----------------------------------------------------

Los artículos de INFO-EUROPA son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

Info-Europa #31/2021 | 13 septiembre 2021

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

FUNDACIÓ GENERAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CENTRE DOCUMENTACIÓ EUROPEA

1994-2021 veintisiete años de Info-Europa. 2322 suscriptores

http://cdeuv.es

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@, boletín electrónico semanal sobre el proceso de integración europea es un producto del Centre de Documentació Europea de la Universitat de Valencia.Para cualquier consulta o petición dirigirse a: [log in para visualizar]. Para una recepción continuada del boletín se recomienda incluir la dirección [log in para visualizar] entre sus contactos

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =


NOTICIAS

>La UE y AstraZeneca acuerdan el suministro de vacunas contra la COVID-19 y ponen fin a su litigio

>Registrada una nueva iniciativa ciudadana Política comercial y Derecho Internacional

>Informe de prospectiva estratégica de 2021: mejorar la capacidad y la libertad de acción de la UE

>La UE refuerza su posición de liderazgo en el comercio agroalimentario mundial

>El optimismo sobre el futuro de la UE, en sus niveles más altos desde 2009 #Eurobarometro


DOCUMENTOS

>Lucha contra el fraude que afecta a los intereses financieros de la Unión

>Informe relativo al Reglamento del estatuto de bloqueo

>Procedimientos para la autorización y el control de los medicamentos para uso humano

>Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas en 2019

>Informe anual de la Comisión sobre las actividades antidumping 2020

>Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2019

>Fondo de Garantía relativo a las acciones exteriores y su gestión en 2020 

>Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización en 2019 y 2020

>Aplicación y los resultados en 2020 del Programa Pericles 2020

>Actividades de investigación y desarrollo tecnológico de la Unión Europea en 2020

>Acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión

>Informe sobre la eficacia del mecanismo de suspensión de visados

>Informe en el marco del mecanismo de suspensión de visados

>Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas en 2020

>Resolución sobre la consolidación de los procesos democráticos

>Resolución sobre las sinergias entre la educación y la economía

>Resolución sobre Hacia la eficiencia energética

>Resolución sobre la calidad de vida en los países de la Asociación Oriental

>Informe de actividad del Comité de Vigilancia de la OLAF


SENTENCIAS

>Sentencia TGUE. Asunto C-535/19 (Andrea Homoki vs. Comisión Europea) de 1 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-932/19 (A (OTP Jelzálogbank y otros) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asuntos C-854/19, C-5/20 y C-34/20 (Vodafone y Telekom Deutschland) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-169/20 (Comisión/Portugal (Impuesto que grava los vehículos)) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-930/19 (État belge (Derecho de residencia en caso de violencia doméstica)) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-350/20 (O. D. y otros/Istituto nazionale della previdenza sociale (INPS)) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asuntos C-647/19 P y 665/19 P (Ja zum Nürburgring y NeXovation/Comisión) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-570/19 (Irish Ferries) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia TJUE. Asunto C-928/19 (EPSU/Comisión) de 2 de septiembre de 2021

>Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-180/20 (Comisión/Consejo) de 2 de septiembre de 2021


ESTADÍSTICAS

>Anuario Estadístico Regional de la UE 2021

>Eurostatistics, datos para el análisis coyuntural 08/2021


PROGRAMAS

>Horizonte Europa. Convocatorias de propuestas

>Programa Erasmus+. Convocatorias de propuestas #BeInclusive

>Acción para un sistema de alerta de incidentes CISE


OPOSICIONES

>Comisión Europea. DG Política de Vecindad y Negociaciones de Ampliación

>Comisión Europea. DG de Presupuestos

>Convocatoria de manifestaciones de interés. Comité de Vigilancia de la OLAF

>Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial. Director ejecutivo

>Comisión Europea. Secretaría General

>Convocatoria de oposición general. Administradores protección de datos

>Empresa Común Componentes y Sistemas Electrónicos para el Liderazgo Europeo

>Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad


CORRESPONSALES

>EU-Japan opportunities for businesses, entrepreneurship & youth | On Line. Thursday, 16 September 2021, 10 h, 

>CXXXII Curso sobre la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores | Madrid, 4 octubre-16 diciembre 2021


MULTIMEDIA

>70 años del pacto del carbón y el acero, un #podcast de Diana Uribe 


PROYECTOS UE

>Campaña La UE elige alimentos seguros #EUChooseSafeFood


ALTAMENTE RECOMENDADO

>Guía del programa Horizonte Europa


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

NOTICIAS UE


LA UE Y ASTRAZENECA PONEN FIN A SU LITIGIO

La UE y AstraZeneca han alcanzado hoy un acuerdo que garantizará la entrega de las dosis restantes de vacunas contra la COVID-19 a los Estados miembros según los términos del Acuerdo de Adquisición Anticipada celebrado el 27 de agosto de 2020. El acuerdo también pondrá fin al litigio pendiente ante el Tribunal de Bruselas. Este acuerdo de conciliación establece el firme compromiso de AstraZeneca de proporcionar, además de los aproximadamente 100 millones de dosis entregados hasta el segundo trimestre de 2021, 135 millones de dosis de aquí al final del año (60 millones de dosis en el tercer trimestre y 75 millones de dosis en el cuarto trimestre) y las dosis restantes (65 millones) hasta finales de marzo de 2022, lo que elevará el número total de dosis suministradas a los 300 millones de dosis acordados en virtud del contrato. Los Estados miembros recibirán regularmente calendarios de entrega, y se aplicarán descuentos limitados en caso de que se produzcan retrasos en la entrega de las dosis. | RAPID, IP/21/4561, 3.9.2021

