Pues os está quedando estupendo, me encanta. ¡Enhorabuena! Y ánimo con lo que queda :-) Saludos, Juan Manuel Juan Luis Varona Malumbres <[log in para visualizar]> escribió: > Sí, eso era, más o menos. > > Está todavía sin acabar. Por si quieres ver el lío que es, aquí puedes ver un trozo preliminar del libro de Rut: > https://www.dropbox.com/s/buc34r6wqcr4cxm/18Rut-Junto.pdf?dl=0 > > Aparte de hebreo y castellano (escritos en direcciones contrarias), también hay griego y árabe en algunas notas al pie. > > Saludos, > > Juan Luis > >> El 5 sept 2021, a las 21:43, Juan Manuel Macías <[log in para visualizar]> escribió: >> >> Juan Luis Varona Malumbres <[log in para visualizar]> escribió: >> >>> Supongo que ya no te acuerdas, pues hace años, pero tú fuiste de los que >>> más me aconsejaron qué podía hacer. >>> >>> reledmac no me servía. No me suena haber probado con paracol, no sé, no lo recuerdo... >>> >>> Al final, lo diseñé todo con geometry, pdfpages, pgffor y flowfram. >>> >>> Quedaba decente y era sencillo de manejar (eso era importante, pues el que me pidió >>> ayuda con eso, que era quien tenía que teclear los textos, sabía muy poco latex). >> >> Cierto, si mal no recuerdo era para una edición trilingüe de algún texto >> bíblico, ¿no? Creo que yo te había recomendado que le echaras un ojo a >> flowfram, aunque no había hecho nada con este paquete hasta la fecha (y, >> remontándonos a los anales de esta lista, me parece que el primero que >> mencionó flowfram aquí fue Aradnix). De lo poco que probé de flowfram en >> aquel hilo me resultó grato que admitiera incluir PDF con pdfpages. >> >> Me alegro de que al final quedara todo bien sin salir de LaTeX. Recuerdo >> que comentabas que a esta persona la única posibilidad que le habían >> dado era usar InDesign, que está muy bien para crear cajas de texto >> libremente en una página y enlazarlas a conveniencia para que el texto >> fluya de una caja a otra. Pero poco más. Este tipo de diagramado en la >> página, que es más propia de revistas y periódicos, es mejor hacerlo en >> programas estilo InDesign, siempre que el texto no tenga mucha >> complejidad, que en lo normal en los periódicos y revistas, sobre todo >> en la prensa de hoy día, donde la simpleza no sólo está en la forma >> jajaja. Pero está claro que hay tipos de libros que cuentan con una >> disposición más heterodoxa en la página, y como libros que son requieren >> la potencia de TeX, que no la da indesign. Este tipo de ediciones >> trilingües puede ser un buen ejemplo. Por eso está muy bien que haya >> aproximaciones al problema como la de flowfram. Habrá que ver cómo >> evoluciona. Una cosa que tiene a su favor es que no parece un paquete >> especialmente conflictivo. >> >> Saludos, >> >> Juan Manuel >> >> ---------------------------------------------------- >> Normas para el correcto uso del correo electrónico: >> http://www.rediris.es/mail/estilo.html >> ---------------------------------------------------- > > > ---------------------------------------------------- > Para darse de baja ES-TEX pincha y envia el siguiente url > mailto:[log in para visualizar] > ---------------------------------------------------- > > ---------------------------------------------------- Para darse de baja ES-TEX pincha y envia el siguiente url mailto:[log in para visualizar] ----------------------------------------------------