----------------------------------------------------

Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

Info-Europa #07/2020 | 17 febrero 2020

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA

1994-2020 veintiséis años de Info-Europa. 2303 suscriptores

http://cdeuv.es

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]. Para una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección [log in para visualizar] entre sus contactos

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =


NOTICIAS

>Consulta pública sobre el apoyo a la educación y a la formación por parte del FSE (últimos días)

>Presentación de candidaturas para el Premio de Periodismo Lorenzo Natali 2020


LEGISLACIÓN

>Reglamento modelos de cualificaciones profesionales en la navegación interior

>Instrucciones prácticas a las partes Sobre los asuntos sometidos al Tribunal de Justicia de la UE


DOCUMENTOS

>Mejora del proceso de adhesión para los Balcanes Occidentales

>Protección de los animales utilizados para fines científicos en la Unión Europea

>Resolución contribución del CESE al programa de trabajo de la Comisión para 2020

>Resolución apertura de negociaciones de adhesión con Macedonia del Norte y Albania

>Dictamen CESE La tecnología de cadena de bloques y el mercado único

>Dictamen CESE Garantizar una transición inclusiva hacia un sector ferroviario

>Dictamen CESE aplicar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

>Dictamen CESE El papel de las políticas de comercio e inversión de la UE

>Dictamen CESE sociedad civil y aplicación de la legislación medioambiental

>Dictamen CESE sobre La bioeconomía azul

>Informe Tribunal de Cuentas Uso sostenible de productos fitosanitarios


PROGRAMAS

>Carta Erasmus de Educación Superior 2021-2027

>Premio de la UE para mujeres innovadoras 2020

>Premio Ciudades de Comercio Justo y Ético de la UE 2020

>Proyectos de ampliación de los derechos de detenidos y víctimas de delitos

>Proyectos de promoción de la cooperación judicial en materia civil y penal

>Proyectos nacionales o transnacionales de Justicia electrónica

>Proyectos nacionales o transnacionales de formación judicial en derecho civil

>Convocatoria Premio Horizon Impact 2020


OPOSICIONES

>Anuncio de vacante CONS/AD/157/20. Secretaría General del Consejo

>Anuncio de vacante CONS/AD/158/20. Secretaría General del Consejo

>Cuarta Convocatoria de expertos en Acciones Urbanas Innovadoras

>Selección de un miembro del Consejo Fiscal Europeo


CORRESPONSALES

>Conferencia debate en torno al Acuerdo UE-Mercosur | Valencia, 21 febrero 2020

>Acto inaugural European Banking Law 2020 | Valencia, UV, 24 febrero 2020

>Curso on line Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | On line, 25 febrero-25 mayo 2020

>Seminario Actualidad económica y jurídica bancaria | Valencia, UV, 24 febrero 2020 18 h.

>Conferència El reforç dels valors europeus i la Conferència sobre el futur de la Unió, a càrrec de Teresa Freixes | La Nau UV, València, 2 març 2020, 19 h.

>Curso Derecho de la Unión Europea | Málaga, 2 marzo-2 octubre 2020


MULTIMEDIA

>Podcast Euroconexión de la red de radios universitarias españolas


PROYECTOS UE

>Encuentros periféricos, Participación y milagros contra la despoblación | Almedíjar, 22 febrero 2020


ALTAMENTE RECOMENDADO

>Conferència Europa davant la inestabilitat global, a càrrec d’Emilio Ontiveros | La Nau UV, València, 17 febrer 2020


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

NOTICIAS UE


CONSULTA PÚBLICA FSE EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

La Comisión Europea desea conocer la opinión de la ciudadanía y las partes interesadas sobre las actividades que la Unión Europea ha realizado desde 2014 a través del Fondo Social Europeo con vistas a apoyar la educación y la formación. La información recogida se utilizará para evaluar los logros obtenidos durante el período 2014-2018. También ayudará a la Comisión Europea a extraer enseñanzas sobre la manera de reforzar su apoyo en el futuro y hacerlo más eficaz y centrado. Entre otros temas, la evaluación analizará el éxito de las iniciativas de la Unión Europea para reducir y prevenir el abandono escolar prematuro, promover la igualdad de acceso a la educación y al aprendizaje permanente de todos, fomentar la formación profesional, y mejorar la calidad y la eficiencia de la educación universitaria, así como el acceso a ella. También determinará qué tipo de apoyo ha sido el más eficaz. Puede participar en la consulta pública hasta el 24 de febrero de 2020 cumplimentando el cuestionario online.