https://bit.ly/2WVGaNJ


INICIATIVA CIUDADANA POLÍTICA COMERCIAL Y DERECHO INTERNACIONAL

La Comisión Europea ha decidido hoy registrar una iniciativa ciudadana europea titulada «Ensuring Common Commercial Policy conformity with EU Treaties and compliance with international law» (Garantizar la conformidad de la política comercial común con los Tratados de la UE y el cumplimiento del Derecho internacional). Los organizadores de la iniciativa piden a la Comisión que proponga actos jurídicos basados en la política comercial común que impidan a las entidades jurídicas de la UE importar productos originarios de asentamientos ilegales en territorios ocupados y exportar a dichos territorios, con el fin de preservar la integridad del mercado interior y no ayudar o contribuir al mantenimiento de tales situaciones ilegales. La Comisión considera que esta iniciativa es jurídicamente admisible al cumplir las condiciones necesarias. | RAPID, IP/21/4603, 8.9.2021

https://bit.ly/3jUqFyh


INFORME PROSPECTIVA ESTRATÉGICA 2021

Con el título «La capacidad y la libertad de acción de la UE», la Comisión ha adoptado hoy su segundo informe anual de prospectiva estratégica. Se trata de una Comunicación que presenta una perspectiva de futuro y multidisciplinar sobre la autonomía estratégica abierta de la UE en un orden mundial cada vez más multipolar y cuestionado. La Comisión apunta a cuatro tendencias mundiales principales que afectan a la capacidad y la libertad de acción de la UE: el cambio climático y otros retos medioambientales; la hiperconectividad digital y la transformación tecnológica; la presión sobre la democracia y los valores; cambios en el orden mundial y la demografía. También ha establecido diez ámbitos de acción clave en los que la UE puede aprovechar las oportunidades para su liderazgo mundial y una autonomía estratégica abierta. De este modo, la prospectiva estratégica sigue animando los programas de trabajo y el establecimiento de prioridades de la Comisión. | RAPID, IP/21/4581, 8.9.2021

https://bit.ly/3tvQk3B


LA UE REFUERZA SU LIDERAZGO EN EL COMERCIO AGROALIMENTARIO MUNDIAL

En 2020 se produjo otro avance en la posición de liderazgo de la UE entre los mayores exportadores del mundo de productos agroalimentarios. Por lo que se refiere a las importaciones, la UE se ha convertido en el tercer importador más importante después de los Estados Unidos y China, según un informe publicado hoy. 2020 fue un año excepcionalmente complicado, pero fructífero, para el comercio agroalimentario de la UE, que alcanzó un valor total de 306 000 millones de euros: 184 000 millones de euros en exportaciones y 122 000 millones de euros en importaciones. Ambas cifras representan un ligero aumento del 1,4 % y del 0,5 %, respectivamente, en comparación con 2019. El comercio internacional ha desempeñado un papel crucial en la mitigación del devastador impacto económico de la pandemia de COVID-19 y ha demostrado ser un instrumento fundamental para mejorar la resiliencia. La UE es el mayor bloque comercial y una amplia red de acuerdos de libre comercio (ALC) sustenta su posición en el comercio mundial. | RAPID, IP/21/4584, 8.9.2021

https://bit.ly/3z1zVF7


EUROBARÓMETRO SEPTIEMBRE 2021

Las actitudes hacia la UE medidas en junio y julio se mantienen prácticamente estables y positivas.

El optimismo sobre el futuro de la UE ha alcanzado sus niveles más altos desde 2009 y la confianza en la UE es la más elevada desde 2008. El apoyo al euro se mantiene estable en su nivel más alto desde 2004. La encuesta también indica una mejora significativa de la percepción del estado de las economías nacionales. Los ciudadanos europeos señalan la situación económica como su principal preocupación a nivel de la UE, seguida por el medio ambiente y el cambio climático y por la inmigración. La salud sigue siendo el principal problema a nivel nacional, ligeramente por delante de la situación económica de cada país. La mayor parte de la población europea está satisfecha con las medidas adoptadas por la UE y los gobiernos nacionales contra la pandemia de coronavirus y considera que el plan de recuperación NextGenerationEU será eficaz para dar respuesta a las consecuencias económicas de la pandemia. Casi dos tercios confían en que la UE tomará las decisiones adecuadas en el futuro para responder a la pandemia. | RAPID, IP/21/4610, 10.9.2021

https://bit.ly/38YM6Z3


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

DOCUMENTOS UE


LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN LA UE

Informe sobre la aplicación de la Directiva 2017/1371 de 5 de julio de 2017, sobre la lucha contra el fraude que afecta a los intereses financieros de la Unión a través del Derecho penal (COM(2021) 536 final, 6.9.2021)

https://bit.ly/3yPM3sQ


INFORME ESTATUTO DE BLOQUEO

Informe relativo al artículo 7 del Reglamento 2271/96 del Consejo («estatuto de bloqueo») [legislación extraterritorial enumerada] (COM(2021) 535 final, 3.9.2021)

https://bit.ly/2WVtBC2


AUTORIZACIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS

Informe sobre la experiencia adquirida con los procedimientos para la autorización y el control de los medicamentos para uso humano, de conformidad con los requisitos establecidos en la legislación de la UE sobre medicamentos para uso humano (COM(2021) 497 final, 31.8.2021)

https://bit.ly/3zUOnQH


FONDO EUROPEO PERSONAS DESFAVORECIDAS 2019

Resumen de los informes anuales de ejecución de los programas operativos cofinanciados por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas en 2019 (COM(2021) 494 final, 30.8.2021)

https://bit.ly/3zSEqDd


INFORME ANUAL ACTIVIDADES DEFENSA COMERCIAL

XXXIX Informe anual de la Comisión sobre las actividades antidumping, antisubvenciones y de salvaguardia de la UE y el uso de instrumentos de defensa comercial por terceros países en relación con la Unión Europea en 2020 (COM(2021) 496 final, 30.8.2021)

https://bit.ly/3tmRLBC


EVALUACIÓN CAPITALES EUROPEAS DE LA CULTURA 2019

Evaluación ex post de las Capitales Europeas de la Cultura de 2019 (Plovdiv y Matera) (COM(2021) 493 final, 27.8.2021)

https://bit.ly/3E3qoBx


FONDO DE GARANTÍA RELATIVO A LAS ACCIONES EXTERIORES 2020

Informe sobre el Fondo de Garantía relativo a las acciones exteriores y su gestión en 2020  (COM(2021) 465 final, 20.8.2021)

https://bit.ly/3BIiQ4W


FONDO EUROPEO DE ADAPTACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN

Informe sobre las actividades del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) en 2019 y 2020 (COM(2021) 486 final, 20.8.2021)

https://bit.ly/2VjCBjI


PROGRAMA PERICLES 2020

Informe sobre la aplicación y los resultados en 2020 del Programa Pericles 2020 para la protección del euro contra la falsificación de moneda (COM(2021) 476 final, 13.8.2021)

https://bit.ly/3BSFrvT


ACTIVIDADES HORIZONTE 2020

Informe anual sobre las actividades de investigación y desarrollo tecnológico de la Unión Europea y seguimiento de Horizonte 2020 en 2020 (COM(2021) 476 final, 13.8.2021)

https://bit.ly/3naSmoz


ACCESO PÚBLICO DOCUMENTOS COMUNITARIOS

Informe sobre la aplicación en 2020 del Reglamento 1049/2001 relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión (COM(2021) 459 final, 9.8.2021)

https://bit.ly/2WTTdj6


EFICACIA DEL MECANISMO DE SUSPENSIÓN DE VISADOS

Informe sobre la eficacia del mecanismo de suspensión de visados y sobre la delegación del poder en dicho mecanismo (COM(2021) 603 final, 4.8.2021)

https://bit.ly/3jRApJY


CUARTO INFORME MECANISMO DE SUSPENSIÓN DE VISADOS

Informe en el marco del mecanismo de suspensión de visados (COM(2021) 602 final, 4.8.2021)

https://bit.ly/3h9qTQv


FONDO EUROPEO PARA INVERSIONES ESTRATÉGICAS EN 2020

Informe sobre la gestión del Fondo de Garantía del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas en 2020 (COM(2021) 427 final, 28.7.2021)

https://bit.ly/3tlaZaq


RESOLUCIÓN CONSOLIDACIÓN PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Asamblea Parlamentaria Euronest. Resolución sobre la consolidación de los procesos democráticos: el papel de los partidos políticos, la sociedad civil, un entorno electoral justo y unos medios de comunicación libres y pluralistas [Georgia, Moldavia, Armenia y Ucrania] (DOUE C 361/01, 8.9.2021)

https://bit.ly/3layEXs


RESOLUCIÓN SINERGIAS EDUCACIÓN Y ECONOMÍA

Asamblea Parlamentaria Euronest. Resolución sobre las sinergias entre la educación y la economía en la Unión y los países de la Asociación Oriental [Georgia, Moldavia, Armenia y Ucrania] (DOUE C 361/02, 8.9.2021)

https://bit.ly/3nohZ5o


RESOLUCIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Asamblea Parlamentaria Euronest. Resolución sobre Hacia la eficiencia energética, la diversificación y la independencia; abordar las necesidades de capacidad para reforzar la política energética europea y contrarrestar las amenazas a la seguridad energética en la Asociación Oriental [Georgia, Moldavia, Armenia y Ucrania] (DOUE C 361/03, 8.9.2021)

https://bit.ly/3try9vT


RESOLUCIÓN CALIDAD DE VIDA

Asamblea Parlamentaria Euronest. Resolución sobre la calidad de vida, incluidos unos sistemas sanitarios sólidos y una reforma sostenible de las pensiones en la UE y los países de la Asociación Oriental [Georgia, Moldavia, Armenia y Ucrania] (DOUE C 361/04, 8.9.2021)

https://bit.ly/2X5tvry


COMITÉ DE VIGILANCIA DE LA OLAF

Informe de actividad del Comité de Vigilancia de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) (DOUE C 364/01, 9.9.2021)

https://bit.ly/3hzBsg7


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

SENTENCIAS


Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea. Asunto C-535/19 (Andrea Homoki vs. Comisión Europea) de 1 de septiembre de 2021

