/>6.1.7.1.1. Relaciones de sucesos militares
6.1.7.1.2.
Relaciones de sucesos festivos
6.1.7.1.3. Relaciones de sucesos
religiosos
6.1.7.1.4. Relaciones de sucesos extraordinarios
6.1.7.2. Trinomios léxicos
6.1.7.2.1. Relaciones de sucesos
de acontecimientos militares
6.1.7.2.2. Relaciones de sucesos de
acontecimientos religiosos
6.1.7.2.3. Relaciones de sucesos de
acontecimientos extraordinarios
6.1.7.3. Polinomios léxicos
6.1.7.3.1. Polinomios léxicos
en las relaciones de sucesos
militares
6.1.7.3.2. Polinomios léxicos en las relaciones de
sucesos de acontecimientos extraordinarios
6.2. Estrategias de
atenuación
6.2.1. Pasiva refleja
6.2.2. Operadores
discursivos
6.2.3. Polifonía y discurso citado
6.3.
Resumen
CAPÍTULO 7. CARACTERIZACIÓN LÉXICA DEL CORPUS
7.1. Principales campos asociativos
7.1.1. Relaciones de
sucesos militares
7.1.2. Relaciones de sucesos festivos
7.1.3. Relaciones de sucesos religiosos
7.1.4. Relaciones de
sucesos extraordinarios
7.2. Resumen
CAPÍTULO 8.
CONCLUSIONES Y NUEVOS HORIZONTES. CONCLUSIONI E NUOVI ORIZZONTI
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO I. Hitos
históricos del siglo XVII
ANEXO II. Clasificación temática de
las relaciones de sucesos
ANEXO III. Resumen de las relaciones de
sucesos
ANEXO IV. Corpus de textos (CD)
Fecha de
lectura o defensa: 27 de octubre de 2017
Número de
págs.: 1059
Cómo obtener la tesis: contactar
con la autora
Correo-e del autor/a:
<[log in to unmask]>
Información en la web
de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/T243.html