Moderador/as: Carlos Subirats (U. Autónoma Barcelona),
Mar Cruz (U. Barcelona), Yvette Bürki (Universität Bern, Suiza)
Editoras/es: Wendy Elvira-García (U. Nacional de
Educación a Distancia), Paloma Garrido (U. Rey Juan Carlos), José A.
Jódar (UB y University at Buffalo), Joana Lloret (Subdirección
General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones,
Ministerio de Educación y Formación Profesional, España), Matthias
Raab (UB), Cristina Vela Delfa (Universidad de Valladolid)
Redes: Joana Lloret
Programación, desarrollo: Marc Ortega (UAB)
Directoras/es de reseñas: Alexandra Álvarez (U. Los
Andes, Venezuela), Luis Andrade Ciudad (Pontificia Universidad
Católica del Perú), Yvette Bürki (U. Bern), María Luisa Calero (U.
Córdoba, España), Luis Cortés (U. Almería), Covadonga López
Alonso y María Matesanz (U. Complutense), Carlos Subirats (UAB)
Coordinadora de reseñas: Marta Estévez Grossi (Leibniz
Universität Hannover, Alemania)
Coordinadora técnica de reseñas: Cristina Vela Delfa
(UV)
Asesor legal: Daniel Birba (DBC Abogados)
Colaboradoras/es: Julia Bernd (International Computer
Science Institute, EE.UU), Miroslava Cruz (U. Autónoma del Estado de
Morelos, México), H. Antonio García Zúñiga (Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Yucatán, México)
Asesoras/es: Marie-Claude L'Homme (U. Montréal,
Canadá), Maite Taboada (Simon Fraser U., Canadá), Isabel Verdaguer
(UB), Gerd Wotjak (U. Leipzig, Alemania)
Infoling 12.28 (2020) ISSN: 1576-3404
© Infoling 1996-2019. Reservados
todos los derechos
| |
Petición de contribuciones (evento): VI Congreso
Internacional de Jóvenes Investigadores. Mundo Hispánico: Cultura,
arte y sociedad
Online - León (España), del 19 al 21 de mayo de
2021
(1ª circular)
URL: http://congresomundohispanico2021.wordpress.com/
Información de: Érika Redruello Vidal
<[log in to unmask]>
Compartir:

View with English headings and Google-translated
Description
Descripción
Este congreso
está pensado como complemento del programa de doctorado
«Mundo Hispánico: Raíces, Desarrollo y
Proyección» de la Universidad de León e incluye
las líneas de investigación avaladas por el Instituto
LOU de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) y el
Instituto de Estudios Medievales (IEM).
Deseamos invitar a todos aquellos
investigadores no doctores (estudiantes de doctorado) a participar con
sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de
investigación que aborda el congreso, y que se corresponden con
las disciplinas humanísticas: lengua, lingüística,
historia y teoría de la literatura, estudios históricos
y aqueológicos, estudios artísticos, humanidades
digitales y conservación y difusión de la
información, todas ellas dentro del ámbito del mundo
hispánico.
Todas aquellas personas que estén
interesadas en participar con una comunicación oral
deberán enviar su resumen:
- Los resúmenes deberán tener una extensión de
entre 400 y 600 palabras y podrán ser redactados en
español o en inglés.
- El resumen deberá contener los objetivos de la
investigación, la metodología empleada y los resultados
obtenidos o esperados.
- Asimismo, debe indicarse la bibliografía consultada, aunque
esta no se incluirá en dicho límite de palabras. La
propuesta de comunicación irá acompañada de un
breve CV del autor de unas 10-15 líneas.
- Toda la información sobre el envío de
resúmenes aparece en
https://congresomundohispanico2021.wordpress.com/inscripcion/
La cuota del congreso será de 25 euros
para todos los comunicantes. Si una comunicación tiene
más de un autor, cada uno de ellos deberá abonar la
cuota correspondiente. Las comunicaciones serán de 15 minutos y
se agruparán en mesas temáticas.
Por su parte, la cuota del congreso
será de 15 euros para los participantes sin
comunicación.
Área temática:
Adquisición del español como lengua primera (L1), Análisis del
discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda
lengua (EL2), Fonética, Fonología, Historia de la lingüística,
Historiografía lingüística, Humanidades digitales, Lexicografía,
Lexicología, Morfología, Retórica, Semántica, Sintaxis,
Sociolingüística
Entidad Organizadora: Universidad
de León
Contacto: Universidad de León
<[log in to unmask]>
Comité
científico
Alberto Bruzos Moro (Universidad de Princeton)
Francisco Carantoña Álvarez
(Universidad de León)
María Luzdivina Cuesta Torre
(Universidad de León)
María Victoria Herráez Ortega
(Universidad de León)
José Ramón Morala
Rodríguez (Universidad de León)
Hanna Nohe (Universidad de Bonn)
Jesús Paniagua Pérez
(Universidad de León)
Asunción Sánchez Manzano
(Universidad de León)
Jamie Wood (Universidad de
Lincoln)
Comité organizador
Raquel Ezquerro
Jiménez (Dpto. de Historia)
Pablo García González (Dpto. de
Filología Hispánica y Clásica)
Inés González Cabeza (Dpto. de
Filología Hispánica y Clásica)
Alejandro Junquera Martínez (Dpto. de
Filología Hispánica y Clásica)
Érika Redruello Vidal (Dpto. de
Filología Hispánica y Clásica)
Ana Cristina Rodríguez Guerra (Dpto. de
Historia)
Raquel de la Varga Llamazares (Dpto. de
Filología Hispánica y
Clásica)
Plazo de envío de propuestas:
hasta el 31 de enero de 2021
Lengua(s) oficial(es)
del evento: español, inglés,
Nº de información: 1
Información en la web
de Infoling:
http://www.infoling.org/informacion/C2226.html