----------------------------------------------------
Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ------------------------------------------------------
Info-Europa #24/2021 | 21 junio 2021
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA
1994-2021 veintisiete años de Info-Europa. 2318 suscriptores
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]. Para una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección [log in para visualizar] entre sus contactos
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS
>Nuevas Asociaciones Europeas de investigación e innovación
>La Comisión Europea recauda 20.000 millones en la primera operación #NextGenerationEU
>Protección de las personas que trabajan a través de plataformas digitales
>Programa de trabajo principal de Horizonte Europa
>Plan de recuperación y resiliencia de España por valor de 69.500 millones de euros #NextGenerationEU
LEGISLACIÓN
>Acuerdo Interinstitucional sobre un Registro de transparencia obligatorio
>Reglamento Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional - Europa Global
>Reglamento Instrumento Europeo de Cooperación Internacional en materia de Seguridad Nuclear
>Reglamento sobre la presentación de información financiera con fines de supervisión
>Recomendación Marco para una Identidad Digital Europea
>Reglamento marco para la expedición y aceptación de certificados COVID-19
>Reglamento expedición y aceptación de certificados COVID-19 nacionales terceros países
>Decisión Infraestructura de Luz Extrema
DOCUMENTOS
>Extrayendo las primeras lecciones de la pandemia COVID-19
>Estatutos del ERIC sobre la Infraestructura de Luz Extrema
>Una guía para considerar aspectos sociales en las contrataciones públicas
SENTENCIAS
>Sentencia TJUE. Asunto C-645/19 (Facebook Ireland y otros) de 15 de junio de 2021
>Sentencia TJUE. Asunto C-597/19 (M.I.C.M.) de 17 de junio de 2021
ESTADÍSTICAS
>Eurostatistics, datos para el análisis coyuntural 06/2021
>El desarrollo sostenible en la Unión Europea. Informe de seguimiento del progreso hacia los ODS en el contexto de la UE. Edición 2021
>Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países europeos. Edición 2021 | Publicación interactiva
>SDGs and me. 2021 edition
>El desarrollo sostenible en la Unión Europea. Resumen del progreso hacia los ODS en el contexto de la UE. Edición 2021
>La economía europea desde el comienzo del milenio, un retrato estadístico. Edición 2021 | Publicación interactiva
OPOSICIONES
>Oposición general. Administradores en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria
CORRESPONSALES
>Curso Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | En línea, 22 junio-22 octubre 2021
>Jornadas Europeas de Investigación e Innovación | En línea, 23-24 junio 2021
>Infodays de Horizonte Europa | En línea, 28 junio-9 julio 2021
>La UE ante las grandes crisis: la crisis migratoria, el cambio climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria | Cursos de Verano de la Universidad de Alicante, 12-15 julio 2021
>Curso de Verano sobre Acción Climática Exterior de la UE | UNED Ávila, 12-16 julio 2021
ALTAMENTE RECOMENDADO
>La UE despeja el camino para el Certificado COVID Digital de la UE
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
NOTICIAS UE
NUEVAS ASOCIACIONES EUROPEAS DE INVESTIGACIÓN
La Comisión ha puesto en marcha hoy once nuevas Asociaciones Europeas, junto con la industria, para estimular la inversión en investigación e innovación y superar los principales retos climáticos y de sostenibilidad, con vistas a hacer de Europa la primera economía climáticamente neutra y cumplir el Pacto Verde Europeo. En consonancia con los objetivos de la doble transición ecológica y digital, estas Asociaciones también harán realidad las ambiciones digitales de la Unión para la próxima década, la Década Digital de Europa. Recibirán más de 8 000 millones de euros de Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación de la Unión para 2021-2027. El total de los compromisos, incluidos los procedentes de socios privados y de Estados miembros, asciende a unos 22 000 millones de euros. Esta masa crítica de financiación permite a las Asociaciones buscar soluciones innovadoras a gran escala; por ejemplo, para hacer frente a las emisiones procedentes de industrias intensivas en energía y sectores difíciles de descarbonizar, como el transporte marítimo y la siderurgia, y para desarrollar e implantar baterías de alto rendimiento, combustibles sostenibles, herramientas de inteligencia artificial, tecnologías de datos, robótica, etc. | RAPID, IP/21/2943, 14.6.2021
EMISIÓN BONOS NEXT GENERATION EU
La Comisión Europea ha recaudado hoy, en su primera operación NextGenerationEU, un importe de 20 000 millones de euros a través de un bono a diez años, que vence el 4 de julio de 2031, para financiar la recuperación de Europa de la crisis del coronavirus y sus consecuencias. Se trata de la mayor emisión de bonos institucionales en Europa, la operación institucional de tramo única más amplia jamás registrada y el mayor importe que la UE ha recaudado en una única operación.