http://bit.ly/2MelbND


PREMIO PERIODISMO LORENZO NATALI 2020

El plazo de presentación de candidaturas para el Premio de Periodismo Lorenzo Natali de la Comisión Europea comienza hoy. El Premio recompensa a los periodistas de todo el mundo que publican reportajes (online, en prensa escrita o audiovisual) sobre temas relacionados con el desarrollo sostenible. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 15 de marzo. El tema del Premio de Periodismo Lorenzo Natali es el periodismo para el desarrollo sostenible. Las candidaturas deben estar relacionadas con temas que incluyen, pero no están limitados a, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, los derechos humanos, la democracia, la juventud, la igualdad de género, el medio ambiente y el cambio climático, la salud, la tecnología y la digitalización. | RAPID, IP-20-225, 10.2.2020

http://bit.ly/31QIW5e


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

LEGISLACIÓN UE


REGLAMENTO CUALIFICACIONES PROFESIONALES NAVEGACIÓN INTERIOR

Reglamento de Ejecución 2020/182 de la Comisión de 14 de enero de 2020 relativo a los modelos en el ámbito de las cualificaciones profesionales en la navegación interior (DOUE L 38/01, 11.2.2020)

http://bit.ly/2tNq8XX


INSTRUCCIONES ASUNTOS TRIBUNAL JUSTICIA UE

Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Instrucciones prácticas a las partes Sobre los asuntos sometidos al tribunal de justicia (DOUE L 42I/01, 14.2.2020)

http://bit.ly/31R2BSk


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

DOCUMENTOS UE


PROCESO ADHESIÓN BALCANES OCCIDENTALES

Mejora del proceso de adhesión: una perspectiva creíble de la UE para los Balcanes Occidentales (COM(2020) 57 final, 5.2.2020)

http://bit.ly/3bsDtWz


PROTECCIÓN ANIMALES FINES CIENTÍFICOS EN LA UE

Informe sobre la aplicación de la Directiva 2010/63/UE, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos en los Estados miembros de la Unión Europea (COM(2020) 15 final, 5.2.2020)

http://bit.ly/37jm4My


RESOLUCIÓN  CONTRIBUCIÓN DEL CESE AL PROGRAM DE TRABAJO DEL A COMISIÓN

Resolución sobre La contribución del Comité Económico y Social Europeo al programa de trabajo de la Comisión para 2020 y más allá (DOUE C 47/01, 11.2.2020)

http://bit.ly/37j0Sq7


RESOLUCIÓN ADHESIÓN MACEDONIA Y ALBANIA

Resolución sobre La apertura de negociaciones de adhesión con Macedonia del Norte y Albania. Hay que preservar la credibilidad y los intereses geoestratégicos de la UE (DOUE C 47/02, 11.2.2020)

http://bit.ly/2SBOnk5


DICTAMEN CESE BLOCKCHAIN Y MERCADO ÚNICO

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre La tecnología de cadena de bloques y el mercado único de la UE: ¿hacia dónde vamos? (Dictamen de iniciativa)  (DOUE C 47/03, 11.2.2020)

http://bit.ly/2SnW9iV


DICTAMEN CESE TRANSICIÓN INCLUSIVA SECTOR FERROVIARIO

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Garantizar una transición inclusiva hacia un sector ferroviario digitalizado (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 47/04, 11.2.2020)

http://bit.ly/2OOk9cG


DICTAMEN CESE APLICAR AGENDA DESARROLLO SOSTENIBLE

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre No dejar a nadie atrás al aplicar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 47/05, 11.2.2020)