Accès aux documents – Règlement (CE) no 1049/2001 – Rapport final de l’enquête de l’OLAF relative à la réalisation d’un projet d’investissement dans l’éclairage public en Hongrie – Refus d’accès – Exception relative à la protection des objectifs des activités d’inspection, d’enquête et d’audit – Exception relative à la protection des intérêts commerciaux d’un tiers – Exception relative à la protection de la vie privée et de l’intégrité de l’individu – Protection des données à caractère personnel

Dans l’affaire T‑517/19, Andrea Homoki, demeurant à Budapest (Hongrie), représentée par Me T. Hüttl, avocat, partie requérante, contre Commission européenne, représentée par MM. B. Béres et A. Spina, en qualité d’agents, partie défenderesse (Curia, 1.9.2021)

https://bit.ly/3BNWWxe


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-932/19 (OTP Jelzálogbank y otros) de 2 de septiembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas — Directiva 93/13/CEE — Artículo 1, apartado 2 — Artículo 6, apartado 1 — Préstamo denominado en moneda extranjera — Diferencia entre el tipo de cambio aplicable en el momento del desembolso del préstamo y el aplicable en el momento de su amortización — Normativa de un Estado miembro que establece la sustitución de una cláusula abusiva por una disposición de Derecho nacional — Posibilidad de que el juez nacional invalide la totalidad del contrato que contiene la cláusula abusiva — Consideración eventual de la protección ofrecida por esta normativa y de la voluntad del consumidor relativa a su aplicación

En el asunto C‑932/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Győri Ítélőtábla (Tribunal Superior de Győr, Hungría), mediante resolución de 10 de diciembre de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 20 de diciembre de 2019, en el procedimiento entre JZ y OTP Jelzálogbank Zrt., OTP Bank Nyrt., OTP Faktoring Követeléskezelő Zrt. (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/3n7ASts


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-854/19, C-5/20 y C-34/20 (Vodafone y Telekom Deutschland) de 2 de septiembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Comunicaciones electrónicas — Reglamento (UE) 2015/2120 — Artículo 3 — Acceso a una Internet abierta — Artículo 3, apartado 1 — Derechos de los usuarios finales — Artículo 3, apartado 2 — Prohibición de acuerdos y prácticas comerciales que limitan el ejercicio de los derechos de los usuarios finales — Artículo 3, apartado 3 — Obligación de trato equitativo y no discriminatorio del tráfico — Posibilidad de aplicar medidas razonables de gestión del tráfico — Opción tarifaria adicional de “tarifa cero” — Exclusión de la “tarifa cero” en caso de itinerancia

En el asunto C‑854/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Verwaltungsgericht Köln (Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Colonia, Alemania), mediante resolución de 18 de noviembre de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 22 de noviembre de 2019, en el procedimiento entre Vodafone GmbH y Bundesrepublik Deutschland, representada por la Bundesnetzagentur für Elektrizität, Gas, Telekommunikation, Post und Eisenbahnen (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/3hcKWxD


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-169/20 (Comisión/Portugal (Impuesto que grava los vehículos)) de 2 de septiembre de 2021

Manquement d’État – Article 110 TFUE – Impositions intérieures – Impositions discriminatoires – Interdiction – Véhicules d’occasion importés des autres États membres – Composante de la taxe d’immatriculation calculée sur la base des émissions de dioxyde de carbone – Omission de tenir compte de la dépréciation du véhicule

Dans l’affaire C‑169/20, ayant pour objet un recours en manquement au titre de l’article 258 TFUE, introduit le 23 avril 2020, Commission européenne, représentée initialement par M. M. França et Mme C. Perrin, puis par M. G. Braga da Cruz et Mme C. Perrin, en qualité d’agents, partie requérante, contre République portugaise, représentée par MM. L. Inez Fernandes et N. Vitorino ainsi que par Mmes A. Pimenta, P. Barros da Costa et S. Jaulino, en qualité d’agents, partie défenderesse (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/3E6Xxwb


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-930/19 (État belge (Derecho de residencia en caso de violencia doméstica)) de 2 de septiembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Directiva 2004/38/CE — Artículo 13, apartado 2 — Derecho de residencia de los miembros de la familia de un ciudadano de la Unión — Matrimonio entre un ciudadano de la Unión y un nacional de un tercer país — Mantenimiento, en caso de divorcio, del derecho de residencia de un nacional de un tercer país víctima de violencia doméstica cometida por su cónyuge — Obligación de demostrar la existencia de recursos suficientes — Inexistencia de tal obligación en la Directiva 2003/86/CE — Validez — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 20 y 21 — Igualdad de trato — Diferencia de trato dependiendo de que el reagrupante sea ciudadano de la Unión o nacional de un tercer país — No comparabilidad de las situaciones