El bono ha despertado un gran interés entre los inversores de Europa y del mundo, gracias a lo cual la Comisión ha obtenido unas condiciones de precio muy favorables, de forma similar a las sucesivas emisiones realizadas con cargo al programa SURE. | RAPID, IP/21/2982, 15.6.2021
PROTECCIÓN TRABAJADORES PLATAFORMAS DIGITALES
La Comisión pone en marcha hoy la segunda fase de consulta a los interlocutores sociales europeos sobre cómo mejorar las condiciones laborales de las personas que ejercen su actividad a través de plataformas de trabajo digitales. Esta fase de consulta sigue a la primera, que estuvo abierta del 24 de febrero al 7 de abril de 2021, y en la que la Comisión recibió respuestas de catorce interlocutores sociales a escala de la UE. Con arreglo a las respuestas recibidas, la Comisión llegó a la conclusión de que es necesario que la UE adopte nuevas medidas para garantizar las normas laborales básicas y los derechos de las personas que trabajan a través de plataformas digitales. La presidenta Von der Leyen anunció en sus orientaciones políticas la necesidad de mejorar las condiciones laborales del trabajo en plataformas. La crisis de la COVID-19 y la adopción acelerada de modelos empresariales de plataformas digitales han puesto aún más de relieve esta necesidad. | RAPID, IP/21/2944, 15.6.2021
PROGRAMA DE TRABAJO HORIZONTE EUROPA
La Comisión ha adoptado el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2021-2022, en el que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 14 700 millones de euros de financiación. Estas inversiones ayudarán a acelerar las transiciones ecológica y digital y contribuirán a una recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus y a la resiliencia de la UE frente a crisis futuras. También servirán para apoyar a los investigadores europeos mediante becas, formaciones e intercambios, construir ecosistemas europeos de innovación más conectados y eficientes, y crear infraestructuras de investigación de categoría mundial. Además, fomentarán la participación en toda Europa y en todo el mundo, al tiempo que se potencia el Espacio Europeo de Investigación. | RAPID, IP/21/2993, 16.6.2021
PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑA NEXT GENERATION EU
La Comisión Europea ha adoptado hoy una evaluación positiva del plan de recuperación y resiliencia de España. Se trata de un paso importante hacia el desembolso por parte de la UE de 69 500 millones de euros en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Esta financiación sostendrá la ejecución de las medidas cruciales de inversión y reforma descritas en el plan de recuperación y resiliencia de España. Desempeñará un papel clave a la hora de facilitar que España salga reforzada de la pandemia de COVID-19. El MRR (elemento central de NextGenerationEU) aportará hasta 672 500 millones de euros (a precios corrientes) para sostener las inversiones y las reformas en toda la UE. | RAPID, IP/21/2987, 16.6.2021
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
LEGISLACIÓN UE
ACUERDO REGISTRO TRANSPARENCIA OBLIGATORIO
Acuerdo Interinstitucional de 20 de mayo de 2021 entre el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea sobre un Registro de transparencia obligatorio (DOUE L 207/01, 11.6.2021)
REGLAMENTO INSTRUMENTO VECINDAD Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Reglamento 2021/947 de 9 de junio de 2021, por el que se establece el Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional - Europa Global, por el que se modifica y deroga la Decisión 466/2014/UE y se derogan el Reglamento 2017/1601 y el Reglamento 480/2009 del Consejo (DOUE L 209/01, 14.6.2021)
REGLAMENTO INSTRUMENTO COOPERACIÓN INTERNACIONAL SEGURIDAD NUCLEAR
Reglamento 2021/948 de 27 de mayo de 2021, por el que se establece un Instrumento Europeo de Cooperación Internacional en materia de Seguridad Nuclear que complementa el Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional – Europa Global sobre la base del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica y por el que se deroga el Reglamento 237/2014 (DOUE L 209/79, 14.6.2021)