http://bit.ly/2SiDFQA


DICTAMEN CESE POLÍTICAS COMERCIO E INVERSIÓN DE LA UE

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre El papel de las políticas de comercio e inversión de la UE en la mejora de los resultados económicos de la UE (Dictamen de iniciativa) (DOUE C 47/06, 11.2.2020)

http://bit.ly/38nFVf1


DICTAMEN CESE SOCIEDAD CIVIL Y APLICACIÓN LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre Un papel más constructivo para la sociedad civil en la aplicación de la legislación medioambiental (Dictamen exploratorio) (DOUE C 47/07, 11.2.2020)

http://bit.ly/2Htat3n


DICTAMEN CESE BIO ECONOMÍA AZUL

Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre La bioeconomía azul (Dictamen exploratorio) (DOUE C 47/08, 11.2.2020)

http://bit.ly/2SmFGeF


USO SOSTENIBLE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Tribunal de Cuentas. Informe Especial 05/2020 Uso sostenible de productos fitosanitarios: pocos progresos en la medición y en la reducción de riesgos (DOUE C 46/06, 11.2.2020)

http://bit.ly/2ULkdxK


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROGRAMAS UE


ERASMUS+

Convocatoria de acreditación EACEA/03/2020. Carta Erasmus de Educación Superior 2021-2027. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 21 de abril de 2020 (DOUE C 51/09, 14.2.2020)

http://bit.ly/31Z7Nne


PREMIO UE MUJERES INNOVADORAS 2020

El premio de la UE para mujeres innovadoras reconoce a las mujeres emprendedoras que han desarrollado y traído al mercado una innovación sobresaliente. La fecha límite para enviar propuestas es el martes 21 de abril de 2020 | W3 DG Investigación e Innovación, 11.2.2020

http://bit.ly/38hgBaH


PREMIO CIUDADES COMERCIO JUSTO Y ÉTICO

El Premio Ciudades de Comercio Justo y Ético de la UE, una iniciativa de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, galardona a las ciudades de la UE que defienden el comercio, el consumo y la producción más sostenibles, creando así oportunidades para los productores de otros lugares. La fecha límite de solicitud es el 12 de junio de 2020 | w3 Trade City Award, 10.2.2020

http://bit.ly/38o6AIQ


PROGRAMA JUSTICIA

Programa Justicia. Convocatoria de proyectos transnacionales de ampliación de los derechos de personas sospechosas o acusadas de delitos y de los derechos de las víctimas de delitos. Identificador: JUST-JACC-AG-2020. Fecha límite: 1 de abril de 2020 | W3 Portal del Participante, 15.1.2020

http://bit.ly/39nXVGg


PROGRAMA JUSTICIA

Programa Justicia. Convocatoria de proyectos nacionales o transnacionales de promoción de la cooperación judicial en materia civil y penal. Identificador: JUST-JCOO-AG-2020. Fecha límite: 23 de abril de 2020 | W3 Portal del Participante, 21.1.2020

http://bit.ly/39nosU6


PROGRAMA JUSTICIA

Programa Justicia. Convocatoria de proyectos nacionales o transnacionales de Justicia electrónica. Identificador: JUST-JACC-EJU-AG-2020. Fecha límite: 23 de abril de 2020 | W3 Portal del Participante, 15.1.2020

http://bit.ly/2UCKwpI


PROGRAMA JUSTICIA

Programa Justicia. Convocatoria de proyectos transnacionales de formación judicial en derecho civil, derecho penal o derechos fundamentales. Identificador: JUST-JTRA-EJTR-AG-2020. Fecha límite: 29 de abril de 2020 | W3 Portal del Participante, 15.1.2020

http://bit.ly/2SDLmjp


PREMIO HORIZONT IMPACT 

Premio Horizon Impact 2020. Identificador: ID: DEE-Prize-2020. Fecha límite: 2 abril 2020 | W3 Portal del Candidato, 13.2.2020

http://bit.ly/2uGVSOQ


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

OPOSICIONES UE


SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO

Anuncio de vacante CONS/AD/157/20. Secretaría General del Consejo. Servicio JAI.2 JUSTICE. Director AD 14. La fecha límite para la inscripción es el 21 de febrero de 2020 (DOUE C 35 A/01, 3.2.2019)

http://bit.ly/2vOKKzI


SECRETARÍA GENERAL DEL CONSEJO

Anuncio de vacante CONS/AD/158/20. Secretaría General del Consejo. Servicio ORG.5 Dirección de Prevención y Seguridad. Director AD 14. La fecha límite para la inscripción es el 21 de febrero de 2020 (DOUE C 35 A/02, 3.2.2019)

http://bit.ly/36PALa8


EXPERTOS ACCIONES URBANAS INNOVADORAS

Convocatoria para expertos de Urban Innovative Actions (UIA) como apoyo a uno de los 20 proyectos aprobados en el marco de la cuarta convocatoria. Los expertos se corresponden con los temas siguientes: transición digital, uso sostenible de la tierra y soluciones medio ambientales, pobreza urbana y seguridad urbana. La fecha límite para la presentar la solicitud es el 3 de marzo de 2020 | W3 UIA, 20.12.2019

http://bit.ly/2FiyEjS


CONSEJO FISCAL EUROPEO

Convocatoria de manifestaciones de interés para la selección de un miembro del Consejo Fiscal Europeo. Ampliación del plazo de presentación de candidaturas. El plazo para la presentación de candidaturas a la convocatoria se ha ampliado hasta el 15 de marzo de 2020 (DOUE C 51/10, 14.2.2020)

http://bit.ly/3bJG6mX


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

CORRESPONSALES


Conferencia debate en torno al Acuerdo UE-Mercosur | Valencia, 21 febrero 2020

Tras la firma del acuerdo UE- MERCOSUR el pasado 28 de junio, nos encontramos en el periodo de ratificación por parte de los diferentes países miembros y la Generalitat, ante las implicaciones que este acuerdo supone para nuestra Comunitat y con el objetivo de facilitar información de primera mano a organizaciones empresariales, sectores industriales y público en general, ha organizado esta conferencia en torno a dicho acuerdo.

Participarán D. Francisco Fonseca, Director de la Representación de la Comisión Europea en España y el Dr. José María García Álvarez-Coque, Catedrático de Economía Aplicada y Profesor de Economía y Política Agraria en la Universidad Politécnica de Valencia. También se cuenta con la participación de Dª. Isabel Rata García-Junceda., Consejera Económica y Comercial Jefe de la Ofecomes Brasilia y Dª Cristina Martínez Vayá, Directora Territorial ICEX Valencia. Como representantes electos se contará con la presencia de la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero y del diputado en el Congreso Joan Baldoví i Roda. Por parte de la Generalitat colaboran en su organización la Secretaría Autonómica para la Unión Europea y Relaciones Externas, la dirección general de Relaciones con la UE y el Estado, la DG de Internacionalización y la DG de Desarrollo Rural. Fecha: 21 de febrero 2020 a las 11:30 h. en el Salón de Actos. Ciudad Administrativa 9 de octubre. Calle de la Democracia 77.

http://bit.ly/2SwAvcb

 

Acto inaugural European Banking Law 2020 | Valencia, UV, 24 febrero 2020

Comienzan las actividades de la tercera edición del módulo Jean Monnet European Banking Law 2020. La inauguración académica está prevista para el lunes 24 de febrero en la Sala de Seminarios del Centre cultural La Nau, a las 18 horas. Se abordará la actualidad económica y jurídica bancaria con las intervenciones de Jaime Casas Poy ( Director Territorial Bankia Valencia y Castellón), Antonio Zafra Jiménez (Director Corporativo Servicios Jurídicos Bankia) y el propio director del curso, Juan Antonio Ureña Salcedo (Profesor de Derecho administrativo de la Universitat de València).