En el asunto C‑930/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Conseil du contentieux des étrangers (Bélgica), mediante resolución de 13 de diciembre de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 20 de diciembre de 2019, en el procedimiento entre X y État belge (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/3yUmmri


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-350/20 (O. D. y otros/Istituto nazionale della previdenza sociale (INPS)) de 2 de septiembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Directiva 2011/98/UE — Derechos de los trabajadores de terceros países titulares de un permiso único — Artículo 12 — Derecho a la igualdad de trato — Seguridad social — Reglamento (CE) n.º 883/2004 — Coordinación de los sistemas de seguridad social — Artículo 3 — Prestaciones de maternidad y de paternidad — Prestaciones familiares — Normativa de un Estado miembro que excluye a los nacionales de terceros países titulares de un permiso único de la percepción de un subsidio de natalidad y un subsidio de maternidad

En el asunto C‑350/20, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Corte costituzionale (Tribunal Constitucional, Italia), mediante resolución de 8 de julio de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 30 de julio de 2020, en el procedimiento entre O. D., R. I .H .V., B .O., F .G., M .K .F .B., E .S., N .P., S .E .A. e Istituto Nazionale della Previdenza Sociale (INPS), con intervención de: Presidenza del Consiglio dei Ministri (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/2YvE0VC


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asuntos C-647/19 P y 665/19 P (Ja zum Nürburgring y NeXovation/Comisión) de 2 de septiembre de 2021

Recurso de casación — Ayudas de Estado — Ayudas en favor del complejo del Nürburgring (Alemania) — Decisión por la que se declaran las ayudas en parte incompatibles con el mercado interior — Venta de los activos de los beneficiarios de las ayudas de Estado declaradas incompatibles — Licitación abierta, transparente, no discriminatoria e incondicional — Decisión por la que se declara que el reembolso de las ayudas declaradas incompatibles no concierne al nuevo propietario del complejo del Nürburgring y que este no recibió una nueva ayuda para la adquisición de dicho complejo — Admisibilidad — Condición de parte interesada — Persona afectada individualmente — Vulneración de los derechos de procedimiento de las partes interesadas — Dificultades que exigen la incoación de un procedimiento de investigación formal — Motivación — Desnaturalización de las pruebas

En el asunto C‑647/19 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 30 de agosto de 2019, Ja zum Nürburgring eV, con domicilio social en Nürburg (Alemania), representada por los Sres. D. Frey y M. Rudolph, Rechtsanwälte, parte recurrente, y en el que la otra parte en el procedimiento es: Comisión Europea, representada por los Sres. L. Flynn, B. Stromsky y T. Maxian Rusche, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/3l67Esi


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-570/19 (Irish Ferries) de 2 de septiembre de 2021

Procedimiento prejudicial — Transporte marítimo — Derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables — Reglamento (UE) n.º 1177/2010 — Artículos 18, 19, 20, apartado 4, 24 y 25 — Cancelación de servicios de pasaje — Entrega tardía de un buque al transportista — Notificación de la cancelación antes de la fecha de salida inicialmente prevista — Consecuencias — Derecho al transporte alternativo — Modalidades — Asunción de los costes adicionales — Derecho a indemnización — Cálculo — Concepto de precio del billete — Organismo nacional responsable de la ejecución del Reglamento n.º 1177/2010 — Competencia — Concepto de reclamación — Apreciación de validez — Artículos 16, 17, 20 y 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Principios de proporcionalidad, de seguridad jurídica y de igualdad de trato

En el asunto C‑570/19, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la High Court (Tribunal Superior, Irlanda), mediante resolución de 22 de julio de 2019, recibida en el Tribunal de Justicia el 26 de julio de 2019, en el procedimiento entre Irish Ferries Ltd y National Transport Authority (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/38PJ3Cr


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-928/19 (EPSU/Comisión) de 2 de septiembre de 2021

Recurso de casación — Derecho institucional — Política social — Artículos 154 TFUE y 155 TFUE — Diálogo social entre los interlocutores sociales en el ámbito de la Unión Europea — Información y consulta de funcionarios y empleados de las administraciones de los gobiernos centrales de los Estados miembros — Acuerdo celebrado entre los interlocutores sociales — Petición conjunta de las partes firmantes de dicho acuerdo para su aplicación a nivel de la Unión — Negativa de la Comisión Europea a presentar al Consejo de la Unión Europea una propuesta de decisión — Grado de control jurisdiccional — Obligación de motivación de la decisión denegatoria

En el asunto C‑928/19 P, que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 19 de diciembre de 2019, European Federation of Public Service Unions (EPSU), con sede en Bruselas (Bélgica), representada por el Sr. R. Arthur, Solicitor, y la Sra. K. Apps, Barrister, parte recurrente, y en el que las otras partes en el procedimiento son: Jan Willem Goudriaan, con domicilio en Bruselas, representado por el Sr. R. Arthur, Solicitor, y la Sra. K. Apps, Barrister, parte demandante en primera instancia, Comisión Europea, representada por la Sra. I. Martínez del Peral y los Sres. M. Kellerbauer y B.‑R. Killmann, en calidad de agentes, parte demandada en primera instancia (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/38QDp2L


Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-180/20 (Comisión/Consejo) de 2 de septiembre de 2021

Recurso de anulación — Decisiones (UE) 2020/245 y 2020/246 — Posición que se debe adoptar, en nombre de la Unión Europea, en el Consejo de Asociación establecido por el Acuerdo de Asociación Global y Reforzado entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Armenia, por otra — Acuerdo en el que algunas de sus disposiciones pueden incluirse en la política exterior y de seguridad común (PESC) — Adopción de los reglamentos internos del Consejo de Asociación, del Comité de Asociación, de los subcomités y de otros órganos — Adopción de dos decisiones distintas — Elección de la base jurídica — Artículo 37 TUE — Artículo 218 TFUE, apartado 9 — Regla de votación

En el asunto C‑180/20, que tiene por objeto un recurso de anulación interpuesto, con arreglo al artículo 263 TFUE, el 24 de abril de 2020, Comisión Europea, representada por los Sres. M. Kellerbauer y T. Ramopoulos, en calidad de agentes, parte demandante, apoyada por: República Checa, representada por la Sra. K. Najmanová y por los Sres. M. Švarc, J. Vláčil y M. Smolek, en calidad de agentes, parte coadyuvante, contra Consejo de la Unión Europea, representado por las Sras. P. Mahnič y M. Balta y por el Sr. M. Bishop, en calidad de agentes, parte demandada, apoyado por: República Francesa, representada por los Sres. T. Stehelin y J.‑L. Carré y por la Sra. A.‑L. Desjonquères, en calidad de agentes, parte coadyuvante (Curia, 2.9.2021)

https://bit.ly/3neHxSu


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

ESTADÍSTICAS UE


ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL UE 2021

Eurostat regional yearbook — 2021 edition

Statistical information is an important tool for understanding and quantifying the impact of political decisions in a specific territory or region. The Eurostat regional yearbook 2021 provides a detailed picture relating to a broad range of statistical topics across the regions of the EU Member States, as well as the regions of the EFTA and candidate countries. Each chapter presents statistical information in the form of maps, figures and infographics, accompanied by a descriptive analysis highlighting the main findings. Regional indicators are presented for the following 13 subjects: population, health, education, the labour market, living conditions, the digital society, the economy, business, research and development, tourism, transport, the environment and agriculture.

https://bit.ly/3CalAZh


ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA 08/2021

Eurostatistics — Data for short-term economic analysis — 08/2021 

Eurostatistics — Data for short-term economic analysis — shows the evolution of the economic activity in the European Union, euro area and Member States. This monthly review gives a synthetic picture of the macroeconomic situation in the recent past. It is based on Principal European Economic Indicators (PEEIs), complemented by some business cycle indicators.

https://bit.ly/3zcxxMc


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROGRAMAS UE


HORIZONTE EUROPEA

Horizonte Europa. Convocatorias de propuestas.

Investigadores de MSCA en riesgo 2021. Acciones de coordinación y apoyo de Horizonte Europa. HORIZON-MSCA-2021-RR-01-01. Fecha límite: 6.1.2022 

Próxima generación de tecnologías de energía renovable. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-02. Fecha límite: 23.2.2022 

Conversión catalítica híbrida de energía renovable en combustibles neutros en carbono. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-03. Fecha límite: 23.2.2022 

Física y aerodinámica del flujo atmosférico del viento para la producción de energía. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-04. Fecha límite: 23.2.2022 

Suministro energético sostenible, seguro y competitivo. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-01. Fecha límite: 23.2.2022 

Energía eólica en el medio natural y social. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-05. Fecha límite: 23.2.2022 

Enfoques novedosos para la energía solar concentrada. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-06. Fecha límite: 23.2.2022 

Fotovoltaica estable de perovskita de alto rendimiento. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-07. Fecha límite: 23.2.2022 

Sistemas de calefacción híbridos y microcogeneradores rentables. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-08. Fecha límite: 23.2.2022 

Producción de biocombustible sostenible con carbono negativo. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-09. Fecha límite: 23.2.2022 

Cimentaciones innovadoras, subestructuras flotantes y sistemas de conexión para dispositivos flotantes fotovoltaicos y de energía oceánica. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-10. Fecha límite: 23.2.2022 

Desarrollo de equipos hidroeléctricos para energía hidroeléctrica oculta. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-11. Fecha límite: 23.2.2022 

Innovación en el despliegue de energía eólica flotante optimizada para aguas profundas y diferentes cuencas marinas (Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mar Báltico, Océano Atlántico nororiental). Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-12. Fecha límite: 23.2.2022 

Líneas piloto de demostración para tecnologías fotovoltaicas alternativas e innovadoras (Novel c-Si tándem, tándem de película delgada, bifacial, CPV, etc.). Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-13. Fecha límite: 23.2.2022 

Demostración de tecnologías de cogeneración a gran escala para un cambio hacia el uso de residuos y desechos biogénicos. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-14. Fecha límite: 23.2.2022 

