en materia de procedimientos, criterios de adjudicación y la ejecución del contrato. También abordaremos el uso de la contratación pública para fines sociales, ambientales y de innovación. Especial atención se dedicará al análisis de la interesante doctrina emanada de los Tribunales administrativos de contratos. Si te unes a nosotros, podrás presentar en la primera jornada tu propio caso, y debatirlo en plenario con los ponentes y asistentes. Además el segundo día del curso participaras en una sesión de preguntas y respuestas debatiendo cuestiones puntuales que nos afectan en el día a día de nuestro trabajo como gestores de la contratación.
Nuevas oportunidades de empleo y herramientas de financiación europea para España | Madrid, 22 noviembre 2016
Agenda del encuentro Economía circular: Nuevas oportunidades de empleo y herramientas de financiación europea para España. Desde la Comisión Europea se quiere acelerar un cambio de sistema en España que ahorre recursos y cree empleo, impulsando ayudas al capital innovador español hacia una Economía Circular. El momento es el mejor y el contexto el adecuado. Aún hay mucho por hacer. ¡hoy empieza el cambio!
La Representación de la Comisión Europea en España acoge el primer encuentro #ECCE que tiene como propósito principal promover los programas de financiación de la Comisión Europea dirigidos a pymes españolas que trabajan en proyectos de Economía Circular.
Los encuentros Ecce nacen con el objetivo inicial de promover los programas de financiación de la Comisión Europea dirigidos a pymes españolas que trabajan en proyectos de Economía Circular.
Pero además, estos encuentros quieren convertirse también en un lugar de encuentro e intercambio de experiencias y buenas prácticas a nivel nacional. Todo ello puede impulsar a España a convertirse en uno de los países más activos dentro de Europa en esa transición hacia una Economía Circular. El enfoque de dichos encuentros es sistémico e integrado, fomentando de manera creativa el dialogo y la reflexión entre todos los agentes implicados en este proceso hacia una economía y una sociedad más próspera. Lugar: Comisión Europea. Representación en España. Paseo de la Castellana, 46. Madrid. Horario: 09:15 a 15:30 horas. El aforo es reducido, persiguiéndose una mayor interacción entre los asistentes. Los encuentros se retransmitirán en webstreaming. Se puede contribuir a los mismos usando el hashtag #ECCE.
Curso Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | Madrid, 24-25 noviembre 2016
Organizado por Euradia Internacional. Si tenemos en cuenta los recortes de las ayudas nacionales y regionales, la Unión Europea es el único organismo con recursos para ofrecer financiación en forma de subvenciones. El acceso y correcto aprovechamiento de estos recursos, requiere disponer de un conocimiento especializado que permita presentar más y mejores proyectos europeos, aumentando su número de aprobación y, en consecuencia, su financiación. Te proponemos un taller de trabajo, basado en una metodología Learning by doing (aprender haciendo). Buscamos la aplicación inmediata de lo aprendido en el entorno profesional del participante, de ahí que a lo largo del curso se lleven a cabo dinámicas, ejercicios y simulaciones que facilitan la asimilación de los contenidos y favorecen su posterior puesta en práctica.
Curs sobre com redactar l'apartat d'impacte en les propostes d'Horitzó 2020 | València, 25 novembre 2016
La Xarxa d'Universitats Valencianes per al Foment de l'R+D (RUVID), amb el suport de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana, celebrarà un curs sobre com redactar l'apartat d'impacte en les propostes de projecte d'Horitzó 2020, el proper 25 de novembre de 2016 a l'Edifici INTRAS del Campus de Tarongers (carrer Serpis, 29 - planta baixa) de València. El curs, amb 30 places disponibles, té un preu de 80 euros per al personal investigador en actiu de les universitats valencianes membres de RUVID i per al personal dels centres del CSIC a la Comunitat Valenciana. Per a la resta, té un preu de 150 euros (excepte els consultors europeus i personal de formació d'empreses privades).
Seminar Evaluation Capacity Building in the EU. Counterfactual and Theory Based Approaches for Evaluating Impact | Barcelona, 13-14 December 2016
Organised by the European Institute of Public Administration. Today, we can already say that most MS have a sufficiently developed evaluation culture. We have an efficient evaluation planning and coordination system and a small but qualified market of experienced evaluators. However, there are still many challenges left: the seminar will attempt to provide participants with a deeper understanding of two families of evaluation approaches in order to understand the intervention logic and as a consequence, be able to foresee what could be the most effective approach. We will discuss the ideas behind counterfactual approaches and theory-based approaches. By doing that, we will help public servants working with or without EU financed projects and programmes, to prepare, design and monitor the evaluations that they intend to carry out and be prepared to give an indication of the methodology to use. Managing authorities, in the process of implementing their evaluation plans for the 2014-2020 period, will also benefit from this training.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
MULTIMEDIA
ERASMUS+
El programa europeo Erasmus+ se centra en los estudiantes, pero no exclusivamente: también ofrece oportunidades a los alumnos de formación profesional, los profesores, los trabajadores, los voluntarios y muchos más. (EuroParlTV, 7.11.2016)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
PROYECTOS EUROPEOS
ESCOLA DE PENSAMENT LLUÍS VIVES DE LA UV
L’Escola Europea de Pensament Lluís Vives naix amb la voluntat de convertir-se en un centre per a la reflexió i el debat obert, participatiu i crític sobre els assumptes més candents del món actual i de la societat valenciana. Amb massa freqüència, en el fragor de la vida quotidiana, els problemes socials de llarg abast ensopeguen amb dificultats per a l’intercanvi d’arguments i el contrast i l’avaluació pública de propostes. Al seu torn, les modes culturals i les agendes polítiques de curt termini oculten els corrents de fons i les aportacions més rellevants.
L’Escola Europea de Pensament Lluís Vives és un projecte de la Universitat de València, del Vicerectorat de Cultura i Igualtat, amb la participació d’altres actors de l’administració pública i de la societat civil que conjuntament formen el patronat d’impuls i orientació estratègica de l’Escola.
La pluralitat de punts de vista, la interdisciplinarietat i la disponibilitat per a abordar tots els àmbits del saber i del coneixement conformen les pautes de selecció de temes i de participants en les activitats que es realitzaran. El nom amb el qual s’inicien les primeres activitats en el curs 2016-2017 és el de Societats i cultures en la frontera. Hi haurà seminaris i conferències que presentaran invetigacions capdavanteres en diferents camps.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ALTAMENTE RECOMENDADO
MONITOR DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN EN EUROPA 2016
La edición de este año del Monitor de la Educación y la Formación de la Comisión muestra los avances realizados para cumplir importantes objetivos de la UE, pero también destaca que los Estados miembros deben hacer que sus sistemas educativos sean más adecuados e inclusivos, en particular en lo que se refiere a la integración de los refugiados y los migrantes recién llegados.
Europa depende de sistemas educativos eficaces para dotar a los jóvenes de las capacidades necesarias para construir su vida como ciudadanos y desarrollar sus carreras profesionales. Las escuelas, las universidades y las instituciones de formación profesional son la base del crecimiento, el empleo, la innovación y la cohesión social. En la edición de 2016 de su Monitor de la Educación y la Formación, publicada hoy, la Comisión Europea analiza el estado de la Unión Europea y los sistemas nacionales y pone de manifiesto que los Estados miembros se enfrentan a la doble tarea de garantizar una adecuada inversión financiera y ofrecer una educación de gran calidad a los jóvenes de todos los orígenes, incluidos los refugiados y los migrantes.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la lista: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.
Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es
Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.com.).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Titulo de la actividad.
Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]
Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =