Gracias otra vez, Juan Manuel. Yo lo había probado, pero ahora voy a hacerlo con más ahínco porque me voy a meter para el próximo curso en un proyecto en el que prepararé varias ediciones críticas y me va a venir de perlas. Creo que me voy a atrever a hacerlo desde Org mode, porque hasta ahora lo hacía directamente en LaTeX y, como ya comentamos alguna vez, puede ser muy lioso, cuando se acumulan muchas notas. Gracias. M. González. ________________________________ De: Usuarios hispanohablantes de TeX <[log in para visualizar]> en nombre de Juan Manuel Macías <[log in para visualizar]> Enviado: sábado, 23 de octubre de 2021 14:47 Para: [log in para visualizar] <[log in para visualizar]> Asunto: [TEX] Nueva versión de org-critical-edition Hola a todos: * Versión corta: He subido una versión mejorada y ampliada de org-critical-edition, mi paquete para crear ediciones críticas desde Org Mode con salida a LaTeX/reledmac: https://gitlab.com/maciaschain/org-critical-edition * Versión larga: Por si le interesa a alguien, he subido una versión ampliada y mejorada de mi paquete para Emacs-Org, `org-critical-edition', que pretende ser una interfaz más o menos completa para preparar una edición crítica desde Org con salida a LaTeX/reledmac: https://gitlab.com/maciaschain/org-critical-edition Esta nueva versión añade un código más depurado y la posibilidad de usar lemas anidados (unidades críticas dentro de otras) y opciones arbitrarias para distintas notas críticas. Para quien esté interesado/-a, la funcionalidad "estrella" de este paquete es la posibilidad de editar las notas críticas en un búfer dedicado y ocultarlas una vez editadas o creadas, dejando sólo el texto limpio, sin más marcas, salvo los tramos editados, que están resaltados en color (son enlaces de Org muy modificados, realmente). Si hay un segmento editado dentro de otro, éste aparece subrayado. Con situar el cursor donde se quiere editar y llamar al comando adecuado, se vuelve a abrir el búfer de edición. Por lo demás, las notas críticas se pueden editar usando código LaTeX puro o (recomendado) un sistema de marcas ligeras que he definido para este paquete, bastante simple y fácil de aprender, pues sigue la convención de los argumentos de cabecera de Org. Por ejemplo, una nota típica puede tener este aspecto: :lemma un lema cualquiera que afecta a la nota siguiente ;; :A(nonum) una nota del aparato A con opciones ;; :B una nota del aparato B ;; :EA Una nota del aparato de notas finales A ;; Por supuesto, se pueden redefinir las directivas de las series de notas para darles un nombre más descriptivo en lugar de A, B, C, etc.: (setq org-critical-edition-alias-xfootnote '(("aparato" "Afootnote") ("locisimiles" "Bfootnote") ("referencias" "Cfootnote"))) Este paquete lo escribí principalmente para simplificar mi trabajo de composición tipográfica de ediciones críticas, pero creo que puede ser útil para trabajar en una edición crítica desde cero y almacenar/gestionar semánticamente sus datos sin pretensiones tipográficas o de formato, con toda la potencia y simplicidad de Org Mode. Es decir, de una forma (creo) más eficiente, transparente y simple que mediante las marcas de TEI (no obstante, también está previsto para un futuro crear un exportador para TEI, partiendo de una base de datos en puro Elisp que se generaría por documento, lo que también sería útil para crear un sistema de navegación interna y búsquedas por notas, lemas, etc.). También está en el mapa de ruta definir una API más consistente para que sea fácil crear nuevos exportadores, pero no es una prioridad. No sé si me equivoco, pero este paquete sería el único que hay disponible para crear una edición crítica desde cero usando un lenguaje de marcas ligeras (en este caso, Org), una vía que me interesa mucho y que creo que no está suficientemente explorada... En todo caso, a ver si estos días saco tiempo para hacer un vídeo de explicación. Agradecería a quien se anime a probarlo todo tipo de sugerencias, informe de incidencias y demás. Saludos, Juan Manuel -- -- ------------------------------------------------------ Juan Manuel Macías https://juanmanuelmacias.com/ ---------------------------------------------------- Los artículos de ES-TEX son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ------------------------------------------------------ ---------------------------------------------------- Los artículos de ES-TEX son distribuidos gracias al apoyo y colaboración técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es) ------------------------------------------------------