Soluciones para una energía geotérmica más sostenible. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-15. Fecha límite: 23.2.2022 

Producción innovadora de biometano como portador de energía y combustible. Acciones de investigación e innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D3-03-16. Fecha límite: 23.2.2022 

Demostrar soluciones tecnológicas integradas para edificios con garantías de rendimiento (Built4People). Acciones de innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D4-02-01. Fecha límite: 25.1.2022 

Paquetes de renovación integral rentables, sostenibles, multifuncionales y / o prefabricados, que integran las energías renovables e incluyen materiales reutilizados y reciclados (Built4People). Acciones de innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D4-02-02. Fecha límite: 25.1.2022 

Reforzar la coordinación y el intercambio europeos para la adopción de la innovación hacia la sostenibilidad, la calidad, la circularidad y la inclusión social en el entorno construido como contribución a la nueva Bauhaus europea (Built4People). Acciones de innovación de Horizonte Europa. HORIZON-CL5-2021-D4-02-03. Fecha límite: 25.1.2022 

W3 Portal del Candidato, 2.9.2021

https://bit.ly/3jPGd6u


PROGRAMA ERASMUS

Programa Erasmus+. Convocatorias de propuestas #BeInclusive

Premio al deporte rompiendo barreras #BeInclusive. Convocatorias de propuestas ERASMUS-SPORT-2021-BE-INCLUSIVE-SPORT-AWARDS-BBSA. Fecha límite: 21.10.2021

Celebrando el premio al deporte de la diversidad #BeInclusive. Convocatorias de propuestas ERASMUS-SPORT-2021-BE-INCLUSIVE-SPORT-AWARDS-CDSA. Fecha límite: 21.10.2021

Premio al deporte inspirador del cambio #BeInclusive. Convocatorias de propuestas ERASMUS-SPORT-2021-BE-INCLUSIVE-SPORT-AWARDS-ICSA. Fecha límite: 21.10.2021

W3 Portal del Candidato, 28.8.2021 

https://bit.ly/3hffqPl


FONDO EUROPEO MARÍTIMO, DE PESCA Y ACUICULTURA

Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura. Acción para un sistema de alerta de incidentes CISE. Convocatoria de propuestas EMFAF-2021-PIA-CISE. Fecha límite: 18.1.2022 | W3 Portal del Candidato, 26.8.2021 

https://bit.ly/3hcQmZl


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

OPOSICIONES UE


COMISIÓN EUROPEA

Comisión Europea. Dirección General de Política de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (DG NEAR). Publicación de una vacante para el puesto de director general (h/m) (grado AD 15). Bruselas. Fecha límite: 24 septiembre 2021 | DOUE C 301 A/01, 28.7.2021

https://bit.ly/2ViDs3H


COMISIÓN EUROPEA

Comisión Europea. Dirección General de Presupuestos. Publicación de una vacante para el puesto de consejero especial (h/m) (grado AD 15). Fecha límite: 24 septiembre 2021 | DOUE C 301 A/02, 28.7.2021

https://bit.ly/3l5gYhu


OFICINA EUROPEA DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE

Convocatoria de manifestaciones de interés para el nombramiento de los miembros del Comité de Vigilancia de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude. Fecha límite: 24 septiembre 2021 | DOUE C 301 A/03, 28.7.2021

https://bit.ly/3f6E1oC


AGENCIA DE LA UE FORMACIÓN POLICIAL

Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL). Publicación de una vacante para el puesto de director ejecutivo (h/m) (Agente temporal. Grado AD 14). Fecha límite: 6 octubre 2021 | DOUE C 343 A/03, 25.8.2021

https://bit.ly/2X0SAnN


COMISIÓN EUROPEA

Comisión Europea. Secretaría General. Publicación de una vacante para un puesto de miembro del Comité de Control Reglamentario de grado AD 14 (consejero principal) Contratación de un agente temporal. Fecha límite: 4 octubre 2021 | DOUE C 358 A/03, 7.9.2021

https://bit.ly/38MH81e


EPSO

Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO). Convocatoria de oposición general EPSO/AD/393/21. Administradores (AD 6) en el ámbito de la protección de datos. Fecha límite: 12 octubre 2021 | DOUE C 363 A/01, 9.9.2021

https://bit.ly/3nfSGm5


EMPRESA COMÚN COMPONENTES ELECTRÓNICOS

Empresa Común Componentes y Sistemas Electrónicos para el Liderazgo Europeo (ECSEL). Publicación de una vacante para el puesto de director ejecutivo (h/m) (Agente temporal - Grado AD 14) COM/2021/20067. Fecha límite: 7 octubre 2021 | DOUE C 365 A/01, 10.9.2021

https://bit.ly/3hro5yo


CENTRO EUROPEO COMPETENCIA INDUSTRIAL Y CIBERSEGURIDAD

Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad. Publicación de una vacante para el puesto de director ejecutivo (Agente temporal - Grado AD 14) COM/2021/20068. Fecha límite: 7 octubre 2021 | DOUE C 365 A/02, 10.9.2021

https://bit.ly/3tz3hd0


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

CORRESPONSALES

­

EU-Japan opportunities for businesses, entrepreneurship & youth | On Line. Thursday, 16 September 2021, 10 h.