REGLAMENTO PRESENTACIÓN INFORMACIÓN FINANCIERA
Reglamento 2021/943 de 14 de mayo de 2021 por el que se modifica el Reglamento 2015/534 sobre la presentación de información financiera con fines de supervisión (BCE/2021/24) (DOUE L 210/01, 14.6.2021)
RECOMENDACIÓN MARCO IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA
Recomendación 2021/946 de 3 de junio de 2021 sobre un conjunto de instrumentos común de la Unión para adoptar un enfoque coordinado de cara a un Marco para una Identidad Digital Europea (DOUE L 210/51, 14.6.2021)
REGLAMENTO EXPEDICIÓN CERTIFICADOS COVID-19
Reglamento 2021/953 de 14 de junio de 2021 relativo a un marco para la expedición, verificación y aceptación de certificados COVID-19 interoperables de vacunación, de prueba diagnóstica y de recuperación (certificado COVID digital de la UE) a fin de facilitar la libre circulación durante la pandemia de COVID-19 (DOUE L 211/01, 15.6.2021)
REGLAMENTO EXPEDICIÓN CERTIFICADOS COVID-19 NACIONALES TERCEROS PAÍSES
Reglamento 2021/954 de 14 de junio de 2021 relativo a un marco para la expedición, verificación y aceptación de certificados COVID-19 interoperables de vacunación, de prueba diagnóstica y de recuperación (certificado COVID digital de la UE) con respecto a los nacionales de terceros países que se encuentren o residan legalmente en los territorios de los Estados miembros durante la pandemia de COVID-19 (DOUE L 211/01, 15.6.2021)
DECISIÓN INFRAESTRUCTURA LUZ EXTREMA
Decisión de Ejecución 2021/960 de 30 de abril de 2021 por la que se crea el Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas sobre la Infraestructura de Luz Extrema «Extreme Light Infrastructure – Extreme Light Infrastructure European Research Infrastructure Consortium» (ELI ERIC) (DOUE L 212/03, 15.6.2021)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
DOCUMENTOS UE
PRIMERAS LECCIONES DE LA PANDEMIA
Extrayendo las primeras lecciones de la pandemia COVID-19 (COM(2021) 380 final, 15.6.2021)
ESTATUTOS INFRAESTRUCTURA DE LUZ EXTREMA
Estatutos del Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas (ERIC) sobre la Infraestructura de Luz Extrema (DOUE C 230/01, 15.6.2021)
ADQUISICIONES SOCIALES
Adquisiciones sociales. Una guía para considerar aspectos sociales en las contrataciones públicas. 2da. edición (DOUE C 237/01, 18.6.2021)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
SENTENCIAS
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-645/19 (Facebook Ireland y otros) de 15 de junio de 2021
Procedimiento prejudicial — Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 7, 8 y 47 — Reglamento (UE) 2016/679 — Tratamiento transfronterizo de datos personales — Mecanismo de “ventanilla única” — Cooperación leal y efectiva entre las autoridades de control — Competencias y poderes — Facultad de iniciar o ejercitar acciones judiciales
En el asunto C‑645/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el hof van beroep te Brussel (Tribunal de Apelación de Bruselas, Bélgica), mediante resolución de 8 de mayo de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 30 de agosto de 2019, en el procedimiento entre Facebook Ireland Ltd, Facebook Inc., Facebook Belgium BVBA y Gegevensbeschermingsautoriteit (Curia.europa.eu, 15.6.2021)
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-597/19 (M.I.C.M.) de 17 de junio de 2021
Procedimiento prejudicial — Propiedad intelectual — Derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor — Directiva 2001/29/CE — Artículo 3, apartados 1 y 2 — Concepto de “puesta a disposición del público” — Descarga mediante una red entre pares (peer-to-peer) de un archivo que contiene una obra protegida y puesta a disposición simultánea de las partes de dicho archivo con el fin de que sean cargadas — Directiva 2004/48/CE — Artículo 3, apartado 2 — Abuso de las medidas, procedimientos y recursos — Artículo 4 — Personas legitimadas para solicitar la aplicación de medidas, procedimientos y recursos — Artículo 8 — Derecho de información — Artículo 13 — Concepto de “daños y perjuicios” — Reglamento (UE) 2016/679 — Artículo 6, apartado 1, párrafo primero, letra f) — Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales — Licitud del tratamiento — Directiva 2002/58/CE — Artículo 15, apartado 1 — Medidas legales para limitar el alcance de los derechos y las obligaciones — Derechos fundamentales — Artículos 7, 8, 17, apartado 2, y 47, párrafo primero, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
