alberto alejandro moyano writes: > es una pena que hayan pasado tantos años y todavía no existan > soluciones abiertas que realicen al menos «algo» de todo lo que AP > hace Sí, parece que no hay mucha demanda. Otra cosa que echo de menos en el mundo libre es un buen auditor de preimpresión. Me voy apañando con algunos recursos en línea de comandos. Por ejemplo, de Poppler tenemos los comandos pdfinfo y pdfimages. Se pueden correr así en terminal: # pdfinfo <pdf> # pdfimages -list <pdf> Y de mutool (de mupdf) suelo correr: # mutool trace <pdf> | grep colorspace Y Scribus también tiene una opción `preflight' que no está mal. Y ahora que cito Scribus, y volviendo a lo de las mediciones, se puede cargar el PDF en Scribus y medirlo allí con sus reglas y sus herramientas de medir. Inkscape serviría para eso también, imagino. Lo que haría falta en el soft. libre es más empuje económico y más donaciones (o, mejor, alguna empresa que cogiera el toro por los cuernos) para hacer una suite gráfica libre que compitiera al mismo nivel que Adobe. Es asombroso como un programa como Scribus, desarrollado y mantenido por muy poca gente, haya llegado a un nivel de madurez y estabilidad donde le puede tratar de tú a Indesign. Y hay también verdaderas joyas, a las que le falta la puntilla: Krita o Gimp, por ejemplo, para imágenes; y qué decir de Blender, toda una institución. Todas estas no tienen nada que envidiar a sus contrapartidas propietarias, más bien al contrario. Por suerte, la mayoría están bien atadas con la licencia GPL y no hay peligro de que nadie "robe" este trabajo y lo haga propietario. Así que sólo faltaría una empresa que invirtiera allí y creara un modelo ético de negocio, basado en soporte y el mantenimiento, pero que deje el código en manos de la comunidad. Si en el software libre hubiese más inversión privada y pública otro gallo cantaría. En contra de lo que muchos piensan, el soft. libre no está reñido con el negocio. Saludos, Juan Manuel ---------------------------------------------------- Normas para el correcto uso del correo electrónico: http://www.rediris.es/mail/estilo.html ----------------------------------------------------