http://www.europeanbankinglaw.com


Curso on line Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | On line, 25 febrero-25 mayo 2020

Organizado por Euradia Formación. ¿Quieres acceder a la financiación europea y te sientes perdido entre los distintos programas, mecanismos y organismos? ¿Te gustaría presentar un proyecto a algunas de las próximas convocatorias Eramus +, Interreg, Life, EaSI, Europa Creativa... y no sabes cómo enfocarlo? Si esto es así este es tu curso. Nos esperan 3 meses (75h) de estimulante trabajo para identificar los programas y las convocatorias de interés, generar ideas subvencionables, localizar socios.

http://bit.ly/387dyBb


Seminario Actualidad económica y jurídica bancaria | Valencia, UV, 24 febrero 2020 18 h.

En el marco de la Tercera edición del módulo Jean Monnet European Banking Law 2020. El lunes, 24 de febrero de 2020 a las 18 h. en la Sala Seminarios del Centro Cultural La Nau de la Universitat de València tendrá lugar al Seminario Actualidad económica y jurídica bancaria con la participación de Jaime Casas Poy (Director Territorial Bankia Valencia y Castellón), Antonio Zafra Jiménez (Director Corporativo Servicios Jurídicos Bankia) y Juan Antonio Ureña Salcedo (UV-Director EBL). El módulo Jean Monnet European Banking Law 2020 cuenta con al apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

http://bit.ly/39u5J9u


Conferència El reforç dels valors europeus i la Conferència sobre el futur de la Unió, a càrrec de Teresa Freixes | La Nau UV, València, 2 març 2020, 19 h.

Conferència El reforç dels valors europeus i la Conferència sobre el futur de la Unió, a càrrec de Teresa Freixes Sanjuán. Catedràtica de Dret Constitucional i catedràtica Jean Monnet ad personam. Cicle Les raons d’Europa. Organitza: Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport i el Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València. Col·labora: Acció Jean Monnet de la Comissió Europea. 

De fa dècades, la Unió Europea pretén acostar-se més a una ciutadania que li reclama respostes als problemes del dia a dia, sense ser molt conscient de quins són les competències que té la Unió i les que tenen els estats membres, sobretot quan aquests tenen, al seu torn, un repartiment intern de competències. Des del Tractat de Lisboa es disposa d’instruments que permeten incidir-hi, però un s’adona que no n’hi ha prou en les circumstàncies actuals, per la qual cosa s'ha obert una “Conferència sobre el futur de la Unió Europea” en què s’han d’abordar les qüestions que poden incidir en aquest acostament entre la Unió i els seus ciutadans.  El principi de subsidiarietat, el reforç de l'estat de dret, l'eficàcia dels drets de la Carta dels Drets Fonamentals, el diàleg entre tribunals o l'anàlisi de polítiques concretes seran al centre d'uns debats en què es vol implicar la societat civil i no solament les institucions de la UE i/o els governs o parlaments dels estats membres

http://bit.ly/2UN2uG3


Curso Derecho de la Unión Europea | Universidad de Málaga, 2 marzo-2 octubre 2020

Este curso ofrece una formación completa y actualizada del ordenamiento jurídico europeo y las diferentes dinámicas que caracterizan la Unión Europea, así como un elevado grado de especialización en sus principales ámbitos materiales. Su realización facilita tanto el acceso a determinados nichos laborales (organizaciones e instituciones internacionales, Escuela Diplomática, judicatura, etc.) como el aprendizaje práctico de las técnicas necesarias en el ejercicio de sus respectivas profesiones por todos los operadores jurídicos (abogados, jueces, fiscales, consultores, investigadores, empresas, etc.) en un entorno en el que el Derecho de la Unión Europea resulta imprescindible. Codirectores: Magdalena Martín Martínez (Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UMA), Carlos García de la Rosa (Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) y Adolfo Martos Gross (Coordinador Sección Internacional del Ilmo. Colegio de Abogados de Málaga). Dirigido a Titulados universitarios y estudiantes de último curso de Derecho y personas con experiencia profesional en la aplicación del Derecho de la UE. Contacto: Teléfono: 951 952 636. Correo electrónico: [log in para visualizar].

