![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
View with English headings and Google-translated Description
Del 14 al 19 de enero de 2018 se
celebrará en Kandersteg, lugar idílico en los Alpes de Berna, un
curso de invierno de doctorado sobre la actualidad del estudio de la
lengua hablada. El objetivo fundamental es que los doctorandos
obtengan una panorámica del trasfondo teórico y de los principios y
métodos del análisis de la lengua española hablada.
Como en la edición anterior del año 2016 (ALPES – Abriendo
líneas en el pasado del español), la idea fundamental es que haya un
contacto intenso de varios días entre expertos y doctorandos y que el
ambiente de un pueblo de los Alpes sirva de marco para el intercambio
y desarrollo de ideas. Por tal motivo, los participantes –docentes y
doctorandos– están invitados a pasar los cinco días en Kandersteg,
formando parte de un programa cuyo guión nos llevará día a día por
varias etapas.
Organización: Prof. Johannes Kabatek
(Universidad de Zúrich) en colaboración con Prof. Mónica Castillo
Lluch (Universidad de Lausana) en el marco del programa de doctorado
interuniversitario de la SUK Kontakte, Kontexte, Konzepte II:
Kulturaustausch und Theorietransfer in der Iberoromania
Coste: Participación, alojamiento y comidas: 400 CHF (no incluye
gastos de desplazamiento)
Los doctorandos y las personas
interesadas en participar en el curso de invierno de doctorado deben
mandar un breve resumen de su presentación, un CV y una declaración
de su motivación para participar hasta el 30/11/2017 a Johannes
Kabatek ([log in to unmask])
A Kandersteg se llega muy
fácilmente en tren desde las principales ciudades suizas.
El programa incluye las siguientes
actividades:
- domingo, 14/ : llegada
- lunes, 15/1:
introducción, teoría, método y aplicaciones
- martes, 16/1:
el estudio (histórico) de la “oralidad” en la escritura
-
miércoles, 17/1: métodos de análisis de la lengua oral; fenómenos
del español hablado
- jueves, 18/1: fenómenos del español
hablado; fonética y prosodia
- viernes, 19/1: resumen, día
para esquiar
En algunos casos, al lado de las
presentaciones monográficas habrá también sesiones prácticas.
Según el perfil y número de doctorandos, se les ofrecerá la
posibilidad de presentar sus proyectos y de discutirlos con el
pleno.
Carlota de Benito Moreno,
Universität Zürich
Margarita Borreguero, Universidad
Complutense de Madrid
Antonio Briz, Universitat de València
Elena Diez del Corral Areta, Université de Lausanne
Inés
Fernández-Ordóñez, Universidad Autónoma de Madrid
Araceli
López Serena, Universidad de Sevilla
Lola Pons, Universidad de
Sevilla
Salvador Pons Bordería, Universitat de València
Stephan Schmid, Universität Zürich
Kathrin Siebold,
Philipps-Universität Marburg
Albert Wall, Universität
Zürich
Certificado de participación en el curso de invierno de doctorado ORALPES en Kandersteg (Suiza), organizado por las universidades de Zúrich y Lausana en el marco del programa de doctorado interuniversitario de la SUK Kontakte, Kontexte, Konzepte II: Kulturaustausch und Theorietransfer in der Iberoromania