En el asunto C‑597/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Ondernemingsrechtbank Antwerpen (Tribunal de Empresas de Amberes, Bélgica), mediante resolución de 29 de julio de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 6 de agosto de 2019, en el procedimiento entre Mircom International Content Management & Consulting (M.I.C.M.) Limited y Telenet BVBA, con intervención de Proximus NV, Scarlet Belgium NV (Curia.europa.eu, 17.6.2021)
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ESTADÍSTICAS UE
ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA 06/2021
Eurostatistics — Data for short-term economic analysis — 06/2021
Eurostatistics — Data for short-term economic analysis — shows the evolution of the economic activity in the European Union, euro area and Member States. This monthly review gives a synthetic picture of the macroeconomic situation in the recent past. It is based on Principal European Economic Indicators (PEEIs), complemented by some business cycle indicators.
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UE. EDICIÓN 2021
Sustainable development in the European Union — Monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context — 2021 edition
Sustainable development is firmly anchored in the European Treaties and has been at the heart of European policy for a long time. The 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs), adopted by the UN General Assembly in September 2015, have given a new impetus to global efforts for achieving sustainable development. The EU is fully committed to playing an active role in helping to maximise progress towards the Sustainable Development Goals. This publication is the fifth of Eurostat’s regular reports monitoring progress towards the SDGs in an EU context. The analysis in this publication builds on the EU SDG indicator set, developed in cooperation with a large number of stakeholders. The indicator set comprises 102 indicators and is structured along the 17 SDGs. For each SDG, it focuses on aspects that are relevant from an EU perspective. The monitoring report provides a statistical presentation of trends relating to the SDGs in the EU over the past five years (‘short-term’) and, when sufficient data are available, over the past 15 years (‘long-term’). The indicator trends are described on the basis of a set of specific quantitative rules. This 2021 edition also shows some of the early impacts of the COVID-19 pandemic that are visible in Eurostat’s official statistics.
ODS EN LOS PAÍSES EUROPEO 2021 | INTERACTIVA
SDGs and me. 2021 edition
This interactive publication, named 'SDGs & me', aims to help you to understand what the 17 SDGs are about and invites you to explore and evaluate the situation of your country compared to others. It offers easy understandable visualisation tools for a selected sub-set of the 100 EU SDG indicators.
REQUISITOS NACIONALES INTRASTAT 2021
National requirements for the Intrastat system — 2021 edition
Intrastat is the system used in the production of statistics relating to the trading of goods in the European single market. This document is primarily aimed at the providers of statistical information within the Intrastat system; it informs on what to report and how, in accordance with the respective national requirements. At the same time, it may be of interest to anyone wishing to understand how the Intrastat data collection works, both at national level and between the National Statistical Authorities and Eurostat.