http://bit.ly/2SEF3fj


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

MULTIMEDIA


PODCAST EUROCONEXIÓN

Estudiantes de 17 emisoras universitarias españolas han entrevistado a siete eurodiputados de diferentes partidos políticos en el programa «Euroconexión», espacio radiofónico coordinado por representantes de las radios de la UNED y la Universitat Jaume I de Castellón y realizado en la Vox Box de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas durante el Seminario para estudiantes de Periodismo organizado por la Oficina de Información de España en el Parlamento Europeo.

http://bit.ly/2Sof115


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROYECTOS EUROPEOS


Encuentros periféricos, Participación y milagros contra la despoblación | Almedíjar, 22 febrero 2020

El proyecto Encuentros periféricos empezó en septiembre 2019, impulsado por la asociación Europimpulse Network, el Programa de extensión universitaria de la Universitat Jaume I y la Cooperativa Canopia con el objetivo de dinamizar la comarca del Alto Palancia a través de actividades culturales, poniendo el acento en el trabajo en red entre actores rurales que normalmente se encuentran aislados, así como apoyando a nivel de visibilización y comunicación.

Un grupo de actores culturales locales del Alto Palancia viaja a Córcega para conocer experiencias culturales que contribuyen a la dinamización de zonas rurales El pasado septiembre se seleccionaron cuatro iniciativas culturales y artísticas de la comarca del Alto Palancia, en la provincia de Castellón, dentro la convocatoria Encuentros periféricos con los objetivos de dinamizar las zonas rurales creando redes y de luchar contra la despoblación en la zona. Una primera actividad del grupo fue una visita a Córcega (Francia) del 21 al 25 de noviembre 2019, co-financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, para conocer experiencias y buenas prácticas culturales en el ámbito rural que se han llevado a cabo en la isla francesa en los últimos años.

Almedíjar Vive / Encuentro de pueblos vivos. En el marco de la asociación “Almedíjar Vive” se plantea el desarrollo de un espacio de encuentro e intercambio que reúna experiencias de dinamización rural y lucha contra la despoblación. Para ello, se realizarán tanto acciones culturales y artísticas como ponencias, talleres, mesas redondas, proyecciones, debates temáticos y presentación de experiencias exitosas de otros pueblos, redes y colectivos.

http://bit.ly/2REZCHW


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

ALTAMENTE RECOMENDADO


Conferència Europa davant la inestabilitat global, a càrrec d’Emilio Ontiveros | La Nau UV, València, 17 febrer 2020, 19 h.

Conferència Europa davant la inestabilitat global a càrrec d’Emilio Ontiveros Baeza, president d’Afi, Analistas Financieros Internacionales. Cicle Les raons d’Europa. Organitza: Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport i el Centre de Documentació Europea de la Fundació General de la Universitat de València. Col·labora: Acció Jean Monnet de la Comissió Europea. S’analitzarà la inquietud associada a un entorn internacional farcit d'amenaces que poden condicionar el comportament de l'economia de l'eurozona en aquest any. La desacceleració econòmica global, les tensions comercials i tecnològiques, els efectes del Brexit continuaran condicionant el creixement de les economies de l'àrea monetària. L'eurozona en conjunt presenta un diagnòstic cada dia més inquietant: estancament del creixement, absència d'inflació i paralització de la inversió industrial. Enfront d'això, el recorregut de les polítiques econòmiques continua limitat a l'eventual utilització de la política fiscal, a la instrumentació d'inversió paneuropea entorn d'aquestes dues transicions prioritàries definides per la nova Comissió: l'energètica, conseqüent amb els compromisos mediambientals, i la digital, que respon al retard manifest de la UE en aquest àmbit competitiu. 

http://bit.ly/2OBZmsy


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.

 

Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es

 

Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.

 

Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]


Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =



Para darse de baja de INFO-EUROPA haga clic AQUI