Finnova Foundation launches its cooperation with Japan through an online webinar addressing entrepreneurship and youth. Panelists include experts on EU-Japan relations and innovative Japanese entrepreneurs. On the occasion of the 3rd anniversary of the Economic Partnership Agreement EU-Japan and the EU Sustainable Energy Week 2021, this event will be held next Thursday 16/09/2021 at 10:00 (CET)/17:00 (JST). Intended for entrepreneurs, start-ups, students and institutions wishing to find out opportunities available thanks to EU-Japan cooperation.

https://bit.ly/3ntfZJ9


CXXXII Curso sobre la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores | Madrid, 4 octubre-16 diciembre 2021 

Se anuncia la celebración del 132.º Curso sobre la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Será impartido por funcionarios y especialistas en materia de la Unión Europea. A su término, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación expedirá un diploma a los participantes que hayan mantenido una asistencia del 90% al curso, puntualidad en dicha asistencia y superen un ejercicio de evaluación, que podrá tener la forma de un examen final o de un trabajo a realizar sobre una de las materias del programa. Celebración: del 4 de octubre al 16 de diciembre de 2021, de lunes a jueves y de 17:00 h. a 20:00 h, en la Escuela Diplomática (Paseo de Juan XXIII, n.º 5 - 28040 Madrid), bajo la modalidad presencial, pudiendo pasar a un formato online o mixto según las necesidades de la organización.

https://bit.ly/36mAf5C


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

MULTIMEDIA


70 AÑOS DEL PACTO DEL CARBÓN Y EL ACERO

Un capítulo más y un aniversario más en nuestro año 01. Esta vez hablaremos de los 70 años de un acuerdo que cambió la historia de la Europa Moderna: el Tratado de París de 1951, mejor conocido como el “Pacto del carbón y el acero”. Este tratado fue el remoto antecedente de lo que hoy en día es la Unión Europea. Les contamos el contexto que llevó a que los países de Europa Occidental buscasen lazos de unión después de la Segunda Guerra Mundial, de los protagonistas del tratado, del por qué se escogieron el carbón y el acero como símbolos, además de la historias que rodean  la caída de los imperios y por supuesto, las promesas y los fracasos que han sucedido desde entonces en la búsqueda de una Europa que actúe bajo las mismas leyes y los mismos propósitos.

https://bit.ly/3tuS5ye


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

PROYECTOS UE


CAMPAÑA LA UE ELIGE ALIMENTOS SEGUROS

Ayudar a los europeos a elegir alimentos con confianza explicando el papel fundamental de la ciencia en la seguridad alimentaria es el eje central de la nueva campaña de la EFSA «La UE elige alimentos seguros». La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ofrece asesoramiento independiente respaldado por la ciencia para que los europeos puedan elegir alimentos con toda la información necesaria. La EFSA colabora con destacados científicos europeos y de terceros países que asesoran, analizan y evalúan, basándose en los últimos datos obtenidos, los alimentos que son seguros y los que presentan algún riesgo para los consumidores. Además de la seguridad de los consumidores, el trabajo de la EFSA es fundamental para proteger a los animales y el medio ambiente de los riesgos vinculados con la cadena alimentaria. La mayor parte del trabajo se realiza en respuesta a la solicitud de asesoramiento científico de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE. El asesoramiento de la EFSA es decisivo para el desarrollo de la legislación de la UE en materia de seguridad alimentaria. 

https://bit.ly/3hgIaHn


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

ALTAMENTE RECOMENDADO


GUÍA DEL PROGRAMA HORIZONTE EUROPA

Guía del programa Horizonte Europa. Comisión Europea, 2021

This Programme Guide contains detailed guidance on the structure, budget and political priorities of Horizon Europe. It also includes details on how to prepare proposals. The purpose of this document is to help users understand the programme and its calls and prepare their proposals, by avoiding technical vocabulary, legal references and jargon, and seeking to help readers find answers to any practical questions they may have about particular parts of the proposal.

https://bit.ly/3jRChCu


= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

Info-Europ@ es lo que ud.acaba de leer. Para suscribirse a la versión electrónica de Info-Europa enviar un e-mail a la dirección de correo: [log in para visualizar] con el siguiente mensaje: subscribe Info-Europa <su nombre>.Para cancelar la suscripción el mensaje a enviar es el siguiente: unsubscribe Info-Europa.

 

Las noticias, los documentos, las estadísticas y las convocatorias de los programas se pueden consultar también en el propio web del Centre de Documentació Europa de la Universitat de València: http://www.cdeuv.es

 

Todos los programas e iniciativas de la UE están recopilados en la Guía de Financiación Comunitaria (http://www.guiafc.es).La sección de corresponsales es el resultado de la colaboración de los suscriptores del Boletín. Para realizar contribuciones a la misma enviar un correo al [log in para visualizar] con el epígrafe Corresponsales: Título de la actividad.

 

Se agradecen comentarios o aportaciones particulares a: [log in para visualizar]


Redacción: Alfonso Moreira y Maria Casterà

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =



Para darse de baja de INFO-EUROPA haga clic AQUI