DESARROLLOS SOSTENIBLE EN LA UE, RESUMEN 2021
Sustainable development in the European Union — Overview of progress towards the SDGs in an EU context — 2021 edition
This brochure is a ‘light’ version of Eurostat’s publication ‘Sustainable development in the European Union — 2021 monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context’, conveying its main messages in a visual and concise way. The brochure builds on the EU SDG indicator set which comprises 102 indicators structured around the 17 SDGs. It presents a statistical overview of trends for each indicator, described on the basis of a set of specific quantitative rules and focusing on short-term trends over the past five years. For a detailed presentation of the EU trends and a description of the methodology, please refer to the full Eurostat SDG publication.
LA ECONOMÍA EUROPEA DESDE EL COMIENZO DEL MILENIO 2021 | INTERACTIVA
The European economy since the start of the millenium — a statistical portrait — 2021 edition
This interactive publication The European economy since the start of the millennium — a statistical portrait aims to show how main features of the economy of the European Union and its Member States have evolved since 2000 through a large range of statistical data giving both a micro- and a macro-economic perspective.
Throughout the publication, brief descriptions of the main findings are completed with interactive visualisations, where you can compare your country with other countries. This publication is aimed at those who would like to have an overview of the economic trends in the EU since 2000 in an easy and interactive way.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
OPOSICIONES UE
OPOSICIÓN GENERAL ADMINISTRADORES SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO). Convocatoria de oposición general EPSO/AD/392/21. Administradores (AD 7) en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria:
1. Elaboración de políticas y legislación en el ámbito de la salud.
2. Elaboración de políticas y legislación en el ámbito de la seguridad alimentaria.
3. Auditoría, inspección y evaluación en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria.
Plazo de presentación de las candidaturas: 27 de junio de 2021 | DOUE C 193 A/01, 20.5.2021
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
CORRESPONSALES
Curso Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos | En línea, 22 junio-22 octubre 2021
Organizado por Euradia Formación, nuestra finalidad es facilitarte una formación para la especialización y capacitación técnica en la formulación y gestión de proyectos financiados por la UE, sobre los nuevos programas europeos, sus requisitos y posibilidades de participación. Dirigido por consultores expertos en asuntos europeos, los participantes obtendrán conocimiento y asesoramiento en el procedimiento de solicitud, en el desarrollo de sus ideas y en la redacción y presentación de las propuestas a la Unión Europea. Una formación especializada y personalizada.: Se analizara el entramado de financiación europea y se trabajarán las claves de éxito para redactar propuestas ganadoras. Los participantes serán instruidos, además, sobre el funcionamiento y entorno virtual de los principales programas europeos. El consultor les acompañará en su registro on line, localización, interpretación y descarga de la documentación oficial, búsqueda de socios…
Jornadas Europeas de Investigación e Innovación | En línea, 23-24 junio 2021
Las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación son el evento insignia anual de investigación e innovación de la Comisión Europea, que reúne a responsables políticos, investigadores, empresarios y público para debatir y dar forma al futuro de la investigación y la innovación en Europa y más allá. El evento tendrá lugar en línea los días 23 y 24 de junio de 2021, lo que permitirá a todos involucrarse desde cualquier lugar. Este año marca el inicio de Horizon Europe, nuestro programa de investigación e innovación más ambicioso de la UE y será un momento decisivo para fortalecer nuestro Espacio Europeo de Investigación. La cooperación en investigación e innovación es esencial en nuestra recuperación de la pandemia COVID-19 y allanará el camino hacia un futuro más verde y digital. Las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación representan una oportunidad única para añadir su voz a la conversación. El evento tiene que ver con la colaboración: reunir a individuos y expertos de todas las áreas para construir conexiones e incendiar un futuro más brillante.
Infodays de Horizonte Europa | En línea, 28 junio-9 julio 2021
La Comisión Europea ha anunciado la celebración de la primera edición de los Infodays de Horizonte Europa, que tendrán lugar en línea del 28 de junio al 9 de julio de 2021. Las jornadas informativas se desarrollarán a lo largo de 10 días y abordarán los siguientes temas:
28 de junio - Infraestructuras.
20 y 30 de junio - Digital, industria y espacio (Clúster 4).
30 de junio - Seguridad civil para la sociedad (Clúster 3).
1 de julio - Cultura, creatividad y sociedad inclusiva (Clúster 2).
