Artículo escrito por Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca

Imagen extraída de “El Blog de Justito”
Los que vivimos del mundo de las oposiciones a bibliotecas, nos encontramos un día sí y otro también errores garrafales y propuestas descabelladas en bases, temarios, correcciones, etc. también, todo hay que decirlo, procesos selectivos estupendamente organizados. Hoy quiero hablar de las recientes oposiciones de Auxiliar de Biblioteca convocadas por el Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), en lo que considero un atropello a la dignidad de la profesión y de los propios aspirantes a las plazas. Todo un despropósito. Les cuento…
Es muy normal (casi siempre) que los temarios que entran en las oposiciones de Auxiliar y Técnico Auxiliar de Biblioteca (digo estas porque son en las que yo y la academia que dirijo estamos especializados, no conozco el resto) sean un copia-pega unas de otras. Lo habitual es ver un temario de una oposición local con los mismos temas (exactos) que los que han puesto en otra. Lo habitual es copiar de oposiciones importantes. En fin, no siempre es así, pero casi siempre. Esto es, se lo digo yo, porque la persona/s encargada/s de elaborar dicho temario no es un especialista y tiene que recurrir a esto que les digo… una pena.
Pero en Fuengirola ya han sobrepasado el límite. Se convocaron el 16 de mayo de 2019 unas oposiciones de Auxiliar de Biblioteca para el Municipio, hasta ahí normal. Bolsa de trabajo de 5 personas. El procedimiento habitual, concurso-oposición. Lo increíble es cuando un servidor abre el documento donde se incluye el temario que van a preguntar y, sorpresa, porque en dos temas entran dos conceptos desfasados y que ya no se usan: Formato IBERMARC (Oh, sorpresa… ¿No será MARC21?) y la Iniciativa ICABS (desaparecida). Un tanto extraño… así que me pongo a investigar y !!Ojo!! me doy cuenta que el temario lo han copiado literalmente de un temario llamado BIBLION, de acceso libre, realizado por una persona normal y corriente, en… !!2002!! !!Hace 17 años!! que está colgado como recurso para opositores en la fantástica web Bibliopos (no tiene esto nada que ver con ellos, magnífica web y magníficos profesionales).
Claro, mis alumnos que van a preparar esta oposición se frotan las manos porque es cuestión de descargarse el temario y estudiarlo, ya que el Tribunal sacará de ahí las preguntas. Pero ocurre que la legislación y muchísimas cosas (!!2002!!) están desfasadas. ¿Qué hacer? ¿Me lo estudio o no? Confiado, llamo al Ayuntamiento y una persona absolutamente opaca en su actitud, me indica que no puedo hablar con nadie, así que mando una impugnación siguiendo el proceso que marca la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común y… hasta ahora, que acaban de sacar la lista de admitidos y por lo que veo tras este silencio administrativo es que mi impugnación no se va a tener en cuenta.
Todo esto que cuento es LA PURA VERDAD, por eso estoy tranquilo al contarlo. Pero qué vergüenza, qué tremenda vergüenza… qué les voy a contar.
Artículo escrito por Enrique Navas Benito / Academia Auxiliar de Biblioteca