![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
View with English headings and Google-translated Description
Este curso, de 36 créditos ECTS
e impartición virtual, es parte de la programación de Estudios
Propios de la Universidad de Alcalá y pretende formar profesionales
en Enseñanza de ELE preparados para afrontar los nuevos retos de la
enseñanza de lenguas en una sociedad digital, globalizada y
pluricultural. Se dirige a titulados universitarios que quieran
cualificarse profesionalmente como profesores de ELE y busquen un
curso de menor duración y carga lectiva que un máster, que les
proporcione un grado medio de especialización.
Está
abierto a diplomados, licenciados y graduados de todas las ramas del
saber y nativos de cualquier país, siempre que tengan un nivel
superior de español. Nuestros estudios, con una clara vocación
internacional y 26 años de experiencia formando docentes, están
especialmente preparados para poder ser realizados desde cualquier
punto del planeta y por personas que estén trabajando, ya que no hay
horarios rígidos y se facilita toda la agenda del curso antes del
comienzo de este.
El alumno dispondrá, en cada uno de los
módulos que conforman los cursos, de un material teórico elaborado
de manera específica para este curso por docentes experimentados, que
incluye una amplia bibliografía y, cuando es pertinente, anexos
documentales y ejemplos prácticos multimedia. Este material se
pondrá a disposición del estudiante al comenzar el curso, junto con
la guía docente de cada asignatura, el cronograma de realización de
actividades y las tareas propuestas. Para la impartición de cada
asignatura, se abrirán foros de debate atendidos por el profesor
especialista que se encarga de ella. Los alumnos pueden contactar con
los profesores para resolver dudas y solicitar tutorías
personalizadas, como en un estudio presencial, con la única
diferencia de que utilizarán para ello un canal virtual. También se
enriquecerán del contacto con sus compañeros.
Todas las
pruebas de evaluación son en línea. El alumno no tiene que
desplazarse en ningún momento.
El precio es de 939,65
euros y contamos con una convocatoria interna de becas.
Programa:
Módulo I:
Adquisición de lenguas segundas y extranjeras
Módulo II:
Métodos y enfoques de la enseñanza de español como lengua
extranjera
Módulo III: La enseñanza de la lengua española
III.1.Enseñanza de la gramática
III.2. Enseñanza de la fonética
III.3
Enseñanza del léxico
Módulo IV: El desarrollo de las
destrezas comunicativas
Módulo V: Análisis de manuales y
materiales didácticos
Módulo VI: Enseñanza del español como
segunda lengua y lengua extranjera a niños/as adolescentes y
adultos
Módulo VII: Enseñanza del español lengua de
especialidad
Dirección
Ana
María Cestero Mancera, Universidad de Alcalá
Francisco Moreno
Fernández, Universidad de Alcalá , Instituto Cervantes en Harvard
University
Profesorado
Alba Gómez González,
Hispania Escuela de Español
María del Mar Martín de Nicolás
Moreno, Harvard University
Beatriz Méndez Guerrero, Universidad
Autónoma de Madrid
Elizabeth Miras Páez, Universidad a
Distancia de Madrid
María del Carmen Fernández López,
Universidad de Alcalá
María Loreto Florián Reyes, Escuela
Oficial de Idiomas de Madrid
Marta García García, Universität
Göttingen
María José Gelabert, Editorial Edinumen
José
Ramón Gómez Molina, Universitat de València
Manuel Martí
Sánchez, Universidad de Alcalá
Florentino Paredes García,
Universidad de Alcalá
Ana M.ª Ruiz Martínez, Universidad de
Alcalá
Título propio de Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Alcalá.