1 de julio - Acciones Marie Skłodowska-Curie: novedades de Horizonte Europa.
2 de julio - Salud (Clúster 1).
5 y 6 de julio - Clima, energía y movilidad (Clúster 5).
7 y 8 de julio: Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente (Clúster 6).
9 de julio - Espacio Europeo de Investigación (ERA) y Widening.
Para participar no es necesario registrarse previamente. Más información en la web del evento.
La Unión Europea ante las grandes crisis: la crisis migratoria, el cambio climático, el Brexit y la crisis económica y sanitaria | Cursos de Verano de la Universidad de Alicante, 12-15 julio 2021
Este curso está dedicado al análisis de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la Unión Europea en nuestros días. Especialmente, el Brexit, la prolongada crisis financiera y económica, la crisis migratoria, la lucha contra el cambio climático y ahora además, la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. El presente curso permitirá al alumnado conocer la respuesta que la Unión Europea está ofreciendo ante cada uno de estos desafíos en el marco de la Conferencia sobre el futuro de Europa. Dirección: Jaume Ferrer Lloret. Créditos: 20 horas / 2 créditos ECTS. Precio: estudiantes, PDI/PAS UA, alumniUA y personas desempleadas: 60 €. General: 90 €. Lugar: modalidad dual. Salón de Grados Rector Ramón Martín Mateo. Universidad de Alicante. Campus de San Vicente del Raspeig. Requisitos de acceso: estudiantes de Grado y postgrado universitario, en especial de titulaciones relacionadas con las Ciencias Sociales y Jurídicas y alumnado procedente de las Administraciones Públicas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, organizaciones no gubernamentales. Requisitos para la obtención del diploma o certificado: asistencia al 80% de las sesiones y presentación de memoria a determinar por la dirección del curso. Lengua vehicular: castellano y valenciano. Plataforma: UACloud (Campus Virtual). Metodología: modalidad dual, dependiendo de la evolución de la Pandemia de la covid 19, el curso podrá pasar a ser online
Curso de Verano sobre Acción Climática Exterior de la UE | UNED Ávila, 12-16 julio 2021
El curso abordará las acciones que la UE desarrolla en el campo de la política exterior para hacer frente a los desafíos del cambio climático. La lucha contra el cambio climático, y en particular la transición hacia una economía y una sociedad descarbonizada, será uno de los dos ejes principales del proceso de integración europea hasta 2050. La UE ha elaborado el paquete legislativo (y presupuestario) más ambicioso de su historia, en torno al llamado “Green Deal”, que rediseñará por completo el modo en que los europeos nos relacionamos entre nosotros y con el resto del mundo. Este compromiso en materia medioambiental exige la coordinación con las acciones de otros países, ya que el cambio climático es un problema global que no puede solucionarse a través de estrategias unilaterales. Por ello, la UE ha incluido su agenda climática en las políticas internas y en las iniciativas de política exterior. El programa del curso contempla los aspectos normativos de la acción exterior de la Unión, pero incorpora también un enfoque multidisciplinar hacia otros ámbitos relacionados con la cooperación al desarrollo, las migraciones o, por ejemplo, los aspectos económicos de la transición ecológica. Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
ALTAMENTE RECOMENDADO
CERTIFICADO COVID DIGITAL DE LA UE
Los presidentes de las tres instituciones de la UE, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han asistido hoy a la ceremonia oficial de firma del Reglamento sobre el Certificado COVID Digital, que marca el final del proceso legislativo. El objeto del Certificado COVID Digital de la UE es facilitar la circulación libre y segura dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19. Todos los europeos tienen derecho a la libre circulación, también sin el Certificado, pero este facilitará los viajes, al eximir a sus titulares de restricciones como la cuarentena. El Certificado COVID Digital de la UE será accesible para todos y: abarcará la vacunación, las pruebas diagnósticas y la recuperación de la COVID-19; será gratuito y estará disponible en todas las lenguas de la UE; existirá en formato digital e impreso; será seguro e incluirá un código QR con firma digital. | RAPID, IP/21/2965, 14.6.2021
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.
Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es
Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.
Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]
Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =