Hola, Pablo: Pablo Rodríguez writes: > Separar autor y cajista digital es lo lógico y natural. Pero te priva de > autonomía, porque o te conviertes tú en cajista, o tienes que depender > de otra persona. En este punto en concreto, y a fecha de hoy, estoy absolutamente a favor de separar drásticamente al autor del técnico o productor, incluso si son la misma persona. El autor debe dedicarse a escribir. O a "crear contenidos", como se dice ahora. Así ha funcionado siempre. La autoedición no ha traído más que problemas y lo ha embarrado todo de mala manera. ¿Que los autores (y los editores) deben depender de los "técnicos"? Por supuesto: así ha sido siempre, pero no solo en la producción de libros. Como también han de depender de los correctores, que brillan por su ausencia en muchas editoriales de hogaño. Es mejor eso, al fin y al cabo, que pensar que uno (editor, autor) tiene el control confiando en formatos propietarios y cerrados; que, a lo mejor, dentro de un tiempo ya nadie puede abrir. Yo para escribir uso Org siempre. Y es lo que recomiendo a los autores. LaTeX hace mucho que lo dejé de recomendar, a no ser que uno tenga que usarlo porque se lo pidan en las publicaciones o porque tenga un serio interés en el proceso de composición. Saludos, Juan Manuel ---------------------------------------------------- Para darse de baja ES-TEX pincha y envia el siguiente url mailto:[log in para visualizar] ----------------------------------------------------